¡El Sumidero no es Basurero! Bogotá se prepara para enfrentar las lluvias con campaña de concientización ciudadana

¡El Sumidero no es Basurero! Bogotá se prepara para enfrentar las lluvias con campaña de concientización ciudadana

Con la llegada de la temporada de lluvias a la capital, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) lanza la campaña «El Sumidero no es Basurero», una iniciativa que busca concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de la adecuada disposición de residuos para evitar inundaciones.

La campaña, que se desarrolla en alianza con entidades como la Secretaría Distrital de Ambiente, el Instituto para la Economía Social (IPES), el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y Aguas de Bogotá, se enfocará en la pedagogía con vendedores informales, quienes en ocasiones depositan residuos en las calles que terminan obstruyendo los sumideros.

Natasha Avendaño, gerente de la EAAB, hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana: “necesitamos que los ciudadanos también nos concienticemos de la necesidad de no botar basuras en la calle, de barrer y dejar la basura recogida y no botar tampoco grasas ni aceites ni en los sumideros ni en los lavaplatos.”

La campaña contempla la realización de jornadas pedagógicas en puntos estratégicos de la ciudad con alta concentración de comercio informal, como la Séptima peatonal, el Madrugón de San Victorino, la zona comercial de Galerías y la Zona T. Se busca sensibilizar a los vendedores sobre el impacto de la inadecuada disposición de residuos y promover prácticas responsables.

Mauro Palta, director (e) del IPES, destacó la importancia de la participación de los vendedores informales en esta iniciativa: «Los vendedores informales nos podrían ayudar, además de mantener el espacio público ordenado y libre de basuras, a evitar que los usuarios y clientes arrojen envolturas de los productos que consumen».

La EAAB realiza de forma permanente labores de mantenimiento preventivo en los cerca de 180.000 sumideros que hay en la ciudad. En lo corrido del año, se han retirado cerca de 31.000 toneladas de basura de estos puntos, lo que ha representado una inversión de más de 8 mil millones de pesos.

Con esta campaña, se espera generar conciencia sobre el impacto de las basuras en el sistema de alcantarillado y promover la cultura ciudadana para evitar emergencias durante la temporada de lluvias. La corresponsabilidad ciudadana es fundamental para mantener una ciudad limpia y segura.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts