La zona de las eliminatorias mundial 2026 está al rojo vivo. Las selecciones sudamericanas están en su punto para tratar de conquistar los seis cupos directos al próximo campeonato del mundo.
Con el nuevo formato, establecido por la FIFA, se amplía las posibilidades, pero también la competencia es recia, ya que son diez selecciones las que pelean dentro de las eliminatorias de Conmebol.
Según explica el analista deportivo Luis Canal, “este proceso clasificatorio tiene sorpresas, pues la tabla de posiciones de eliminatorias puede cambiar tras cada jornada”. Hasta los momentos, el rendimiento de Colombia ha rendido sus frutos. Aunque aún restan partidos cruciales a partir de julio de 2025 que definirán si la selección cafetera logra clasificar directamente o deberá buscar su lugar vía repechaje.
Este artículo es una guía para entender el camino que queda por recorrer para el próximo mundial. Conoce cómo va la clasificación y resultados de fecha
Eliminatorias mundial 2026 resultados y tabla de posiciones
La clasificación y las posiciones de las eliminatorias sudamericanas inician la recta final de la fecha 15 y 16, jugadas en junio del 2025. Argentina está en el lugar 1 con 35 puntos, seguida por Ecuador y Brasil, ambos con 25 unidades, quienes también aseguraron su lugar a la Copa del Mundo, que será en Estados Unidos, Canadá y México.
Por su parte, Uruguay, con 24 puntos, se encuentra en la cuarta posición desde la jornada 15, mientras que Paraguay y Colombia están pendientes de los últimos cupos directos. Venezuela ostenta la séptima plaza y actualmente iría al repechaje intercontinental, con 18 puntos.
Pos. | Selección | Pts | Status |
1 | Argentina | 35 | Clasificado |
2 | Ecuador | 25 | Clasificado |
3 | Brasil | 25 | Clasificado |
4 | Uruguay | 24 | Zona directa |
5 | Paraguay | 24 | Zona directa |
6 | Colombia | 22 | Zona directa |
7 | Venezuela | 18 | Repechaje |
8 | Bolivia | 17 | Eliminado |
9 | Perú | 12 | Eliminado |
10 | Chile | 10 | Eliminado |
Este es un resumen de lo sucedido en los partidos de ida y vuelta hasta la fecha 14 de eliminatorias al mundial:
- Argentina, la poderosa selección de la confederación, dominó desde el 2022, asegurando su clasificación.
- Ecuador y Brasil confirmaron su boleto al Mundial tras la última jornada en junio.
- Uruguay, tras su victoria 2-0 sobre Venezuela, y Paraguay, con su constante buen rendimiento, mantienen fuerte su opción de dos plazas directas.
- Para Colombia, con 22 puntos, cada partido ha significado avances: un empate 1‑1 ante Argentina le brinda confianza, pero aún debe cuidar diferencias con Venezuela, que acecha un puesto en las jornadas que quedan de eliminatorias Conmebol Sudamérica.
Anuncio de los próximos partidos a partir de julio
Quedan solo dos fechas restantes. La 17 y la 18, ambas, suman un total de 18 jornadas eliminatorias 2026.
En este terreno, Colombia se preparara para dos momentos de desafío en septiembre. Estos son los partidos de las fechas que quedan para la clasificación al mundial:
Fecha 17 – Partidos programados 9 de septiembre de 2025
- Uruguay vs. Perú – Montevideo
- Colombia vs. Bolivia – Barranquilla
- Argentina vs. Venezuela
- Brasil vs. Chile
- Paraguay vs. Ecuador
Fecha 18 – 14 de septiembre de 2025
- Perú vs. Paraguay
- Venezuela vs. Colombia
- Bolivia vs. Brasil
- Chile vs. Uruguay
- Ecuador vs. Argentina
Los partidos se jugarán en los horarios de la ventana FIFA y serán transmitidos según la programación de televisión de cada país.
Expectativas tácticas y estado de forma
El entrenador de Colombia, Néstor Lorenzo ha dejado claro que;
«El equipo está muy unido y enfocado en alcanzar la clasificación».
Su plan táctico se ha centrado en reforzar la solidez defensiva, utilizando el esquema 4‑2‑3‑1 con doble pivote aportando contención, mientras que la línea de ataque sigue girando en torno al desequilibrio individual de Luis Díaz por banda y la habilidad creativa de James Rodríguez. Con 22 puntos, será fundamental mejorar la diferencia de gol y ajustar la consistencia mostrada en junio, donde se registraron empates ante la selección peruana y Paraguay.

Principales resultados de las rondas anteriores
Las últimas rondas de las eliminatorias sudamericanas 2026 dejaron varios resultados que podrían definir de una vez por todas los seis cupos directos a Conmebol:
- Argentina sigue firme, ya clasificada, tras su empate 1-1 ante Colombia en Buenos Aires, donde brillaron Luis Díaz y Thiago Almada.
- Brasil recuperó terreno con su victoria clave ante Ecuador, pero todavía lucha por obtener la última clasificación
- Uruguay se impuso 2-0 a Venezuela, asegurando un valioso triunfo en Montevideo.
- Paraguay sumó puntos clave frente a Chile y mantiene viva su pelea por los cupos directos.
- Colombia, dio un empate a la selección Argentina y después de hacerlo su entrenador declaró:
“Seguimos dependiendo de nosotros. Quedan dos finales que debemos jugar con inteligencia.” - Venezuela sorprendió venciendo 1-0 a Perú, resultado que los mantiene con opciones de repechaje.
- Bolivia dio uno de los batacazos recientes al superar 2-0 a Chile, dejando a los chilenos prácticamente sin opciones de clasificación.
Previsiones de expertos y puntos de crecimiento
Las últimas fechas de las eliminatorias Conmebol al mundial 2026 están cerca. Los analistas coinciden en que el tramo final será de alta tensión, especialmente por lo apretada que está la tabla de posiciones.
El margen de error es mínimo. Aunque algunos equipos ya tienen su clasificación asegurada, otros como Colombia, Paraguay o Venezuela aún dependen de sus propios resultados para definir su destino.
De acuerdo a las predicciones de MightyTips en España, “las fortalezas de Colombia se concentran en su solidez defensiva y la capacidad de generar ocasiones por las bandas, aunque aún debe mejorar la definición en el último tercio del campo”.
Ahora que jugarán 48 selecciones, las opciones para apuestas están abiertas, pero la presión también es mayor para aquellas selecciones que, como Perú, Chile o Bolivia, están prácticamente obligadas a sumar los últimos puntos para mantener sus chances.
Conclusión
La etapa más emocionante de las eliminatorias al mundial 2026 llegó. Con diez selecciones luchando por ir a jugarse la copa en Estados Unidos, México y Canadá, queda un lugar en el repechaje. Así que cada partido de las próximas fechas será una verdadera carrera.