En Suba ya son 1.540 contagiados y 40 fallecidos por coronavirus

En Suba ya son 1.540 contagiados y 40 fallecidos por coronavirus

En el reporte diario del Observatorio de Salud de Bogotá, Saludata este martes confirma 1.540 contagiados, 40 fallecidos y 609 recuperados en la localidad de Suba.

La población más afectada en la localidad, se encuentra entre los 20 y 29 años de edad, con 345 casos confirmados, seguidos de personas entre los 30 y 39 años, con 325 casos, adultos entre los 40 y 49 años con 240, y de los 50 a 59 años con 204 casos en Suba.

Lo  que quiere decir que de la cicfra de contagiados 797 son mujeres y 743 hombres.

NOTA PATROCINADA POR:

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

Tenga en cuenta: 

Los síntomas más habituales son los siguientes:

Fiebre, Tos seca, Cansancio

Otros síntomas menos comunes son los siguientes:

Molestias y dolores, Dolor de garganta, Diarrea, Conjuntivitis, Dolor de cabeza

Pérdida del sentido del olfato o del gusto

Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies

Para evitar la propagación de la COVID-19:
Lávese las manos con frecuencia. Use agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
Manténgase a una distancia segura de cualquier persona que tosa o estornude.
No se toque los ojos, la nariz o la boca.
Cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
Quédese en casa si se siente mal.
Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica. Llame con antelación.
Siga las instrucciones de su organismo sanitario local.
Evitar las visitas innecesarias a los centros de atención médica permite que los sistemas sanitarios funcionen con mayor eficacia, lo que redunda en su protección y en la de los demás.
By Wilson Castiblanco

Related Posts