Hoy en Suba, la Secretaría de la Mujer presentó la Unidad Móvil Urbana, un bus totalmente equipado con servicios para que las personas cuidadoras, quienes tienen a su cargo y la ciudadanía en general, disfruten servicios que
permitan relevar a las mujeres de la sobrecarga de trabajos de cuidado no pagos.
En un evento en el CAI Aures en la localidad de Suba, en el que participaron lideresas y líderes comunitarios de la localidad, la secretaria de la Mujer, Diana Rodríguez Franco, el alcalde local de Suba, Julián Moreno Barón, la subdirectora para la vejez de la Secretaría de Integración Social, Sonia Tovar y la representante del Comité Operativo Local de Mujer y Género de Suba, Esmeralda Piñeros; destacaron la importancia de tener los servicios de las Unidades Móviles del Sistema de Cuidado en la localidad.
“Con el Sistema de Cuidado logramos que las personas cuidadoras y quienes tienen a su cargo tengan todos los servicios que necesitan cerca a sus hogares. Así, desde la Administración Distrital seguimos trabajando en conjunto para que las cuidadoras recuperen su autonomía económica, retomen sus proyectos de vida y mejoren su bienestar’, resaltó la secretaria de la Mujer, Diana Rodríguez Franco.
Por su parte, Julián Moreno Barón, alcalde Local de Suba, destacó la importancia de prestar los servicios de manera simultánea. «Estamos logrando que las personas cuidadoras tengan tiempo para sí mismas y logren cumplir sus proyectos de vida, pero lo hacemos cuidando y brindando servicios para quienes tienen a su cargo, este es el poder transformador del Sistema de Cuidado’, expresó.
Las Unidades Móviles han realizado más de 7.500 atenciones en siete meses de operación. Además, gracias a sus servicios, más de 170 cuidadoras ya se graduaron de la oferta de formación, y más de 420 cuidadoras recibieron
atención psicológica y jurídica.
Gracias a las Unidades Móviles del Sistema de Cuidado, las personas cuidadoras de seis localidades pueden disfrutar tres líneas de servicios diseñadas según sus necesidades: Las cuidadoras cuentan con una oferta de formación, respiro, descanso y bienestar; mientras que simultáneamente, quienes tienen a su cargo pueden disfrutar de múltiples actividades de bienestar. Adicionalmente, las familias de las cuidadoras y la ciudadanía en general pueden disfrutar de una amplia oferta de talleres y actividades.
En las Unidades Móviles las cuidadoras pueden terminar su bachillerato, hacer cursos certificados por la Universidad Nacional, ejercitarse y mejorar su bienestar en clases guiadas de yoga, zumba, aeróbicos y actividad física,
recibir atención psicológica y jurídica, y asesorías en salud .
Mientras ellas disfrutan estos servicios, niñas y niños menores de cinco años, personas mayores y personas con discapacidad, son cuidados por profesionales expertos atienden en actividades lúdicas, pedagógicas, artísticas y culturales, orientadas a promover sus capacidades y su autonomía.
Y para las familias de las cuidadoras también hay servicios. En Bogotá trabajamos para transformar los estereotipos en torno a los trabajos de cuidado, por eso en los talleres ¡A Cuidar se aprende! enseñamos a hombres, hijas e hijos jóvenes del hogar, cómo realizar trabajos de cuidado y repartirlos de manera equitativa en sus hogares.
Seguimos trabajando por las personas cuidadoras. Disfrutar de los servicios del Sistema de Cuidado es fácil y gratuito. Pueden registrarse a través de formularios web o llamar a las gestoras del Sistema, toda la información se encuentra en: www.sistemadecuidado.gov.co
¿En dónde operan las Unidades Móviles?
Unidad Móvil Rural
Ciudad Bolívar (Vereda Pasquilla) – Parque principal, Centro Poblado
Miércoles y jueves de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Suba (Vereda Chorrillos) Sector 2 – Canchas Planeta Fútbol
Lunes y martes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Sumapaz (Vereda San Juan) – Centro Poblado
Viernes 9:00am – 3:00pm y sábado 10:00am -4:00pm
Unidad Móvil Urbana
8:00 a. m. – 5:00 p. m.
Suba (UPZ Rincón) Carrera 101 #131a – 00
Martes y viernes
Usme (Gran Yomasa) Calle 80 sur #1g Este – 10 3
Lunes y jueves
Engativá (Álamos) Calle 70 #97 – 49
Miércoles y sábado
Fuente: Oficina de Comunicaciones de Suba
