Gobernación de Cundinamarca beneficia a mil personas con un bono mensual para combatir la malnutrición infantil

Gobernación de Cundinamarca beneficia a mil personas con un bono mensual para combatir la malnutrición infantil

La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de lo Social y la Familia, ha establecido una alianza con la Fundación Éxito con el propósito de combatir la malnutrición gestacional y en niños menores de 12 meses en el departamento.

Esta colaboración, con un presupuesto de $1.738.000.000, permitirá la entrega mensual de bonos alimentarios a familias vulnerables, los cuales estarán acompañados de un seguimiento técnico y logístico realizado por profesionales en nutrición y trabajadores sociales.

El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destacó que el Plan de Desarrollo «Gobernando Más que un Plan» tiene como objetivo llegar este año a 5.000 hogares identificados por los sistemas de Atención Primaria en Salud (APS), considerados como los más críticos en cuanto a desnutrición crónica. «Trabajaremos por ellos, replicando, en parte, el proceso de la Fundación Éxito en la lucha contra la malnutrición», afirmó el mandatario.

Este programa beneficiará a 18 municipios cundinamarqueses con un total de 1.000 bonos alimentarios. Los municipios incluidos en este proyecto son: Anapoima (50 bonos), Cajicá (50), Caqueza (50), Facatativá (50), Funza (50), Girardot (70), La Mesa (50), Mesitas del Colegio (70), Mosquera (50), Pacho (50), Sesquilé (50), Soacha (50), Silvania (50), Tena (60), Ubaté (70), Villapinzón (50), Viotá (80) y Zipaquirá (50).

Diana María Pineda Ruíz, de la Fundación Éxito, expresó: «En la Fundación Éxito, estamos convencidos de que es posible erradicar la desnutrición crónica en Colombia. Nos entusiasma renovar esta alianza, que lleva varios años en marcha. En 2024, logramos reducir en 4 puntos porcentuales la prevalencia de la desnutrición crónica en los niños beneficiados por este proyecto, lo que refleja nuestro compromiso con resultados concretos y medibles».

Laura Espinosa, una joven del municipio de Funza, expresó: «Esta ayuda ha sido muy importante, ya que le permite a mi mamá y a mi hermana recibir apoyo, especialmente porque no puedo trabajar por ser menor de edad y estar en estado de gestación en un contexto de vulnerabilidad».

Con esta iniciativa, se espera mejorar la salud nutricional de las madres gestantes y de los niños más pequeños, contribuyendo así a un desarrollo más saludable y a la reducción de la malnutrición en estas comunidades, en línea con las metas establecidas en el Plan de Desarrollo.

📢 Anúnciate con nosotros 📢

🎙️Suba Alternativa On Line 🎙️

¿Quieres que tu negocio llegue a más personas? 📈 ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Anúnciate en Suba Alternativa Stereo y conecta con la comunidad de Suba como nunca antes. 🎧✨

🌟 Beneficios de anunciarte con nosotros🌟

Audiencia Local y Comprometida: Llega a oyentes que realmente valoran y apoyan lo local.

Alta Frecuencia de Emisión: Tu mensaje se difundirá en horarios clave para asegurar una mayor exposición.

Flexibilidad en los Paquetes Publicitarios: Adaptamos nuestras opciones para ajustarse a tus necesidades y presupuesto.

📞 Contáctanos hoy mismo: Teléfono: 300 736 9407 Página Web: www.subaalternativa.co

¡No dejes pasar esta oportunidad de hacer crecer tu negocio con la ayuda de Suba Alternativa Stereo! 🎉📻

By Diana Marcela Ramirez Diaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts