BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Gobernación del Meta recibe distinción por apoyo a productores del campo

Gobernación del Meta recibe distinción por apoyo a productores del campo

Especial reconocimiento al esfuerzo gubernamental deapoyar a los agricultores, para enfrentar los retos del cambio climático, recibió la Gobernación del Meta, a través de la secretaría de Ambiente.

Esta distinción la otorgó la Mesa Agroclimática Nacional, tras reconocer en el Gobierno departamental un facilitador eficiente, que ha permitido establecer un acuerdo de voluntades con los gremios, la academia y otras entidades en beneficio del sector agropecuario.

Lo anterior se logró a través del apoyo decidido a los productores del campo, mediante el fortalecimiento de la Mesa Técnica Agroclimática Departamental, que la integran, Agrosavia y diferentes agremiaciones como Fenalce, Fedearroz, Fedecacao, ICA, la academia, entidades del Estado y al menos 120 productores que trabajan articuladamente con el objetivo de mejorar las medidas de adaptabilidad para los agricultores del departamento, según lo informó el ingeniero Andrés Peña, investigador de Agrosavia CI La Libertad.

“Esta Mesa se reúne mensualmente para evaluar el comportamiento del clima, ya que la oferta climática cambiante ha impactado significativamente a los productores de la región. La idea es proporcionar pronósticos acertados que permitan a los agricultores tomar decisiones informadas sobre las siembras ”, explicó, Peña .

En su boletín agroclimático más reciente, se destacó que septiembre fue el mes más seco en los últimos 50 años en el Meta. En Villavicencio, se esperaban 22 días de lluvia, pero solo se registraron siete, lo que debe alertar a los agricultores sobre las condiciones climáticas extremas.

“El cambio climático, un fenómeno que se proyectaba para el 2050, ya está afectando la realidad de los metenses, por lo que es crucial implementar medidas de adaptación efectivas. La Mesa realiza sus pronósticos basados ​​en los parámetros del IDEAM” , puntualizó el investigador de Agrosavia.

Fuente: Oficina de Prensa Gobernación del Meta

By Aura Nelly Díaz

Related Posts