El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) llevó a cabo una exitosa intervención en el barrio Lisboa, ubicado en la localidad de Suba, para atender a un grupo de 17 gatos que se encontraban bajo el cuidado de una ciudadana preocupada por su bienestar. La solicitud de ayuda fue realizada a través de la Línea de Emergencias 123, con el fin de esterilizar a los felinos y garantizar su salud y bienestar.
El equipo de Captura, Esteriliza y Salva (CES) del IDPYBA, junto con el Escuadrón Anticrueldad y el equipo psicosocial, realizó varias visitas previas a la vivienda de la cuidadora. Durante estas visitas, se evaluaron las condiciones de los 17 gatos, quienes recibieron una valoración médica completa, pruebas para enfermedades virales y un análisis de su estado general de salud.
Tras confirmar que los felinos estaban en condiciones adecuadas para someterse a la esterilización, se organizó su traslado a la Unidad de Cuidado Animal. En este centro, los gatos fueron intervenidos quirúrgicamente de manera exitosa, siguiendo todos los protocolos establecidos por el programa de bienestar animal del IDPYBA.
El procedimiento fue un éxito, y una vez finalizado, los felinos fueron devueltos al lugar donde fueron capturados, tal como lo dicta el protocolo del programa. La cuidadora se comprometió a seguir brindando los cuidados postquirúrgicos necesarios, además de gestionar, en lo posible, procesos de adopción responsable para algunos de los gatos, para asegurarles un futuro mejor.
Este caso resalta la importancia de la corresponsabilidad en el bienestar animal, un principio fundamental para la protección de los animales de compañía en Bogotá. Según el IDPYBA, la solicitud de ayuda de la cuidadora refleja un claro compromiso con la salud y el manejo adecuado de los animales, contribuyendo así a la reducción de la sobrepoblación felina y al bienestar de los mismos.
Con esta intervención, el IDPYBA reitera su compromiso con la protección de los animales de compañía en la ciudad, destacando que todos los ciudadanos pueden ser parte activa en el cuidado de los animales, promoviendo la adopción responsable y colaborando con las autoridades para mejorar la calidad de vida de los animales en Bogotá.
