Incautan más de 14 kilos de marihuana camuflada en luces LED en El Dorado

Incautan más de 14 kilos de marihuana camuflada en luces LED en El Dorado

La Policía Metropolitana de Bogotá logró incautar más de 14 kilogramos de marihuana en el aeropuerto El Dorado, en un operativo que evitó la distribución de esta droga a Villavicencio, Meta. El cargamento, que provenía de Cali, iba a ser enviado como encomienda a la capital del Meta, pero las autoridades descubrieron que estaba camuflado en cuatro rollos de luces LED, lo que complicaba su detección.

El hallazgo se produjo durante una rutina de control en las bodegas de envíos nacionales del aeropuerto, cuando los agentes notaron irregularidades en uno de los paquetes. Gracias a un escáner, se detectó la presencia de la droga oculta dentro de los rollos de manguera LED. Este tipo de métodos para esconder estupefacientes sigue siendo una de las formas más complejas de contrabandear drogas.

El mayor Jhonatan Quintero, comandante de la Estación de Policía Aeropuerto El Dorado, destacó la importancia de estas intervenciones: «Es fundamental mantener el control en los puntos de salida y entrada del país. Este cargamento venía desde Cali, y aunque estaba bien camuflado, gracias al trabajo constante de nuestros agentes, logramos evitar que llegara a su destino», afirmó Quintero.

Este decomiso es solo uno más en una serie de incautaciones que la Policía ha realizado en lo que va del 2025. Según las autoridades, en lo que va de año se han confiscado alrededor de 233 kilos de marihuana en el aeropuerto El Dorado, utilizando diversas técnicas de ocultamiento. Las autoridades siguen comprometidas con la lucha contra el tráfico de drogas, que persiste como uno de los delitos más preocupantes en la región.

Las autoridades reiteraron la importancia de las actividades de control y la participación ciudadana en la lucha contra el narcotráfico. «Continuaremos con nuestras labores de registro y control en las bodegas de envío, y solicitamos a la ciudadanía que mantenga su apoyo denunciando cualquier actividad sospechosa», indicó Quintero.

Finalmente, la Policía hizo un llamado a la población para que se mantenga alerta ante posibles actividades ilegales. Los ciudadanos pueden reportar cualquier sospecha a través de los canales oficiales, como la línea de emergencia 123. La institución agradeció el respaldo de la comunidad en la identificación de delitos y reiteró su compromiso de continuar protegiendo la seguridad en los aeropuertos y en toda la ciudad.

Bioconctato Ambiental
By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts