BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Inician los foros educativos 2024 para potenciar la calidad educativa en Cundinamarca

Inician los foros educativos 2024 para potenciar la calidad educativa en Cundinamarca

Este evento busca fortalecer la calidad educativa mediante la socialización de saberes innovadores y curriculares en las comunidades educativas de la región.

La primera jornada, que se llevó a cabo a través de la plataforma Teams, contó con la participación de 500 personas, incluyendo rectores, directivos docentes y maestros. Durante esta presentación se contextualizaron los Foros Educativos municipales, provinciales y departamentales, así como el evento especial «Día C Cundinamarca con Calidad» que se celebrará el 29 de agosto.

Ana Lucía Segura Medina, secretaria de Educación, explicó que el “Día C” será una jornada dedicada a la reflexión sobre la calidad educativa. En este día, toda la comunidad educativa del departamento hará una pausa en sus actividades diarias para identificar saberes pedagógicos y resaltar las características positivas de sus instituciones y municipios.

El evento reunirá a los educadores de las 275 instituciones educativas de Cundinamarca, junto con 215,600 estudiantes, 761 directivos docentes y 10,318 maestros. Durante esta jornada, se abordarán temas relacionados con oportunidades de mejora y se identificarán fortalezas y potencialidades en cada uno de los colegios oficiales del Departamento.

Francisco Cajiao, consultor educativo, destacó la importancia de los Foros Educativos como una oportunidad para compartir, reconocer logros y enfrentar nuevos desafíos. Resaltó que estos foros son más que una obligación legal; son espacios vitales para intercambiar saberes, resolver inquietudes y fortalecer la identidad de la comunidad educativa.

Los foros provinciales se llevarán a cabo en septiembre y el foro departamental está programado para el 4 de octubre. Estas instancias serán clave para continuar el diálogo sobre la calidad educativa y consolidar las estrategias y planes desarrollados durante el ciclo de foros.

By Yenifer Ardila

Related Posts