El ciclismo colombiano está de luto tras la trágica muerte del joven ciclista boyacense Juan David Cárdenas Suesca, de tan solo 19 años, en un accidente vial ocurrido este lunes 10 de febrero en carreteras de Tunja. La noticia fue confirmada por el Instituto Departamental del Deporte de Boyacá a través de un comunicado oficial.
Cárdenas, oriundo de Soracá, Boyacá, era reconocido por su talento como escalador y formaba parte del programa Boyacá Raza de Campeones, destacándose en las categorías prejuvenil y juvenil. Su prometedora trayectoria lo llevó a ser subcampeón de la Vuelta al Futuro en 2021, consolidándose como una de las grandes promesas del ciclismo colombiano.

En 2022, Cárdenas dio el salto a Europa con un equipo juvenil de Boyacá y, más recientemente, pasó seis meses en Portugal en busca de nuevas oportunidades en el ciclismo internacional. Sin embargo, en su regreso a Colombia, un trágico accidente truncó su vida y sus sueños.
Según información extraoficial, el accidente ocurrió mientras el joven ciclista realizaba su entrenamiento habitual en las carreteras de su natal Boyacá. Versiones preliminares indican que Cárdenas habría colisionado contra la parte trasera de un camión, presuntamente debido a una distracción humana. Sin embargo, las autoridades aún no han esclarecido los detalles exactos del incidente y se espera un informe oficial que confirme los hechos.

El Instituto Departamental del Deporte de Boyacá lamentó profundamente la pérdida de Juan David Cárdenas, destacando su talento y cordialidad: «Juan David, deportista que desde sus inicios hizo parte del proceso formativo del Programa Boyacá Raza de Campeones, integrando los equipos conformados en las categorías prejuvenil y juvenil, es recordado en el entorno ciclístico por su talento y cordialidad con sus entrenadores y compañeros».
La muerte de Juan David Cárdenas es una triste noticia para el ciclismo colombiano, que pierde a una de sus jóvenes promesas. Su talento y dedicación lo habían convertido en un referente para muchos jóvenes que sueñan con seguir sus pasos.
Desde la Federación Colombiana de Ciclismo y la gran familia del ciclismo nacional, extienden un mensaje de fortaleza y aliento a sus familiares, amigos y seres queridos en este difícil momento. Paz en su tumba.