BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
previous arrow
next arrow

La Cámara de Comercio de Bogotá se pronunció ante la denuncia penal en contra de CGR

La Cámara de Comercio de Bogotá se pronunció ante la denuncia penal en contra de CGR, puesta por el Distrito

Frente a las declaraciones de la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, sobre el tribunal de arbitraje en el caso entre la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y el Centro de Gerenciamiento de Residuos (CGR), la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) se permite aclarar que:

La CCB, por medio de su Centro de Arbitraje y Conciliación (CAC), no participó en la designación de árbitros de este tribunal de arbitraje. La designación de árbitros se radicó el 5 de diciembre de 2019 de mutuo acuerdo entre las partes: la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y CRG – Centro de Gerenciamiento de Residuos.

El rol de la CCB es servir a la comunidad empresarial proveyendo su andamiaje institucional e infraestructura para el funcionamiento de espacios de arbitraje y resolución de conflictos a través de su Centro de Arbitraje y Conciliación. La CCB no
es quien asume la función de administrar justicia.

Dentro de nuestras funciones están las de revisar la idoneidad de las personas que integran las listas de árbitros, capacitar a los interesados en temas de arbitraje y demás mecanismos de solución de conflictos, así como velar por el cumplimiento de las revelaciones de independencia e imparcialidad, entre otras.

Los particulares que integran las listas CAC no tienen ninguna relación contractual con la CCB. Ellos son quienes cumplen con los criterios legales para ser designados como árbitros.

Fuente: Oficina de comunicaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá

SUBA ALTERNATIVA, un medio de comunicación de cobertura local con una trayectoria de 15 años al aire enfocado en resaltar las actividades y acontecimientos de la Localidad y el Distrito Capital además de brindar información de interés para la comunidad con el propósito de satisfacer la demanda Informativa y Cultural de los radioescuchas mediante nuestra Plataforma soportada en tres medios de comunicación: el Portal www.subaalternativa.co la emisora OnLine 24/7 para dispositivos móviles mediante las App Raddios, TuneIn Radio y Suba Alternativa de Play Store, y también el Periódico impreso mensual y digital Suba Alternativa

By Aura Nelly Díaz

Related Posts