La Federación Colombiana de Fútbol (FCF), a través de su Comisión Arbitral, ha revelado la lista de los jueces encargados de impartir justicia en la crucial segunda fecha de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay DIMAYOR I-2025. Con la tensión alta y cada punto crucial para la final, la designación arbitral genera gran expectativa y debate. Pues sus ultimas actuaciones no han sido del todo acertadas. La transparencia y la experiencia de los elegidos son aspectos que se ponen bajo el microscopio en esta fase decisiva del torneo.

Los cuatro encuentros de esta fecha prometen emociones fuertes, con equipos luchando por posicionarse en sus respectivos grupos y acercarse al objetivo de la final. Las designaciones arbitrales buscan garantizar la equidad y el buen desarrollo de cada uno de estos duelos, cruciales para el desenlace del campeonato.
Ibagué será Escenario de un Duelo de Titanes: Deportes Tolima vs. Independiente Medellín
El partido que enfrentará a Deportes Tolima y a Independiente Medellín en Ibagué contará con la dirección arbitral de Bismarks Santiago, del colegio de Atlántico. Santiago, un árbitro de trayectoria, manejará un encuentro históricamente intenso y disputado en el medio campo. Lo acompañarán en las bandas el asistente número 1, Cristian Aguirre de Caldas, y el asistente número 2, Iván Ballesta de Cundinamarca. La agudeza visual de ambos será fundamental en las jugadas de ataque y defensa.
Desde la línea, el cuarto árbitro será Jairo Mayorga, representante del departamento del Tolima. La tecnología de apoyo arbitral también estará presente para este compromiso, con el VAR a cargo de Keiner Jiménez de Cesar, y el AVAR siendo operado por Lisandro Castillo de Bogotá.
América de Cali y Junior: Un Choque de Históricos en el Pascual Guerrero
El Estadio Pascual Guerrero de Cali será el epicentro de otro vibrante enfrentamiento entre dos pesos pesados del fútbol colombiano: América de Cali y Junior FC. Para este encuentro, la Comisión Arbitral ha designado a Diego Ruiz, del Meta, como árbitro principal. Ruiz, conocido por su manejo de partidos con gran afluencia de público y alta presión, tendrá la tarea de controlar las acciones en un choque que promete ser de ida y vuelta.
Los asistentes de línea para este compromiso serán Miguel Roldán de Antioquia como asistente número 1, y Mario Tarache de Casanare como asistente número 2. Ellos tendrán la importante misión de juzgar los fuera de juego y las infracciones cercanas a las bandas. La cuarta árbitro será Mayra Sánchez, del Valle, lo que destaca la creciente presencia femenina en el arbitraje de élite del fútbol colombiano. En la sala VOR, el VAR estará bajo el control de Ricardo García de Santander, mientras que Sebastián Vela de Bogotá cumplirá la función de AVAR. Esto asegurará que las decisiones cruciales sean revisadas con la máxima precisión.
Manizales Alberga un Duelo Clave: Once Caldas DAF vs. Independiente Santa Fe
Once Caldas DAF recibirá a Independiente Santa Fe en el Palogrande, en un partido que podría definir el futuro de ambos en su grupo. El encargado de impartir justicia en este trascendental encuentro será Diego Ulloa, del colegio del Valle. Ulloa, con experiencia en partidos de alta envergadura, deberá manejar la intensidad que caracterizará este duelo.
A su lado, la asistente número 1 será Mary Blanco de Boyacá, una de las árbitras asistentes más destacadas del país, y el asistente número 2 será Jorge Sanna de Norte. La presencia de Mary Blanco subraya el compromiso de la FCF con la inclusión y el reconocimiento del talento arbitral femenino. Como cuarto árbitro, estará Sebastián Toro de Caldas. Mauricio Pérez (Antioquia) será el VAR y Lizmair Suárez (Bolívar) la AVAR, asegurando decisiones justas.
Bogotá Vibrará con el Clásico: Millonarios FC vs. Atlético Nacional
Finalmente, uno de los partidos más esperados de la fecha, el clásico entre Millonarios FC y Atlético Nacional, tendrá lugar en Bogotá. Este encuentro estará bajo la batuta arbitral de Luis Matorel, del colegio de Bolívar. Este es sin duda uno de los partidos de mayor riesgo y presión en el fútbol colombiano, y Matorel ha sido elegido por su experiencia y capacidad para manejar situaciones de alta tensión.
Sus asistentes serán David Fuentes de Cesar como asistente número 1, y Carlos Zemanate de Huila como asistente número 2, quienes deberán estar atentos a cada detalle en un encuentro que se jugará con el alma y el corazón. El cuarto árbitro designado para este apasionante clásico es Andrés Rojas, del colegio de Bogotá, un árbitro joven con gran proyección. La tecnología VAR será fundamental en este partido, con Never Manjarrez de Córdoba a cargo del sistema, y María Daza de Norte como AVAR, asegurando que todas las jugadas polémicas sean revisadas con la máxima rigurosidad y precisión.