Logros virtuales: ¿Qué tanto importan para las personas modernas?

Logros virtuales-Qué tanto importan para las personas modernas

En un mundo en el que la tecnología se ha convertido en una nueva extremidad para las personas, el registro virtual de actividades y los nuevos pasatiempos detrás de una pantalla son solo la punta de un iceberg de hábitos, costumbres y conductas.

Ya no existen solo los retos físicos y laboriosos de toda la vida, ahora hay nuevos, que van desde aprender nuevos idiomas utilizando el teléfono hasta conseguir trofeos digitales por lograr hazañas en un videojuego.

Los logros virtuales importan, y mucho, a las personas, y podemos entender por qué esto es así y qué tan importante son para las personas una vez que se repase todo el contexto psicológico detrás de estos nuevos retos aplicados a la tecnología.

La inmersión en la tecnología y la fácil accesibilidad 

La tecnología está presente en casi todo. Pero no solo eso, pues parece que actualmente las personas son las que están presentes en las actividades digitales gracias a sus experiencias inmersivas. Estas son cada vez más inmersivas, llegando a, en algunos casos, reemplazar las cosas que tradicionalmente no eran digitales.

También es importante destacar la accesibilidad: al jugar en un casino con dinero real, no hace falta vestirse formalmente ni desplazarse a un casino físico, ya que todo se puede hacer cómodamente desde casa. Básicamente, existen muchísimos pasatiempos y actividades que han sido reemplazadas por formatos digitales, y lo mejor de ellas es que facilitan mucho su uso si se comparan con sus formatos antecesores. 

En resumen, la comodidad, la accesibilidad y la inmersión mantienen a las personas más presentes que nunca en sitios de juegos, redes sociales, plataformas de entrenamiento y cualquier otro modelo de software que pueda existir. Pero, ¿Qué hay de los logros?, ¿por qué son tan importantes? 

La psicología detrás de un clic: ¿Por qué buscamos la validación virtual?

La búsqueda de logros virtuales no es tan frívola si se considera lo importante que es la tecnología en la vida moderna. Psicológicamente hablando, responde a necesidades humanas fundamentales de competencia, autonomía y reconocimiento, solo que en un formato distinto.

Ganar puntos, subir de nivel o recibir un “me gusta” activa los centros de recompensa del cerebro de manera similar como lo hacen los logros en el mundo real. Plataformas como Instagram, TikTok o LinkedIn han perfeccionado este arte de la validación social, donde cada interacción positiva refuerza el autoestima de los usuarios y su sentido de pertenencia sobre sus comunidades. 

De la misma forma, otras actividades como los videojuegos no solo sumergen al jugador en una narrativa emocionante. Lograr superar estos desafíos se vuelve un logro que toma tiempo, dedicación y genera una sensación importante de satisfacción tras lograrlo. Tal y como se siente un deportista tras alcanzar una victoria en una competencia.

Existe todo un mundo de logros

Lo más relevante de todo esto, es que parece que, tanto los servicios como cualquier otro tipo de actividad de logros digitales responde a la demanda de la comunidad. En un principio parecía que este tipo de logros solo existía en sitios donde claramente aplica, como por ejemplo los videojuegos o las redes sociales.

Hoy en día, incluso es posible encontrar apps de agenda que llevan un registro de las tareas completadas y ofrecen insignias por completar logros. Esto puede deberse a una estrategia de marketing que busca fidelizar clientes o simplemente la remuneración hacia los usuarios frecuentes. 

La gamificación de todo es algo del día a día. Incluso, existen actividades que ofrecen recompensas muy tangibles, como los bonos en los casinos, los regalos de merchandising, los accesos gratis por logros, e incluso los cupones canjeables en plataformas de ventas. También existen los sorteos, rifas o bingos que aumentan las interacciones, algo beneficioso para la promoción de las marcas. 

En resumen, se puede decir con total seguridad que los logros virtuales son mucho más que simples píxeles en una pantalla con forma de trofeo. En realidad, son un reflejo de las aspiraciones humanas, una parte fundamental de la psique y, por supuesto, una forma de interacción e inmersión sobre los servicios y plataformas digitalizadas.

Eso sí, es importante siempre saber mantener el equilibrio entre el mundo real y el cada vez más vasto mundo digital, de tal manera en que los logros digitales no se conviertan en una obsesión nociva para los buenos hábitos de consumo.

 

By Wilson Castiblanco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts