Con un rotundo éxito y una participación masiva, más de 200 mujeres líderes de la localidad de Suba se dieron cita este domingo 16 de marzo para el lanzamiento del programa «Mujeres que transforman comunidades: diseño y liderazgo creativo». Esta iniciativa, que busca fortalecer las capacidades de liderazgo femenino a través de la innovación y la tecnología, dio inicio a un proceso formativo de 10 sesiones, combinando modalidades virtual y presencial.
El programa, que ha generado gran expectativa entre las lideresas de la zona, ofrece un espacio para el desarrollo de habilidades y el intercambio de experiencias, con el objetivo de potenciar el impacto de las mujeres en sus comunidades. La próxima sesión virtual está programada para el 19 de marzo, mientras que el siguiente encuentro presencial tendrá lugar el 29 de marzo en el Colegio Jaime Niño Díez, en la localidad de Suba, de 4:00 p. m. a 6:00 p. m.
«Es una gran oportunidad para fortalecer nuestro trabajo con la comunidad, conectarnos con otras mujeres de diferentes sectores de la localidad y construir juntas un mejor entorno», expresó María Claudia, una de las líderes participantes, reflejando el entusiasmo generalizado.
«Mujeres que transforman comunidades» se propone consolidar una red de mujeres empoderadas, capaces de impulsar cambios positivos en sus entornos a través de la creatividad, la colaboración y el liderazgo. Este programa se presenta como una plataforma para que las lideresas de Suba puedan ampliar su impacto y contribuir al desarrollo de sus comunidades.
La iniciativa ha sido recibida con gran entusiasmo por las participantes, quienes ven en ella una oportunidad para fortalecer sus capacidades y ampliar su impacto en la comunidad. Se espera que este programa siente las bases para una red sólida de mujeres líderes en Suba, capaces de generar cambios significativos en sus comunidades.
