Más de 23.000 estudiantes de Bogotá recibirán subsidios para el transporte público, gracias a una inversión de aproximadamente $24.000.000. La Secretaría de Integración Social, en colaboración con la Secretaría de Educación del Distrito, busca garantizar la movilidad de los estudiantes, permitiendo que lleguen de manera segura y puntual a sus instituciones educativas. Este apoyo está dirigido a niños, niñas y adolescentes de diferentes grados y áreas del Distrito Capital.
Según los datos proporcionados por la Secretaría de Educación, la ciudad cuenta con más de 2.160 colegios, de los cuales 413 son públicos. De estos, un porcentaje significativo se concentra en localidades como Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar, donde se encuentran las mayores cantidades de estudiantes. La mayoría de ellos cursan primaria, secundaria y media, con un 40,5% de estudiantes en jornada diurna, 33% en jornada tarde y el 24% restante en jornada única.
El subsidio de transporte se otorgará a los estudiantes según su asistencia a clases, y se distribuirá en cinco ciclos durante el año escolar. Cada ciclo corresponde a un período específico, y el subsidio será redimido según la frecuencia de asistencia del estudiante. Los pagos se efectuarán hasta diciembre de 2024, con fechas clave para cada uno de los ciclos: el primero fue hasta el 21 de marzo, y el segundo ciclo abarca del 22 de marzo al 23 de mayo.
Este subsidio tiene como objetivo facilitar el acceso a la educación, especialmente en zonas donde la distancia y el costo del transporte son barreras importantes. A través de esta medida, se busca garantizar la permanencia de los estudiantes en las aulas, mejorando su calidad de vida y la accesibilidad a una educación inclusiva y de calidad. Además, se ofrece transporte no solo para la jornada regular, sino también para actividades extracurriculares y de extensión curricular.
Los estudiantes menores de 14 años son beneficiarios de un subsidio doble, que también cubre el transporte de su acompañante. Aquellos estudiantes que tienen entre 14 y 18 años reciben un único subsidio, el cual puede ser gestionado a través de la tarjeta TuLlave o de la aplicación DaviPlata. Este sistema busca asegurar que el beneficio llegue de manera directa y eficiente a quienes más lo necesitan.
La Secretaría de Educación de Bogotá ha trabajado en la estructuración de este programa como parte de su esfuerzo por impulsar el desarrollo educativo en la ciudad. El subsidio de transporte no solo beneficia a los estudiantes, sino que también busca apoyar a las familias en el acceso a la educación, y en última instancia, promover el bienestar de la comunidad en general.
