Ministerio del Deporte Avanza en Pagos a Federaciones y Atletas.

Ministerio del Deporte Avanza en Pagos a Federaciones y Atletas

El Ministerio del Deporte ha emitido un balance positivo en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones financieras con las federaciones deportivas nacionales, tanto del sector olímpico como paralímpico, correspondientes a la vigencia 2024. Según la información oficial, la entidad ha ejecutado el 90 % de los pagos previstos, lo que se traduce en un desembolso significativo de 91.089 millones de pesos destinados a impulsar el desarrollo y la preparación de los atletas colombianos.

Estos recursos han sido canalizados principalmente a través del Comité Olímpico Colombiano (COC), el Comité Paralímpico Colombiano (CPC) y las diversas federaciones deportivas que rigen las disciplinas en el país. Este flujo de financiación es crucial para el sostenimiento de las actividades de las federaciones, la organización de eventos deportivos a nivel nacional y el apoyo a los atletas en sus procesos de entrenamiento y participación en competencias.

Desde el Ministerio se aclaró que el 10 % restante de las asignaciones aún no ha sido entregado debido a que las organizaciones beneficiarias se encuentran en la etapa de legalización de la documentación requerida. Sin embargo, se enfatizó que este proceso está en curso y que el cronograma de pagos ha sido coordinado previamente con el Ministerio de Hacienda, lo que garantiza la continuidad de la operación financiera y la futura entrega de los fondos pendientes. Esta gestión interinstitucional busca asegurar la transparencia y la correcta destinación de los recursos públicos.

Un componente fundamental de los pagos realizados corresponde al programa Atleta Excelencia, una iniciativa clave para el apoyo directo a los deportistas de alto rendimiento. En este rubro, el Ministerio del Deporte ha ejecutado pagos por un total de $2.399 millones de pesos, beneficiando tanto a atletas del sector olímpico como paralímpico. Estos fondos son vitales para cubrir gastos relacionados con su preparación, viajes a competencias y otros aspectos necesarios para su desarrollo deportivo al más alto nivel.

Asimismo, la entidad ministerial demostró su compromiso con el reconocimiento a la trayectoria de quienes han dejado una huella imborrable en el deporte colombiano. Se informó sobre la cancelación de $763 millones de pesos correspondientes a obligaciones pendientes con las Glorias del Deporte. Este pago representa un acto de justicia y un reconocimiento al legado de estos atletas que han brindado tantas alegrías al país.

Otro aspecto destacado en el informe del Ministerio del Deporte es el cumplimiento en el pago de incentivos económicos a los deportistas que obtuvieron medallas en eventos multideportivos de gran relevancia. Esto incluye los logros alcanzados en los recientes Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Estos incentivos son un reconocimiento tangible al esfuerzo, la dedicación y el éxito de los atletas colombianos en el escenario internacional, sirviendo como un estímulo para futuras participaciones y logros.

Mirando hacia el futuro, el Ministerio del Deporte ha delineado una ambiciosa proyección de inversión para el año 2026. Se tiene previsto destinar $10.159 millones de pesos en apoyo directo a las federaciones del sector olímpico. Esta inyección de capital busca fortalecer la estructura y el funcionamiento de estas organizaciones, permitiéndoles planificar y ejecutar de manera más efectiva sus programas de desarrollo deportivo.

A este importante monto se suman $26.300 millones de pesos que serán administrados directamente por el Comité Olímpico Colombiano (COC). Estos fondos estarán específicamente orientados a la preparación y participación de los atletas colombianos en las diversas competencias del ciclo olímpico, incluyendo eventos clasificatorios y los propios Juegos Olímpicos. Esta inversión estratégica busca asegurar una óptima preparación de la delegación colombiana para los próximos desafíos internacionales.

El sector paralímpico también recibirá un importante impulso económico. El Ministerio del Deporte tiene proyectada una asignación de $4.314 millones de pesos para el funcionamiento de las federaciones paralímpicas. Adicionalmente, se destinarán $10.485 millones de pesos que serán ejecutados a través del Comité Paralímpico Colombiano (CPC), con el objetivo de financiar la preparación y la participación de los atletas paralímpicos en los eventos del ciclo paralímpico. Este compromiso financiero subraya la importancia que el Gobierno nacional otorga al deporte paralímpico y al desarrollo integral de sus atletas.

Finalmente, el Ministerio del Deporte anunció una asignación específica de $1.000 millones de pesos para la Federación Colombiana Deportiva de Sordos (FECOLDES). Estos recursos están destinados a apoyar la participación de los atletas sordos colombianos en la Sordo Olimpiada de Tokio 2025, un evento de gran importancia para la comunidad deportiva sorda a nivel mundial.

En cuanto a los desembolsos programados para el presente mes de abril de 2025, el Ministerio del Deporte tiene previsto continuar con la entrega de recursos a los atletas de alto rendimiento. Se espera la dispersión de $1.682.577.000 para atletas del programa Atleta Excelencia del sector olímpico y $753.031.500 para sus contrapartes del sector paralímpico. Adicionalmente, se desembolsarán $1.793.009.725 correspondientes a incentivos para deportistas que han alcanzado logros significativos.

Este panorama financiero presentado por el Ministerio del Deporte refleja un compromiso continuo con el desarrollo del deporte colombiano en todas sus dimensiones. La ejecución de pagos y la proyección de inversiones para el futuro cercano buscan fortalecer el ecosistema deportivo nacional, brindando el apoyo necesario a las federaciones y a los atletas para que puedan alcanzar su máximo potencial y representar al país con orgullo en las competencias internacionales.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts