Con la inauguración de la nueva ruta aérea entre Brasilia y Bogotá, operada por GOL Linhas Aéreas, una de las más importantes de Brasil y América Latina, Cundinamarca se abre al turismo internacional, con la meta de atraer más de 80.000 turistas brasileños al año y fortalecer su economía regional.
El vuelo inaugural, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional El Dorado a las 12:20 p.m., representa un hito para la conectividad aérea entre Colombia y Brasil, que impulsa el crecimiento del sector turístico en Cundinamarca y consolida a la región como un destino de naturaleza, aventura y gastronomía.
“El gobernador de Cundinamarca está convencido de que esta no es solo la primera página de una historia de éxito, sino un acontecimiento que nos une más que nunca. Hoy marcamos un hito como departamento y como país y es un momento clave que celebramos con esta nueva era de oportunidades y una relación más estrecha entre Brasil y Colombia. Con el inicio de este vuelo directo entre Brasilia y Bogotá damos un paso importante en la consolidación de nuestra Bogotá Región”, afirmó la gerente del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), Norma Constanza Solórzano.
Mientras que el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dijo que “queremos que esta conexión sea de doble vía. Colombia y Brasil son dos de los países más biodiversos del mundo, con lazos históricos y una oferta local invaluable. Bogotá, junto con Cundinamarca, ofrece una propuesta turística complementaria muy especial”.
Al evento asistieron también el embajador de Colombia en Brasil, Guillermo Rivera; el director del Instituto Distrital de Turismo, Andrés Santamaría; el VP goverment affairs de Gol Airlines, Alberto Fajerman; la presidente de Procolombia, Carmen Caballero; y la gerente general de Opain, Natalí Leal, además de representantes del sector turístico y aeronáutico, quienes destacaron la importancia de esta conexión aérea para fortalecer los lazos comerciales y turísticos entre ambos países.
La nueva ruta permitirá que más turistas brasileños exploren los paisajes únicos de Cundinamarca, un territorio con:
- 76.000 hectáreas de páramos y ecosistemas naturales únicos en el mundo.
- 1.014 especies de aves, consolidando al departamento como un destino clave para el aviturismo.
- 99 platos típicos en su ruta gastronómica, que incluyen sabores tradicionales de las 15 provincias.
- Más de 6.358 opciones de hospedaje, desde hoteles rurales hasta experiencias en glamping y ecoturismo.
El turismo es uno de los principales motores de desarrollo en Cundinamarca, por ello, la llegada de viajeros internacionales tendrá un impacto directo en la economía regional. Los viajeros podrán recorrer destinos emblemáticos como la Laguna del Cacique Guatavita, el Embalse del Neusa, los Pueblos Dorados (Guatavita, Nemocón, Sopó, entre otros) y diferentes parques naturales ideales para senderismo, escalada y rafting.
Los boletos de la aerolínea GOL ya están disponibles para su compra y el servicio entre las dos capitales tendrá una frecuencia de tres vuelos semanales, los días martes, jueves y sábado. El trayecto entre ambas ciudades tiene una duración aproximada de cuatro horas. Además, ofrece stopover de dos días en Brasilia, brindando la posibilidad de hacer una escala que permita conocer dos destinos, cuando se viaja hacia otra ciudad.
La conectividad aérea entre Colombia y Brasil sigue en expansión, con un crecimiento del 8 % en el número de vuelos entre ambos países. Con esta nueva ruta, Cundinamarca se proyecta como un destino turístico de talla internacional, destacando su biodiversidad, su cultura y su hospitalidad.
📢 Anúnciate con nosotros 📢
🎙️Suba Alternativa On Line 🎙️
¿Quieres que tu negocio llegue a más personas? 📈 ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Anúnciate en Suba Alternativa Stereo y conecta con la comunidad de Suba como nunca antes. 🎧✨
¡No dejes pasar esta oportunidad de hacer crecer tu negocio con la ayuda de Suba Alternativa Stereo! 🎉📻