Uno de los anuncios más importantes fue la implementación del Modelo de Recepción de Denuncias 24/7 en toda Cundinamarca por parte de la Fiscalía General de la Nación, una iniciativa que busca agilizar los procesos judiciales y mejorar la atención a las víctimas.
En el más reciente Comité de Seguridad y Orden Público, realizado en la sede administrativa departamental, los diferentes organismos que trabajan en conjunto para contrarrestar la inseguridad en la región, presentaron importantes avances y resultados.
Además, se creó una Unidad Especial, conformada por tres fiscales, que atenderá más de 7.000 casos ocurridos en Soacha, que involucran principalmente a niños, niñas y adolescentes afectados por casos de violencia intrafamiliar y delitos sexuales. Esta unidad brindará atención y asesoría a las víctimas y denunciantes desde el primer contacto, fortaleciendo así el sistema de justicia en la región.

“Trabajamos de manera articulada con nuestra fuerza pública, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación con el propósito de fortalecer la seguridad en el departamento, disminuir las cifras de los delitos de alto impacto sobre todo la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales, así como facilitar el acceso a la justicia en los diferentes territorios, de acuerdo con las directrices del gobernador Jorge Emilio Rey”, manifestó el subsecretario de Seguridad y Orden Público, Carlos Velásquez Garzón.
Precísamente, el Departamento de Policía de Cundinamarca reportó resultados operativos significativos. Durante el último periodo, se realizaron 656 capturas, de las cuales 550 fueron en flagrancia y 106 por orden judicial. Asimismo, se logró la recuperación de 94 automotores, incluyendo 75 motocicletas y 19 vehículos por parte del Departamento de Policía de Cundinamarca.
Es importante destacar que los delitos que presentan mayor porcentaje de reducción son el hurto a personas y el hurto a residencias, lo que refleja el compromiso de las autoridades por mantener la seguridad ciudadana. Estos avances son un claro indicativo del trabajo conjunto entre las instituciones para garantizar una Cundinamarca más segura.

🎙️Suba Alternativa Radio On Line 🎙️
📻 🎧✨ Escucha y vive las noticias más relevantes y actualizadas de nuestra localidad y nuestra ciudad. ✨ 🎧 📻
📅Lunes a viernes 🕑 Hora: 6:00 – 9:00 AM
Tu participación es muy importante para nosotros.
Síguenos aquí:
Facebook: https://www.facebook.com/Subaalternativa/
YouTube: https://www.youtube.com/@subaalternativa
X: https://x.com/Subalternativa
Instagram: https://www.instagram.com/auranellydiazlocutora/
Tik Tok: https://www.tiktok.com/@subaalternativa?lang=es
¿Quieres que tu negocio llegue a más personas?
📈 ¡Tenemos la solución perfecta para ti!
Anúnciate en Suba Alternativa Stereo y conecta con la comunidad de Suba y Bogotá como nunca antes.