¡Ojo! La localidad de Suba tiene más casos de coronavirus que todo Cundinamarca

¡Ojo! La localidad de Suba tiene más casos de coronavirus que todo Cundinamarca

La localidad de Suba crece el contagio de Coronavirus este martes 30 de junio donde llegó a los 2.881 casos y donde superó al departamento de Cundinamarca con un total de 2.709 casos.

Con referencia a los fallecidos, entre departamento Cundinamarca y la localidad de Suba se evidencia el mismo caso, en Suba se reporta 61 casos 23 eran mujeres y 38 eran hombres y Cundinamarca 56 muertes.

En el reporte diario del Observatorio de Salud de BogotáSaludata de este martes 30 de junio de 2020, confirman 91 casos nuevos de contagios, 61 fallecidos, en estudio por coronavirus 2.319, en total ya son 2.881 infectados por COVID-19 de los cuales 1.486 mujeres y 1.395 hombres. En primer lugar en localidades de Bogotá, está Kennedy con 6.435 casos, seguido de Bosa con 3.086 casos.

La población más afectada en la localidad, se encuentra entre los 30 y 39 años de edad, con 648 casos confirmados con un 22,49 por ciento, seguidos de personas entre los 20 y 29 años, con 633 casos con un 21.97 por ciento, adultos entre los 40 y 49 años con 435 con un 15.10 por ciento, y de los 50 a 59 años con 393 casos con un 13.64 por ciento. edades de 60 a 69 años con 212 casos con un 7.36 por ciento.

A nivel Nacional 

En total van 30.017 casos en Bogotá, 23.360 en Atlántico, 9.974 en Valle del Cauca, 4.442 en Antioquia, 3.443 en Nariño, 2.709 en Cundinamarca, 2.299 en Amazonas, 1.854 en Magdalena, 1.544 en Chocó, 1.255 en Sucre, 1.250 en Meta, 1.027 en Cesar, 943 en Tolima, 786 en Córdoba, 713 en Santander, 511 en Risaralda, 440 en La Guajira, 376 en Cauca, 375 en Boyacá, 341 en Huila, 334 en Norte de Santander, 260 en Caldas, 167 en Quindío, 76 en Arauca, 66 en Casanare, 38 en Guaviare, 35 en Caquetá, 28 en Vaupés, 28 en Putumayo, 23 en San Andrés, 15 en Guainía, 1 en Vichada.

Análisis

El 30,7 % de los casos reportados en Colombia de Covid-19, se encuentran en Bogotá D.C. (corte 30-06-2020). En la ciudad, se han presentado 30.017 casos confirmados de los cuales, el 48,7 % son mujeres, y la mayor concentración de casos de acuerdo con la edad, está entre los 20 a 39 años con un peso porcentual de 43,2 %.

Bogotá tiene 197,8 casos activos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes, así como una tasa de mortalidad por COVID – 19 en hombres de 10,6 por cada 100.000 habitantes y en mujeres, 5,7 por cada 100.000 habitantes. Del total de unidades de cuidado intensivo destinadas para Covid-19, el 72,5 % están ocupadas. Al comparar Bogotá con las principales ciudades de América, Nueva York y Madrid, ocupamos el lugar 9 con 3.786 casos por 1 millón de habitantes.

¡Ojo! La localidad de Suba tiene más casos de coronavirus que todo Cundinamarca

Tenga en cuenta estas recomendaciones:

  • Lavado de manos frecuente con agua y jabón o uso de gel desinfectante.
  • Evitar asistir al evento en caso de presentar un cuadro gripal y usar tapabocas.
  • Evitar toser y estornudar en público o hacerlo sobre el brazo o un elemento desechable.
  • Usar tapabocas cuando presente sintomatología de enfermedad respiratoria.
  • Evitar tocarse cara.
  • Evitar el contacto con personas enfermas de gripa.
  • Saludar sin contacto físico.
  • Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente.
  • Desechar en un sitio seguro los tapabocas y demás elementos de protección personal utilizados.

Pregunta a la OMS

P: ¿Debo evitar dar la mano a las personas por el nuevo coronavirus?‎

R: Sí. Los virus respiratorios pueden transmitirse al darse la mano y ‎tocarse los ojos, la nariz y la boca. Es mejor saludar con un gesto de la ‎mano, una inclinación de la cabeza o una reverencia.‎

P: ¿Cómo debería saludar a otra persona para evitar contraer la enfermedad por coronavirus (COVID-19)?

R: Para prevenir la COVID-19 lo más seguro es evitar el contacto físico al saludarse. Se pueden utilizar otras formas seguras como saludar con un gesto de la mano o inclinar la cabeza o el cuerpo.

P: ¿Usar guantes de goma cuando se está en público es una forma ‎eficaz de prevenir la infección por el nuevo coronavirus?‎

R: No. Lavarse las manos con frecuencia proporciona más protección ‎frente al contagio de la COVID-19 que usar guantes de goma. El hecho ‎de llevarlos puestos no impide el contagio, ya que si uno se toca la cara ‎mientras los lleva, la contaminación pasa del guante a la cara y puede ‎causar la infección.‎

NOTA PATROCINADA POR:

Bioconctato Ambiental

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts