Paro de maestros en Bogotá: clases en vilo y 280.000 estudiantes afectados

Paro de maestros en Bogotá: clases en vilo y 280.000 estudiantes afectados

Este jueves 24 de abril, Bogotá vivirá una jornada de movilizaciones por parte de miles de docentes del sector público. La Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) anunció un paro de 24 horas en protesta por lo que consideran el abandono del sector educativo por parte de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán. La Secretaría de Educación estima que al menos 40.000 profesores participarán en la marcha.

Aunque desde la Secretaría se ha insistido en que las clases deben desarrollarse con normalidad, la realidad en los colegios es distinta. Se calcula que hasta un 40 % de los maestros saldrán a marchar, lo que afectaría el desarrollo de actividades académicas para cerca de 280.000 estudiantes. Muchos padres han optado por no enviar a sus hijos a clase ante la incertidumbre y falta de personal docente.

El sindicato ADE asegura que las condiciones actuales en los colegios públicos son precarias: deterioro de la infraestructura, sobrecarga laboral para los docentes y serias fallas en el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Además, acusan al Distrito de incumplir acuerdos previos y de recortar recursos en áreas clave como salud, deporte y cultura escolar.

Desde la Secretaría de Educación, sin embargo, la postura es clara: el paro no está justificado. “Invitamos al diálogo para resolver diferencias sin afectar el derecho a la educación ni desorganizar la vida de miles de familias”, señalaron en un comunicado. Además, recalcaron que ninguna institución educativa tiene autorización para suspender actividades, aunque pidieron a los padres confirmar directamente con cada colegio cómo operará durante la jornada.

La movilización comenzará a las 8:00 a.m. con una concentración en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. A partir de las 9:00 a.m., los docentes se desplazarán por la calle 26, carrera 10 y calle 19 hasta llegar al Edificio Liévano, frente a la Plaza de Bolívar. Se espera que la jornada de protesta se extienda hasta las 3:00 p.m., generando afectaciones en la movilidad del centro de la ciudad.

Además del paro de maestros, este jueves habrá otros eventos y marchas en la ciudad. Entre ellos, actividades culturales en San Cristóbal y Corferias, así como una jornada en la Universidad Pedagógica. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía estar atentos a los canales oficiales para conocer desvíos y restricciones durante el día.

Bioconctato Ambiental
By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts