Petro insta a la comunidad internacional a plantar cara a Israel

Petro insta a la comunidad

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó este martes en The Guardian un artículo en el que no duda en afirmar: “Gobiernos como el mío no pueden permitirse permanecer pasivos” frente a la estrategia militar de Israel en Gaza. Recordó que, en septiembre de 2024, Colombia votó a favor de una resolución de la ONU que exigía a Israel poner fin a su presencia en los territorios ocupados en un plazo de doce meses, acción respaldada entonces por 125 Estados.

En su columna, el mandatario denunció que Israel, bajo el liderazgo de Benjamin Netanyahu, ha liderado durante 600 días una campaña de “devastación” en Gaza, marcada por una escalada bélica y un “desprecio absoluto por el derecho internacional”. Petro advierte que la comunidad internacional ha sido testigo de graves violaciones de derechos humanos y no puede seguir justificando el silencio diplomático.

El jefe de Estado colombiano criticó duramente a los gobiernos que, por motivos estratégicos, han relegado su deber moral y político, o se han resignado a no actuar. Al contrario, Petro considera que esa inacción los hace cómplices. Enumeró los casos de Colombia, Sudáfrica y Malasia como ejemplos valientes: Colombia suspendió exportaciones de carbón a Israel, mientras Sudáfrica presentó una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia, y Malasia prohibió la entrada de barcos israelíes.

Colombia lidera respuesta multilateral ante crisis en Gaza

El presidente también advirtió que, aunque podrían existir represalias —como las sufridas por Sudáfrica tras su iniciativa judicial en la CIJ—, el riesgo de quedarse de brazos cruzados es mucho mayor. “Si no actuamos ahora, no solo traicionamos al pueblo palestino, sino que nos hacemos cómplices de las atrocidades del gobierno de Netanyahu”, enfatizó.

Con un llamado urgente a la acción, Petro confirmó que el próximo 15 de julio Colombia, junto a Sudáfrica, copresidirá una conferencia de emergencia sobre Gaza. La cita reunirá a ministros de diversos países para diseñar una respuesta multilateral firme: sanciones, presión diplomática y mecanismos legales para proteger el derecho internacional.

Finalmente, Petro lanzó una advertencia clara: el multilateralismo no debe limitarse a retórica. Aseguró que solo a través de medidas concretas—jurídicas, económicas y diplomáticas—se podrá detener la ofensiva israelí y afirmar que ningún Estado está por encima de la ley. Su mensaje busca transformar el silencio en acción global, con Colombia como uno de los motores de este impulso humanitario y legal.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts