ONU

Petro insta a la comunidad internacional a plantar cara a Israel

Petro insta a la comunidad internacional a plantar cara a Israel

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó este martes en The Guardian un artículo en el que no duda en afirmar: “Gobiernos como el mío no pueden permitirse permanecer pasivos” frente a la estrategia militar de Israel en Gaza. Recordó que, en septiembre de 2024, Colombia votó a favor de una resolución de la ONU que exigía a Israel poner fin a su presencia en los territorios ocupados en un plazo de doce meses, acción respaldada entonces por 125 Estados. En su columna, el mandatario denunció que Israel, bajo el liderazgo de Benjamin Netanyahu, ha liderado durante 600 días una…
Lee más
Petro clama en la ONU por un «nuevo sujeto histórico: la humanidad» frente a crisis climática e IA.

Petro clama en la ONU por un «nuevo sujeto histórico: la humanidad» frente a crisis climática e IA.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, utilizó su plataforma en la Cuarta Conferencia sobre Financiación al Desarrollo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Sevilla para lanzar una contundente denuncia: existe una “agenda postiza” que ha desviado la atención de los problemas más apremiantes que enfrenta la humanidad. Según el mandatario, mientras el mundo se encamina hacia la extinción, la discusión ha sido secuestrada por temas de guerra y conflicto, ignorando las verdaderas amenazas. La humanidad al borde: Petro critica la obsesión por la guerra y la ceguera ante el genocidio "Nos pusieron otra a discutir, llena de bombas,…
Lee más
Reforma Agraria impulsa el campo colombiano: ONU destaca formalización y respaldo a comunidades étnicas y firmantes de paz.

Reforma Agraria impulsa el campo colombiano: ONU destaca formalización y respaldo a comunidades étnicas y firmantes de paz.

La implementación del Acuerdo de Paz de 2016 en Colombia está mostrando un progreso notable en el ámbito de la Reforma Agraria, según ha reconocido Carlos Ruiz Massieu, el jefe de la Misión de Verificación de Naciones Unidas en el país. En una reciente exposición de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) ante la misión de la ONU, Ruiz Massieu destacó avances importantes en la formalización de tierras, la creación de Zonas de Reserva Campesina (ZRC) y otras políticas clave. Este reconocimiento llega en un momento crucial, ya que la Misión de Verificación debe presentar su informe trimestral sobre el…
Lee más
Ministra de Ambiente presenta ambiciosos compromisos en cumbre de la ONU

Ministra de Ambiente presenta ambiciosos compromisos en cumbre de la ONU

Entre el 9 y el 10 de junio de 2025, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Lena Estrada Añokazi, se erige como una figura central en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que tiene lugar en la pintoresca ciudad de Niza. La participación de la ministra en este crucial encuentro multilateral busca no solo destacar los avances ya logrados por el país en materia de conservación marina, sino también presentar nuevos y ambiciosos compromisos que refuerzan el liderazgo de Colombia en la protección de los océanos y sus invaluables recursos. La UNOC3…
Lee más
Petro, secretario de la ONU y jefes de Estado lanzan la Coalición Mundial por la Paz con la Naturaleza

Petro, secretario de la ONU y jefes de Estado lanzan la Coalición Mundial por la Paz con la Naturaleza

Presidente Petro, secretario general de la ONU y varios jefes de Estado asisten este martes al lanzamiento de la Coalición Mundial por la Paz con la Naturaleza El presidente Gustavo Petro Urrego y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, asistirán este martes 29 de octubre, en Cali, a la ceremonia de apertura del segmento de alto nivel de la COP16, donde Colombia hará el lanzamiento oficial de la Coalición Mundial por la Paz con la Naturaleza. Además del mandatario colombiano y del secretario Guterres, al acto asistirán cinco jefes de Estado que son los primeros en llegar…
Lee más
Presidente Gustavo Petro participa desde este viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich

Presidente Gustavo Petro participa desde este viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich

El presidente Gustavo Petro es el único mandatario de América del Sur invitado a la apertura de la reunión anual de la Conferencia Mundial de Seguridad en Múnich, que se celebra desde hace 60 años en la ciudad alemana. La Conferencia de Seguridad de Múnich (en inglés Múnich Security Conference, MSC) que sesionará del 16 al 18 de febrero espera la participación de los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski y de Israel, Isacc Herzog; la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y el secretario de Estado de ese país, Antony Blinken; la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley, y…
Lee más
Mes de la Discapacidad: Conozca cómo va y qué servicios ofrece Suba en esta materia

Mes de la Discapacidad: Conozca cómo va y qué servicios ofrece Suba en esta materia

La mesas locales y distritales de discapacidad preparan un nutrido cronograma para este mes, al ser octubre el mes de la discapacidad. Entre las actividades que se estarán realizando, los consejeros Locales de la localidad 11 de Bogotá, realizarán este próximo jueves 20 de octubre una feria de servicios para personas discapacitadas frente al Portal de Suba. De acuerdo con la ONU y la OMS existen 7 tipos de discapacidad como: Cognitiva, física, múltiple, sordera, ceguera, visual, auditiva y psicosocial; según Johana Ríos funcionaria del Centro Crecer Rincón de la Secretaría de Integración Social, Suba cuenta con una población de…
Lee más
“Debemos contar con financiación cierta y permanente para los desafíos de la educación del siglo XXI”: Alcaldesa Mayor

“Debemos contar con financiación cierta y permanente para los desafíos de la educación del siglo XXI”: Alcaldesa Mayor

Con un llamado a garantizar que la educación sea realmente transformadora de la sociedad y a que como país Colombia se comprometa a garantizar los recursos que se necesitan para la educación de primera infancia y posmedia, la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López Hernández, y la Secretaria de Educación de Bogotá, Edna Bonilla Sebá, dieron apertura al Foro Educativo Distrital ‘Nuevos caminos hacia la educación del siglo XXI’. “Bogotá tiene muchos logros que reconocer, pero también varios desafíos que tenemos que aprender. Bogotá es la ciudad de Colombia que más dedica recursos propios, además de los de la Nación…
Lee más
Edna Bonilla, secretaria de Educación de Bogotá, representó a Colombia en la Cumbre para la Transformación de la Educación de la ONU

Edna Bonilla, secretaria de Educación de Bogotá, representó a Colombia en la Cumbre para la Transformación de la Educación de la ONU

La secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla, representó a Colombia en la cumbre sobre la Transformación de la Educación que se realiza en la ciudad de Nueva York. Esta cumbre fue convocada por el Secretario General de la ONU, AntonioGutiérrez, como respuesta a la crisis mundial de la educación en materia de igualdad, inclusión, calidad y relevancia. Adicional a su participación en las sesiones plenarias, la secretaria participó como panelista en la jornada de soluciones de política pública en un conversatorio sobre la importancia de realizar alianzas público-privadas (APP) para transformar la educación. La secretaria compartió el panel con…
Lee más
“Suba es una de las localidades con mayor concentración de delitos sexuales” Concejal Lucia Bastidas

“Suba es una de las localidades con mayor concentración de delitos sexuales” Concejal Lucia Bastidas

Frente a la preocupante ola de violencia que tanto afecta a Bogotá en todos los frentes, desde homicidios hasta conflicto intrafamiliares, en el debate de concejo realizado el pasado 8 de septiembre, la concejal Lucia Bastidas, resaltó que la localidad de Suba es uno de los sectores de la capital donde hay mayor concentración de delitos sexuales. Otros de los puntos críticos son Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar, Usme, Puente Aranda, Rafael Uribe y Los Mártires. Por lo que, en la ciudad de Bogotá, seis de cada diez delitos relacionados con violencia física tienen como víctima a una mujer. Con el…
Lee más