A partir del 2 de abril, Bogotá implementará una nueva estrategia para prevenir las violencias de género, denominada «Redes Seguras». Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) y OXXO Colombia, comenzará con un piloto en la localidad de Suba, una de las zonas con mayores índices de violencia contra las mujeres. La estrategia busca convertir las tiendas OXXO en puntos de información y apoyo para las mujeres, proporcionando acceso directo a recursos y ayuda en caso de emergencia.
Las tiendas OXXO ubicadas en la Plaza Fundacional de Suba, La Campiña, Subazar, Suba El Rincón y Suba 151 serán las primeras en implementar esta estrategia. El objetivo es ofrecer a las mujeres que se encuentren en situaciones de riesgo un lugar cercano y accesible donde puedan recibir orientación sobre la Ruta Única de Atención y activar alertas en situaciones de emergencia. Este piloto se evaluará durante seis meses, con la posibilidad de expandirlo a las 45 tiendas de OXXO en Suba.
La alianza entre OXXO y la SDMujer busca fortalecer la corresponsabilidad del sector privado en la lucha contra las violencias de género, algo que se inspiró en el modelo del «Punto Rosa» implementado por OXXO en México. Laura Tami Leal, secretaria distrital de la Mujer, destacó que esta colaboración acercará los servicios de atención a las mujeres en Bogotá de una manera innovadora y eficaz, especialmente en zonas con mayor incidencia de violencia.
La elección de Suba para este piloto no es casualidad. Según el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género (OMEG), una de cada tres valoraciones de riesgo extremo de feminicidio en Bogotá corresponden a esta localidad. Además, este año se han registrado más de 1.900 atenciones a mujeres en situación de violencia en Suba, lo que la convierte en la tercera localidad con mayor demanda de estos servicios. Por ello, la estrategia se presenta como una respuesta directa a la alta incidencia de violencia en la zona.
OXXO, con 339 tiendas en Bogotá, tiene una gran presencia en la ciudad, y el 70% de su fuerza laboral está compuesta por mujeres. Esta red de tiendas, que opera las 24 horas del día, siete días a la semana, se convierte en un lugar seguro y accesible en la comunidad, especialmente en horas nocturnas gracias a la buena iluminación de sus instalaciones. Con el modelo de Redes Seguras, OXXO se posiciona como un aliado clave en la prevención de la violencia de género.
Este proyecto no solo se enfoca en la atención inmediata, sino también en la creación de espacios más seguros para las mujeres. La estrategia de Redes Seguras busca consolidar la alianza entre el sector público y privado para ofrecer una solución integral a las problemáticas de violencia que enfrentan muchas mujeres en Bogotá. Con esta innovación, Suba se convierte en el epicentro de una nueva forma de apoyar a las víctimas y prevenir futuros hechos de violencia.
