Residente de El Rubí denuncia amenazas tras solicitar préstamo gota a gota

Residente de El Rubí denuncia amenazas tras solicitar préstamo gota a gota

Un habitante del barrio El Rubí, en Suba, ha denunciado que tras solicitar un préstamo virtual a un grupo conocido como «gota a gota», ha sido víctima de amenazas por parte de estos prestamistas ilegales. Según relata, pidió 800 mil pesos, pero solo recibió 500 mil, y a pesar de la diferencia, los delincuentes le exigen que pague la suma completa con altos intereses.

El afectado, cuya identidad se mantiene en reserva por razones de seguridad, asegura que lo contactaron a través de una plataforma digital que ofrecía préstamos rápidos sin garantías. Inicialmente, todo parecía legal, pero pronto se dio cuenta de que estaba lidiando con una red de prestamistas que operan fuera de la ley y que ahora lo tienen en la mira. “Solo me entregaron una parte del dinero, pero me están cobrando como si me hubieran dado todo”, expresó.

Lo que más preocupa al denunciante son las constantes amenazas que ha recibido desde que hizo el préstamo. “Me llaman todos los días, me dicen que si no pago, me van a buscar”, comenta con angustia. Estos prestamistas suelen recurrir a métodos de presión violenta para obligar a sus víctimas a cumplir con pagos imposibles, generando terror en quienes caen en sus redes.

La situación con los préstamos «gota a gota» no es nueva en la localidad de Suba, donde ya se han registrado múltiples casos de personas endeudadas bajo condiciones abusivas. Sin embargo, el uso de plataformas digitales para estos préstamos ilegales ha complicado aún más el problema, extendiendo el alcance de estos prestamistas a un público más amplio y vulnerable.

A pesar de las amenazas, el residente de El Rubí decidió hacer pública su denuncia a través de la Emisora Suba Alternativa, con la esperanza de que su historia sirva de advertencia a otras personas y de que las autoridades tomen cartas en el asunto. “Lo que más quiero es que esto no le pase a nadie más. Es una pesadilla”, añadió.

Este tipo de situaciones refuerza la necesidad de mayor regulación y control sobre las plataformas de préstamos informales. La comunidad espera que la denuncia pública contribuya a visibilizar este problema y que se tomen medidas para frenar la expansión de los «gota a gota» en Suba y otras zonas afectadas por estas redes ilegales.

By Yenifer Ardila

Related Posts