Se ha registrado un aumento de informalidad por el cierre de locales debido a la pandemia, ya que la cuarentena sectorizada ha afectado notablemente a este sector económico llevándolos a la quiebra, según un estudio realizado por Fenalco se manifestó que las ventas cayeron entre el 80 y el 100 por ciento, desde que se están aplicando estas medidas de aislamiento.
Por las pérdidas económicas 2.900 personas están optando por alternativas comerciales, lo cual se ha estado apoyando desde el IPES, fortaleciendo los emprendimientos y en la suspensión de los cobros de mensualidad por aprovechamiento económico del espacio público que se encuentra entre los $20.000 a $90.000, lo cual sin duda es un alivio económico para los comerciantes, también para los altos y medios grados de vulnerabilidad, se entregaron 65.000 ayudas humanitarias.
La administración distrital está al pendiente de las dinámicas a implementar, pues las actividades económicas se activarán mediante la estrategia “a cielo abierto” lo cual les permitirá a los comerciantes locales usar parte del espacio público, siempre y cuando se cumplan las medidas de distancia en materia de bioseguridad, favoreciendo al sector gastronómico que ha sido uno de los más afectados.
En cuanto a vendedores informales se han realizado campañas de dialogo, organización y concientización en medidas mínimas de bioseguridad en espacio público, donde se busca que siguán los lineamientos para evitar el contagio, promoviendo el autocuidado y cuidado colectivo, al igual que la sana convivencia entre comerciantes formales e informales que viven en constante lucha por lograr las ventas del día a día.
La tasa de contagio para esta población es del 1,2%, las personas que se encuentran en el cerco epidemiológico son 167, las personas se han recuperado son 124 y las personas que han fallecido son 79.
Redacción: Yuli Andrea Castillo Sepúlveda-Suba Alternativa
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.