Sebastián Arismendi: un giro en la búsqueda de justicia

Sebastián Arismendi: un giro en la búsqueda de justicia

Después de más de dos años marcados por el dolor, la incertidumbre y la exigencia de respuestas, la familia de Juan Sebastián Arismendi podría estar más cerca de conocer la verdad. Uno de los tres uniformados implicados en el caso ha decidido colaborar con las autoridades, en un giro que podría ser clave para esclarecer lo ocurrido dentro de la estación de Policía de Suba.

Juan Sebastián, de 26 años, fue detenido el viernes 24 de marzo de 2023 por agentes de la Policía Nacional y trasladado a la estación de Suba. Lo que parecía una detención de rutina terminó convirtiéndose en una tragedia. Dos días después, fue remitido de urgencia al Hospital Simón Bolívar, con graves heridas y señales evidentes de agresión.

El diagnóstico fue devastador: múltiples heridas con arma cortopunzante, politraumatismos y hematomas en todo el cuerpo. Pese a los esfuerzos médicos, Juan Sebastián falleció el 1 de abril de 2023. Desde entonces, su familia ha sostenido una lucha incansable por la justicia, convencida de que su muerte no fue un accidente, sino el resultado de un abuso dentro de la estación.

Durante estos dos años, el caso ha estado marcado por el silencio institucional, la falta de respuestas claras y la indignación ciudadana. La versión oficial nunca logró convencer a la familia ni a los defensores de derechos humanos que han seguido el proceso. Las sospechas sobre una posible omisión o participación de los uniformados nunca desaparecieron.

Ahora, la decisión de uno de los policías implicados de romper el silencio y colaborar con la Fiscalía abre una nueva esperanza. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, esta colaboración incluiría detalles sobre lo que realmente sucedió durante las horas que Sebastián estuvo bajo custodia. Además, un video en poder de la Fiscalía sería clave: allí se evidenciaría la inacción de los agentes ante una brutal golpiza dentro de la celda.

La familia Arismendi ha recibido la noticia con cautela, pero también con renovada esperanza. Su abogado ha señalado que este paso puede marcar el inicio de un camino hacia la verdad y la justicia. “Lo que más queremos es que se sepa qué pasó, y que los responsables, sean quienes sean, respondan ante la ley”, expresó la madre de Sebastián, con voz quebrada pero firme.

Este nuevo capítulo en el caso no solo podría traer algo de consuelo a una familia que nunca dejó de exigir justicia, sino también encender una alarma sobre la necesidad urgente de revisar los protocolos y la rendición de cuentas dentro de las instituciones encargadas de proteger a los ciudadanos. La mirada de Suba —y de toda Bogotá— estará puesta en lo que ocurra en los próximos días.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts