La estrategia de jornadas gratuitas de toma de muestras para identificar casos de COVID-19 en zonas priorizadas en Bogotá, busca identificar cuáles son los sectores con alta presencia de casos positivos sintomáticos y asintomáticos que están saliendo a las calles, con el fin de hacer investigación epidemiológica de campo y posteriormente realizar seguimiento a contactos y cortar la cadena de transmisión del virus.
Estas pruebas Covid-19 se están realizando en zonas priorizadas donde hay personas en alto riesgo por sus actividades diarias, presencia de población vulnerable, en áreas de alto tráfico y aglomeraciones y en las que hay presencia de ciudadanos que tienen mayor contacto con público como tenderos, vendedores informales, domiciliarios y guardas de seguridad, entre otros.
También se realizan estos muestreos, en puntos en los que se ha identificado la mayor concentración de casos positivos. La estrategia está dirigida a las personas que residen, laboran o circulan de manera permanente por el sector priorizado para la toma de muestras. En estos puntos se toman las muestras de acuerdo con la programación operativa, logística y administrativa de todas las partes intervinientes en el proceso: toma, procesamiento, emisión de resultado y vigilancia en salud pública.
Estas muestras son gratuitas y la persona no necesita ningún intermediario para poder acceder a la misma. Solamente se solicita documento de identificación para toma de registro, marcación y diligenciamiento de la ficha de notificación establecida por el Instituto Nacional de Salud.
Estas jornadas además se realizan para maximizar las medidas de bioseguridad, desvirtuar la falsa información que circula en redes sociales y que la ciudadanía asimile al virus como un riesgo real que puede adquirir.
La Secretaría Distrital de Salud recuerda que esta estrategia se realiza para hacer investigación epidemiológica y establecer las medias a implementar en estas zonas y poblaciones, por eso la toma de muestras se realiza con los criterios ya mencionados. Las personas que necesiten atención médica o practicarse la prueba por presentar síntomas o haber estado en contacto con un caso positivo confirmado, deben comunicarse con su EPS.
La entidad pide a la ciudadanía que ante la sospecha de contagio por presencia de síntomas o contacto estrecho con un caso positivo diagnosticado, se comunique con su EPS para solicitar la prueba Covid-19.
Noticia patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.