Suba está cada vez más cerca de ver hecho realidad uno de sus proyectos culturales más importantes: la Casa de la Cultura. Según informó el alcalde César Salamanca, las obras ya alcanzaron un 92% de avance, y se espera que este nuevo espacio se convierta en un punto de encuentro clave para artistas, gestores culturales y vecinos de la localidad. “Una vez la entreguemos, quedará de lujo”, aseguró el mandatario durante un encuentro reciente con la comunidad artística.
La conversación se dio en el auditorio de la Biblioteca Francisco José de Caldas, donde más de 30 actores culturales compartieron sus inquietudes, ideas y propuestas con el alcalde. Fue un espacio abierto, cálido y constructivo, en el que se destacó la importancia de trabajar en equipo para potenciar la oferta artística y patrimonial de Suba. La Casa de la Cultura, sin duda, fue el tema más comentado, pero no el único.
Durante el encuentro, el alcalde presentó también el plan de inversión para el segundo semestre de 2025 en materia cultural. Dentro de este se incluyen 150 estímulos para creadores y gestores, 50 eventos culturales, y capacitaciones para más de 5.000 personas en disciplinas artísticas y creativas. Además, 50 organizaciones locales serán beneficiadas directamente y se financiarán 100 proyectos del sector.
Uno de los anuncios que más entusiasmo generó entre los asistentes fue la confirmación de un excedente de $4.000 millones destinado exclusivamente al fortalecimiento cultural de la localidad. Con esta inversión, Suba busca posicionarse como un referente de desarrollo artístico y creativo en Bogotá, promoviendo además el turismo cultural a través de experiencias auténticas y locales.
La red de formación cultural también recibió un fuerte impulso dentro del plan, con un enfoque que combina formación técnica, promoción de talentos emergentes y el rescate del patrimonio cultural subano. Todo esto, con el claro objetivo de ampliar las oportunidades para jóvenes y artistas en distintos puntos de la localidad, descentralizando el acceso a la cultura.
La jornada terminó con una sensación de entusiasmo colectivo. Las y los asistentes coincidieron en que, por primera vez en años, se sienten realmente escuchados. El proyecto de la Casa de la Cultura es más que una obra de infraestructura; es el símbolo de un proceso que busca transformar a Suba en un epicentro vibrante de arte, tradición e identidad. La expectativa está en el aire, y el sueño de #VenASuba empieza a materializarse.
