Sudamericano Femenino Sub-17 Arranca en Colombia con Mundial en la Mira.

Sudamericano Femenino Sub-17 Arranca en Colombia con Mundial en la Mira.

La emoción del fútbol femenino juvenil continental está a punto de desbordarse en Colombia. A partir de este miércoles 30 de abril, el país cafetero se convertirá en el epicentro del balompié sudamericano con la disputa del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17. El torneo, que se extenderá hasta el próximo sábado 24 de mayo, congregará a las diez selecciones nacionales. y lo que es aún más trascendental, por cuatro codiciados boletos directos a la Copa Mundial de la FIFA de la categoría.

Las ciudades de Manizales, Cali y Palmira han sido seleccionadas como sedes de este importante evento deportivo. Ciudades que se estan preparándo para recibir a las jóvenes promesas del fútbol femenino. La infraestructura deportiva y la calidez de la gente de estas tres ciudades colombianas prometen ser el escenario ideal para el torneo mundialista.

El formato de competencia del Sudamericano Femenino Sub-17 presenta una fase de grupos inicial, donde las diez selecciones participantes han sido divididas en dos zonas de cinco equipos cada uno. El Grupo A tendrá como protagonistas a las representaciones de Argentina, Chile, la anfitriona Colombia, Paraguay y Venezuela. Por su parte, el Grupo B estará integrado por Bolivia, la siempre poderosa Brasil, Ecuador, Perú y Uruguay.

La fase de grupos se disputará con un sistema de todos contra todos dentro de cada zona. Allí cada selección buscará sumar la mayor cantidad de puntos posible para asegurar su clasificación al hexagonal final. Los tres mejores equipos de cada grupo avanzarán a esta instancia decisiva, donde se enfrentarán en un nuevo sistema de todos contra todos para definir a los cuatro equipos que representarán a Sudamérica en la Copa Mundial de Marruecos.

La trascendencia de este Sudamericano Sub-17 radica precisamente en esos cuatro cupos mundialistas. Según el reglamento del torneo, las selecciones que finalicen en los cuatro primeros lugares de la tabla de posiciones del hexagonal final serán las mundialistas. Esto añade una presión y una motivación extra a cada partido, elevando el nivel de la competencia y garantizando un espectáculo deportivo de alta calidad.

La selección colombiana llega a este torneo con la ilusión de aprovechar su condición de local y el apoyo de su afición. El equipo colombiano, conformado por jóvenes talentosas que han venido mostrando un crecimiento importante en los últimos años, buscará dejar una buena impresión y demostrar el potencial del fútbol femenino en el país. Sin embargo, no tendrán una tarea fácil en un Grupo A que presenta rivales de gran jerarquía. Equipos como Argentina, Chile y Venezuela son selecciones que también aspiran a avanzar a la fase final.

Por otro lado, el Grupo B se presenta igualmente competitivo, con la presencia de la siempre temible Brasil, potencia histórica del fútbol femenino sudamericano y mundial. Ecuador, Perú y Uruguay también buscarán dar la sorpresa y meterse en la pelea por los cupos al hexagonal final. Bolivia, aunque históricamente ha tenido menos protagonismo en estas categorías, seguramente luchará con garra en cada encuentro.

El calendario del torneo ya está definido. La fase de grupos se extenderá desde este miércoles 30 de abril hasta aproximadamente el domingo 11 de mayo. Tras una breve pausa, la emocionante fase final, el hexagonal que definirá a los clasificados al Mundial, comenzará a disputarse el lunes 12 de mayo y culminará con la definición de los cuatro cupos mundialistas.

La realización de este Sudamericano Femenino Sub-17 en Colombia será una oportunidad para que muestren su talento. Igualmente impulsará el desarrollo y la visibilidad del fútbol femenino en el continente. La atención de los aficionados y los medios de comunicación estará centrada en lo que suceda en Manizales, Cali y Palmira. Durante las próximas semanas, seguirán de cerca el desempeño de las futuras estrellas del fútbol sudamericano.

Con la cuenta regresiva en marcha, la expectativa crece en Colombia y en toda Sudamérica por el inicio de este apasionante torneo. Los cuatro cupos al Mundial de Marruecos están en juego, y las diez selecciones participantes están listas para dejarlo todo en el terreno de juego. El pitazo inicial está a punto de sonar, y el fútbol femenino juvenil sudamericano se prepara para vivir semanas de intensa emoción y competencia en tierras colombianas.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts