Alcaldía Mayor de Bogotá

¡Cocrear para reactivar!, apuesta de la SDE para reactivar la economía

¡Cocrear para reactivar!, apuesta de la SDE para reactivar la economía

¡Cocrear para reactivar!, apuesta de la SDE para reactivar la economía. La Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico realizará hasta el próximo 11 de febrero los talleres de creación colectiva con los sectores turismo y social, gremios, artesanos y vendedores informales, con el objetivo de encontrar estrategias para lograr mayor competitividad, productividad y empleo en el marco de la reactivación económica de la ciudad. El año pasado iniciamos el proceso de planear proyectos de inversión en alternativas concretas, pero la pandemia nos cambió los planes, vamos a tener que repensar muchos procesos y por eso estamos realizando talleres de co-creación con…
Lee más
Evite intermediarios para los trámites con la EAAB

Evite intermediarios para los trámites con la EAAB

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB invitó a los ciudadanos a evitar ser víctima de intermediarios en los trámites que realizan de manera presencial en los Puntos de Atención de la Red CADE.  La Entidad recordó que para la atención en estos sitios, los turnos son entregados directamente por personal de la EAAB, debidamente identificados y no es necesario acudir a intermediarios y caer en engaños.  La EAAB recordó que la entrega de los turnos es gratuita y no se debe cancelar ningún valor a particulares.  Adicionalmente, la EAAB informó que actualmente los usuarios también pueden gestionar…
Lee más

Continúan abiertas las inscripciones para el concurso de relato breve ‘Bogotá en 100 palabras’

En su cuarta edición, esta iniciativa liderada por la Alcaldía Mayor de Bogotá busca que los ciudadanos piensen la ciudad desde diferentes perspectivas y se animen a escribirla, logrando así promover e incentivar la escritura creativa en la ciudad. El concurso cuenta con el apoyo de las secretarías de Educación y de Cultura, Recreación y Deporte, (SCRD), así como el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, la Cámara Colombiana del Libro, (CCL), y la Fundación Plagio de Chile. ¿Cómo participar? Ingrese a la página web www.bogotaen100palabras.com Registre sus datos personales Agregue título, escriba su relato y envíelo Descargue el comprobante…
Lee más
¿Cuál es el balance del programa ‘Bogotá Solidaria en Casa’?

¿Cuál es el balance del programa ‘Bogotá Solidaria en Casa’?

Con el objetivo de brindar ayudas monetarias y en especie a las poblaciones más vulnerables de Bogotá,  la Alcaldía Mayor de Bogotá lanzó el programa ‘Bogotá Solidaria en Casa’, que beneficiará a cerca de 350 mil familias pobres a suplir sus necesidades durante la cuarentena. Desde el pasado 26 marzo se entregaron las primeras ayudas. De acuerdo a la información del distrito, a través de la Secretaría de Integración Social se han transferido $2.015 millones de pesos a 16.126 familias vulnerables. Adicionalmente, por medio de la aplicación Daviplata se realizó la primera transferencia monetaria a 6.685 familias en situación de…
Lee más
¡Prográmese! Participe en distintas actividades desde su casa

¡Prográmese! Participe en distintas actividades desde su casa

Debido a la expansión del Covid-19 en el mundo, el presidente Iván Duque declaró la cuarentena obligatoria en el país, por ello, los colombianos están obligados a quedarse en casa hasta el próximo 13 de abril. En medio de esta situación, El Ministerio de Cultura, la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), entre otras entidades, han dispuesto diferentes actividades para realizar desde casa. Participe en estas actividades “Prográmate en casa”: con sesiones de actividad física, los interesados pueden tomar clases #EnVivo. Estas se realizarán en horario diurno de 7:00 a 8:00 a.m. y nocturno…
Lee más
¿Quiénes se beneficiarán del programa de auxilios «Bogotá Solidaria en Casa»?

¿Quiénes se beneficiarán del programa de auxilios «Bogotá Solidaria en Casa»?

Para cubrir el 70 por ciento de los gastos que tendrán los bogotanos más vulnerables durante la cuarentena, la alcaldesa Claudia López anunció los apoyos monetarios que dará el distrito por medio del programa de auxilios "Bogotá Solidaria en Casa". Los beneficiados deben estar registrados en el Sisbén y evidenciar que han sido favorecidos con algún programa del distrito. El distrito calcula que 500.000 familias pobres de la capital recibirán una transferencia monetaria equivalente a $424,000 o un bono o subsidio en especie de este valor. Los requisitos para acceder a este subsidio son: primero tener la necesidad, segundo quedarse…
Lee más
Incendios forestales deterioran nuevamente la calidad del aire en Bogotá

Incendios forestales deterioran nuevamente la calidad del aire en Bogotá

Debido al ingreso de vehículos particulares a Bogotá y los recientes incendios forestales y quemas en la región oriental del país y en la parte de la Orinoquía venezolana, los niveles de concentración de material particulado aumentaron durante las últimas horas. A esta hora se reportan once estaciones en condiciones regulares (amarillo), mientras las estaciones de MinAmbiente y San Cristóbal mantienen niveles moderados (verde) en la concentración de contaminantes. Es de resaltar que la situación de la mala calidad del aire también se presenta en Medellín y los municipios del Valle de Aburrá, debido los incendios forestales que como se…
Lee más
Hasta el domingo 22 de marzo hasta las 23:59 horas podrán regresar colombianos que están en el exterior

Hasta el domingo 22 de marzo hasta las 23:59 horas podrán regresar colombianos que están en el exterior

En declaración conjunta, con Migración Colombia, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó detalladamente la medida que adoptó en las últimas horas el Presidente de la República, Iván Duque, para restringir el ingreso de todos los viajeros provenientes de cualquier parte del mundo al país. De acuerdo con la Ministra Ángela María Orozco, la medida se aplicará a partir de las 00:00 horas del próximo lunes 23 de marzo facilitando el tiempo suficiente para que los colombianos y extranjeros con residencia permanente en Colombia que quieran regresar al territorio colombiano lo puedan hacer, salvo que provengan de la República…
Lee más
Razones por las cuales la calidad del aire en Bogotá no mejora

Razones por las cuales la calidad del aire en Bogotá no mejora

Mediante rueda de prensa a través de la web, la secretaria de Ambiente Carolina Urrutia explicó las razones por las cuales, este miércoles 18 de marzo, las condiciones de calidad del aire en Bogotá no son buenas. En gran medida, las partículas contaminantes de los incendios y quemas que se presentan en los departamentos de Arauca, Casanare, Guaviare, Caquetá, la región del Caribe y Venezuela, que son arrastrados por los vientos hasta la capital han deteriorado la calidad del aire. Imagen de los incendios activos en el país: Este fenómeno no solo afecta la calidad del aire de Bogotá sino también…
Lee más
¡Atención! Declaran calamidad pública en Bogotá por coronavirus

¡Atención! Declaran calamidad pública en Bogotá por coronavirus

Debido a los factores de riesgo por la calidad del aire, la temporada de lluvias y la alerta de salud por Covid-19, Claudia López decretó calamidad pública a causa del aumento de contagios de coronavirus. Según el distrito, la implementación de la calamidad pública permite que los presupuestos de las diferentes secretarias puedan moverse o redistribuirse para atender la emergencia actual. Así lo anunció la alcaldesa: “Esta medida es para que podamos hacer traslados presupuestales y si lo requerimos contratación directa, pero desafortunadamente la ley le da ese nombre un poco estrepitoso; así se llama la modificación legal qué hay…
Lee más