Alcaldía

Bogotá lanza nueva campaña sobre los riesgos de conducir con exceso de velocidad

Bogotá lanza nueva campaña sobre los riesgos de conducir con exceso de velocidad

En el marco de la XV Semana de la Seguridad Vial de Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) presentó su nueva campaña de seguridad vial: ‘Bájale al acelere’. El objetivo de este aviso de bien público, desarrollado con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS) y su aliado Vital Strategies, es generar conciencia sobre los riesgos y las consecuencias de conducir con exceso de velocidad, el principal factor de riesgo en la vía de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). La estrategia de este año, la cual estará al aire por…
Lee más
Alcaldía de Suba: participa y ayúdale a tu barrio a estar mejor en los Presupuestos Participativos

Alcaldía de Suba: participa y ayúdale a tu barrio a estar mejor en los Presupuestos Participativos

Con el objetivo de ampliar la participación de la ciudadanía en la inversión del dinero de sus impuestos, la Alcaldía Local de Suba, el IDPAC y Secretaría de Gobierno invitan a los ciudadanos a presentar propuestas para ejecutar en sus barrios, con los recursos del presupuesto participativo de sus localidades. Los residentes de Suba tienen hasta el 03 de octubre de 2021 para enviar sus propuestas. “Esta es la oportunidad para que los ciudadanos subanos presenten propuestas para que se lleven a cabo en sus barrios. Nunca habían estado tan cerca de tomar decisiones tan importantes y lograr que 1…
Lee más
Cámara de Comercio de Bogotá CCB lanza estrategia ‘Conducta Empresarial Responsable’

Cámara de Comercio de Bogotá CCB lanza estrategia ‘Conducta Empresarial Responsable’

La Cámara de Comercio de Bogotá – CCB  lanzó la estrategia de 'Conducta Empresarial Responsable' - CER, que busca que los modelos de negocio generen valor, no solo en términos del incremento de ingresos para las empresas, sino también para sus colaboradores, comunidades y entornos donde operan, soportados en la tecnología como la principal herramienta de innovación y progreso social. La estrategia CER brinda herramientas a las empresas para que incorporen acciones respetuosas del medio ambiente, de los DD.HH., de la equidad, diversidad e inclusión; promoviendo el valor compartido y a su vez una agenda que permita prevenir los riesgos empresariales, y cada…
Lee más
EAAB busca iniciativas ciudadanas para conservar los humedales

EAAB busca iniciativas ciudadanas para conservar los humedales

Hasta el 10 de octubre estarán abiertas las inscripciones para el Reto Guardianes Ambientales 2021 con la EAAB, con el cual se busca apoyar 19 iniciativas ciudadanas que entreguen estrategias para la conservación de los humedales. En esta cuarta versión de Guardianes Ambientales se financiarán los proyectos en dos categorías. La primera categoría será para “Herramientas tecnológicas al servicio de los humedales”, donde se escogerán 4 iniciativas. Estas comprenden el desarrollo de 2 juegos interactivos y 2 aplicaciones web para fortalecer procesos de educación ambiental de manera lúdico-pedagógica con un enfoque de corresponsabilidad. La segunda categoría será para “Ciencia Ciudadana”…
Lee más
La iban a robar, ella no se dejó y lo apuñalaron cerca parque del salón de Bilbao

La iban a robar, ella no se dejó y lo apuñalaron cerca parque del salón de Bilbao

Una mujer, identificada como Laura Cruz de aproximadamente de 30 años de edad fue apuñalada por dos sujetos en medio de un atraco, cuando iba camino a su trabajo por el barrio Bilbao de la localidad de Suba, informaron residentes del sector. En la mañana del lunes, una fuente allegada a la investigación indicó que la víctima, se encuentra en estado reservado y recuperándose, luego de ser intervenida quirúrgicamente por una herida de arma blanca, tras haber sido atacada por dos individuos cuando se dirigía a su trabajo y quisieron robarle sus pertenencias. La joven se convirtió en la nueva…
Lee más
Edil Hugo Barajas insistió que la vacunación es fundamental para prevenir la expansión del virus Delta en Suba

Edil Hugo Barajas insistió que la vacunación es fundamental para prevenir la expansión del virus Delta en Suba

Luego de que se confirmara la presencia de la variante Delta de COVID-19 en Bogotá, el edil de Hugo Barajas señaló que es importante la vacunación del covid-19 y advierte la posibilidad del cuarto pico de la pandemia. “El llamado a los residentes de Suba y a los mismos ediles es de comenzar y completar los esquemas de inmunización para evitar un cuarto pico con alta ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos, puesto que la ciudad hoy cuenta con vacunas suficientes para primeras y segundas dosis”, afirmó el edil. Según el reporte del edil barajas, en Colombia se han vacunado…
Lee más
Comerciantes y Policía se unen para crear nuevo Frente de Seguridad en Galerías

Comerciantes y Policía se unen para crear nuevo Frente de Seguridad en Galerías

A partir de ahora, funcionará un nuevo Frente de Seguridad en el sector de Galerías, con la participación cívica de más de cinco empresas de seguridad privada de la zona que, articuladas con las autoridades, buscan reducir los delitos que afectan a los ciudadanos en ese sector de la ciudad. En este Frente de Seguridad hacen parte más de 104 establecimientos comerciales y algunos residentes de esta zona, con el fin de prevenir delitos y comportamientos contrarios a la convivencia. "Se busca prevenir especialmente riñas, hurtos y otras circunstancias que se presentan cuando hay encuentros de fútbol en el estadio", dijo el director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, general Carlos Rodríguez. El alto oficial señaló…
Lee más
Grave situación de hacinamiento de reclusos en estaciones de Policía de Bogotá, denuncia la Personería

Grave situación de hacinamiento de reclusos en estaciones de Policía de Bogotá, denuncia la Personería

Grave situación de hacinamiento de reclusos en estaciones de Policía de Bogotá, denuncia la Personería. El Personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón, junto con todo su equipo de Personeros locales y la Delegada de Derechos Humanos, como guardián y defensor de los derechos humanos, realizó el día de hoy una visita administrativa simultánea a las 19 estaciones de Policía para verificar el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad. Los guardianes de tus derechos evidenciaron en las visitas, temas recurrentes como el hacinamiento en todas las estaciones de Policía del Distrito Capital. Preocupa al Ministerio…
Lee más
Líderes y comunidad se unen para restaurar el CAI de la Gaitana: teniente John Alexander Méndez

Líderes y comunidad se unen para restaurar el CAI de la Gaitana: teniente John Alexander Méndez

Después de muchas protestas durante los últimos meses que vivió el centro de atención inmediata (CAI) de la Gaitana y sus alrededores, las comunidades de los barrios han empezado, por su propia cuenta, a reconstruir las instalaciones del CAI. A esto se han sumado gestos de solidaridad con los policías que las ocupaban. Líderes comunitarios y miembros de las Juntas de Acción Comunal de los barrios Santas Cecilia, Berlín, Lisboa, Villa Cindy, La Verona, San pedro de Tibabuyes, Puertas del Sol, Gaitana, Toscana, Nogales de Tibabuyes, Tibabuyes Universal y comerciantes de los mismos barrios se han organizado desde hace más…
Lee más
Suba instala la primera Mesa Indígena Local de Bogotá

Suba instala la primera Mesa Indígena Local de Bogotá

Este viernes, fue instalada en la Plaza Fundacional de Suba la primera Mesa Indígena Local de Bogotá, una instancia de participación, diálogo, concertación, consulta y articulación que conforman la Alcaldía Local, las comunidades indígenas de la localidad e instituciones distritales, cuyas funciones están ligadas al Consejo Consultivo de Concertación para los Pueblos Indígenas. La instalación de la Mesa, la cual se regula bajo la Resolución 0546 del 15 de julio de 2019, fue liderada por el asesor de despacho y delegado de la Alcaldía Local de Suba, William Díaz; el gobernador del Cabildo Indígena Muisca, Iván Niviayo y la gobernadora…
Lee más