cancer

Se disparan los casos de cáncer de mama en Bogotá, Suba reporta 422 casos

Se disparan los casos de cáncer de mama en Bogotá, Suba reporta 422 casos

En Bogotá hay 900 mil mujeres entre los 50 y 60 años. Bogotá pasó de tener 9,4 casos a 53,1 por cada 100.000 mujeres, entre 2016-2022. El 50% de los casos se concentra en Suba, Engativá, Kennedy y Usaquén. El 45% de las mujeres nunca se ha realizado el autoexamen.  A raíz del drástico incremento de casos de cáncer de mama en la capital, el concejal Rolando González citó a una subcomisión de vigilancia y control para evaluar la ruta que sigue la ciudad frente a esta problemática y conocer cómo se garantiza el diagnóstico oportuno de la enfermedad.  El…
Lee más
Falleció Ricardo Sandoval Malaver, una de las voces que marcó el periodismo en Bogotá y Suba

Falleció Ricardo Sandoval Malaver, una de las voces que marcó el periodismo en Bogotá y Suba

El periodismo está de luto. A los 75 años, falleció Ricardo Sandoval Malaver, locutor, periodista, animador y reportero de las 20 localidades de Bogotá, que dejó huella en muchas localidades especialmente en Suba. Sandoval fue locutor y periodista en el noticiero popular de la Voz de Bogotá, quien con un estilo propio, logró cautivar a los bogotanos. El cáncer en el páncreas, fue su detonante, puesto que estaba hospitalizado en la Clínica Shaio y en la mañana de hoy silenció una de las voces más privilegiadas en la capital del país. Gracias a su amplio conocimiento sobre la política del…
Lee más
Se inauguró en Bogotá el Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer más moderno de América Latina

Se inauguró en Bogotá el Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer más moderno de América Latina

Se inauguró en Bogotá el Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC), un moderno e innovador proyecto para el tratamiento integral y la investigación del cáncer en Colombia y América Latina. Se inauguró en Bogotá el Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC), un moderno e innovador proyecto para el tratamiento integral y la investigación del cáncer en Colombia y América Latina. “Este es un proyecto sin ánimo de lucro, con el propósito de inspirar a muchos filántropos y extranjeros para que aporten con el desarrollo de la salud en Colombia y de la investigación contra el cáncer…
Lee más
Prevenir el cáncer de cuello uterino es posible

Prevenir el cáncer de cuello uterino es posible

Según el Observatorio Nacional de Cáncer del Ministerio de Salud, cada día fallecen 7 mujeres en Colombia por causa del cáncer de cuello uterino. El próximo 26 de marzo se celebra en el mundo el día del cáncer del cuello uterino (CCU), condición que se estima, cobra diariamente la vida de 7 mujeres en Colombia, por lo general, menores de 50 años; una cifra preocupante dado que actualmente se dispone de tecnologías para la prevención, detección y tratamiento de este tipo de cáncer, las cuales están cubiertas por el sistema de salud.  El principal agente causal del CCU es la…
Lee más