Gobierno

Gobierno propone nuevo modelo para Prosperidad Social: de las ayudas directas a la economía productiva y comunitaria

Gobierno propone nuevo modelo para Prosperidad Social: de las ayudas directas a la economía productiva y comunitaria

En la más reciente emisión de La Agenda, programa de gobierno y la Presidencia de la República dirigido a medios comunitarios y populares, el director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Mauricio Rodríguez Amaya, presentó un balance de su último año de gestión. Entre avances, retos y cambios de enfoque, dejó claro que el propósito es replantear la manera en que el Estado apoya a las comunidades, pasando de las ayudas monetarias a estrategias que fortalezcan la economía popular y la organización social. Rodríguez explicó que la meta del Gobierno del Cambio es transformar el modelo de transferencias monetarias,…
Lee más
Gobierno y Fuerzas Armadas entregan víveres y kits a comunidades del sur de Bolívar

Gobierno y Fuerzas Armadas entregan víveres y kits a comunidades del sur de Bolívar

En medio de la difícil situación que vivieron comunidades de Santa Rosa del Sur y la zona rural de Montecristo, en el sur de Bolívar, la solidaridad llegó por vía fluvial y terrestre. Más de 1.300 mercados con alimentos no perecederos, junto con kits de calzado y medicamentos, fueron entregados por el gobierno a las familias que pasaron 18 días bajo un confinamiento forzado impuesto por el ELN. Durante este tiempo, el acceso a productos básicos se convirtió en un reto diario. La Armada de Colombia lideró el operativo de cargue y transporte de las ayudas, enfrentando las dificultades propias…
Lee más
Gobierno Nacional honra la memoria del senador Miguel Uribe Turbay

Gobierno Nacional honra la memoria del senador Miguel Uribe Turbay

El Gobierno nacional decretó duelo nacional por el término de un día, durante el cual se izará el Pabellón Nacional a media asta en todos los edificios públicos del país, unidades militares y de policía, así como en las embajadas de Colombia en el exterior, por el fallecimiento del honorable senador Miguel Uribe Turbay (Q.E.P.D), ocurrida en la madrugada de este lunes 11 de agosto, como un justo y merecido homenaje.  Mediante el decreto 0895 del 11 de agosto de 2025, sancionado por el ministro del Interior Armando Benedetti y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Lizeth…
Lee más
“Por un Gobierno de resultados, no de odios”, el contundente mensaje Felipe “Pipe” Córdoba en su recorrido por Colombia

“Por un Gobierno de resultados, no de odios”, el contundente mensaje Felipe “Pipe” Córdoba en su recorrido por Colombia

El precandidato presidencial recuerda sus logros como Contralor y promete un gobierno basado en hechos, no promesas. “Trabajaré como lo hice: sin descanso y con resultados”. El excontralor y aspirante presidencial Felipe “Pipe” Córdoba hizo un balance de su gestión como jefe del control fiscal de la nación, y aseguró que, si los colombianos le dan la oportunidad, aplicará el mismo modelo de trabajo en la Presidencia de la República. “Recuperamos más de 39 billones de pesos en cuatro años. En 100 años de la Contraloría, no hay un resultado de esa magnitud. Y no lo digo por ego, lo…
Lee más
URT devuelve más de 194 mil hectáreas a pueblos ancestrales: un paso firme hacia la reparación étnica

URT devuelve más de 194 mil hectáreas a pueblos ancestrales: un paso firme hacia la reparación étnica

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), bajo la dirección del mayor indígena Giovani Yule, ha logrado un avance sin precedentes en la devolución de tierras a pueblos ancestrales. En lo que va del actual gobierno, se han emitido 22 sentencias que ordenan restituir 194.025 hectáreas a comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Esta cifra contrasta notablemente con el cuatrienio anterior, donde se registraron 155.045 hectáreas en tan solo once decisiones judiciales. Este logro representa más que una estadística. Se trata de una reparación histórica para comunidades que han sido despojadas o desplazadas a causa del conflicto armado en Colombia.…
Lee más
Gobierno protege a 997 campesinos del Catatumbo con seguros agropecuarios subsidiados

Gobierno protege a 997 campesinos del Catatumbo con seguros agropecuarios subsidiados

En una nueva apuesta por fortalecer la economía rural y apoyar a las comunidades campesinas, el Gobierno Nacional anunció que 997 pequeños productores del Catatumbo accedieron a seguros agropecuarios subsidiados. Esta medida busca proteger sus cultivos y emprendimientos agroindustriales frente a eventos climáticos adversos y otros riesgos que afectan constantemente la región. La iniciativa fue liderada por el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), en alianza con la Consejería Presidencial para las Regiones y el Ministerio de Agricultura. El programa no solo garantiza protección, sino que también abre una puerta al crecimiento económico sostenible en una zona históricamente…
Lee más
Gobierno refuerza vigilancia para proteger a los agricultores de Nariño

Gobierno refuerza vigilancia para proteger a los agricultores de Nariño

El Gobierno Nacional intensificó las acciones para enfrentar el contrabando de arroz y papa en la frontera entre Colombia y Ecuador, específicamente en el departamento de Nariño. La medida busca proteger a los productores nacionales que, según reportes oficiales, están viendo afectados sus ingresos debido al ingreso ilegal de estos productos desde el vecino país. La iniciativa fue anunciada durante una visita del Ministerio de Agricultura y la Dian a la zona fronteriza. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, explicó que el contrabando no solo golpea la economía de los campesinos, sino que también afecta la estabilidad de los precios…
Lee más
Gobierno Petro entrega 1.162 hectáreas a mujeres campesinas como parte de la Reforma Agraria

Gobierno Petro entrega 1.162 hectáreas a mujeres campesinas como parte de la Reforma Agraria

En una jornada marcada por la emoción y la esperanza, el Gobierno Nacional entregó 1.162 hectáreas de tierra a cien mujeres campesinas del departamento de Córdoba. El acto tuvo lugar en el municipio de Valencia, donde las beneficiarias recibieron oficialmente los títulos que las acreditan como propietarias de predios que ahora podrán cultivar y trabajar. Esta entrega hace parte de la política de Reforma Agraria impulsada por el presidente Gustavo Petro. La iniciativa fue liderada por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que priorizó a mujeres rurales como símbolo de paz, justicia social y reconocimiento a su papel protagónico en…
Lee más
Gobierno descarta la caza comercial del chigüiro para proteger su ecosistema

Gobierno descarta la caza comercial del chigüiro para proteger su ecosistema

El Gobierno Nacional dejó claro que no permitirá la caza comercial del chigüiro en el país, una decisión que responde al compromiso de preservar la biodiversidad y mantener el equilibrio de los ecosistemas. Así lo reiteró la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, quien señaló que esta especie cumple un papel clave en los humedales y sabanas de Colombia. La funcionaria subrayó que, lejos de promover la explotación indiscriminada, se trabaja por fortalecer estrategias de manejo sostenible. Muhamad explicó que actualmente se adelantan procesos de caracterización y monitoreo de la población de chigüiros en varias regiones del país.…
Lee más
Colombia Mayor protege a adultos mayores con nueva fecha límite para pagos

Colombia Mayor protege a adultos mayores con nueva fecha límite para pagos

El Gobierno Nacional anunció la extensión del plazo para que los adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor puedan cobrar su incentivo económico correspondiente a este ciclo. Según la información oficial, los pagos, que inicialmente estaban programados para finalizar antes, se prolongarán hasta el próximo 21 de julio, con el objetivo de garantizar que ningún beneficiario se quede sin recibir este apoyo clave para su bienestar. Esta decisión se tomó teniendo en cuenta las dificultades que enfrentan algunos adultos mayores para desplazarse hasta los puntos de pago, especialmente en zonas rurales y apartadas del país. Por ello, se busca darles…
Lee más