Gobierno

Entregados 10 nuevos carrotanques para abastecimiento de agua en la región Caribe

Entregados 10 nuevos carrotanques para abastecimiento de agua en la región Caribe

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) avanza en el plan de distribución de los carrotanques en el Caribe colombiano. Este lunes se formalizó la entrega de 10 vehículos a los departamentos de Bolívar, Magdalena, Córdoba, Sucre y Cesar, así como a la Armada Nacional y a la Defensa Civil. Esta flota apoyará la atención de emergencias relacionadas con incendios forestales y desabastecimiento de agua en los territorios más vulnerables. Los departamentos recibirán estos vehículos bajo la figura de comodato, mientras que las entidades operativas asumirán la propiedad de la flota, con el objetivo de fortalecer…
Lee más
Gobierno ratifica medidas para la protección de suelos y agua y la productividad agropecuaria en el Suroeste Antioqueño

Gobierno ratifica medidas para la protección de suelos y agua y la productividad agropecuaria en el Suroeste Antioqueño

El Suroeste Antioqueño fue el escenario de un importante diálogo social con comunidades, autoridades locales y departamentales de la región alrededor de la resolución 377 de 2024, que identifica la Zona de Protección para la Producción de Alimentos (ZPPA) en esta subregión. Este espacio despejó dudas sobre la protección de la actividad agropecuaria en armonía con el ambiente y el ordenamiento territorial, y desvirtuó las desinformaciones que se han propagado alrededor de este tema. Cabe recordar que las ZPPA son el primer escalón que le da paso a las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), que es…
Lee más
Gobierno garantiza atención en salud y nutrición a familias desplazadas en el Catatumbo

Gobierno garantiza atención en salud y nutrición a familias desplazadas en el Catatumbo

Gobierno garantiza atención en salud y nutrición a familias desplazadas en el Catatumbo. Ante la difícil situación de desplazamiento que se presenta en esta región del Norte de Santander, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, tomó acciones para garantizar atención médica y proteger a las comunidades afectadas. La intervención de la cartera de Salud incluye la entrega de botiquines con medicamentos vitales para adultos y niños, el monitoreo constante de hospitales para asegurar atención médica y el apoyo en salud mental y psicosocial en albergues temporales. De acuerdo con el Ministerio de Salud, también…
Lee más
Más de 3.000 campesinas y campesinos se unen al llamado del Gobierno para modernizar el agro en el Atlántico

Más de 3.000 campesinas y campesinos se unen al llamado del Gobierno para modernizar el agro en el Atlántico

El Gobierno nacional, a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), presentó un paquete de medidas clave para potenciar el desarrollo rural en el Atlántico. Las iniciativas incluyen el fortalecimiento de la acuicultura, la recuperación de ciénagas, la construcción de pozos, el impulso a proyectos productivos y la modernización del comercio rural. Más de 3.000 campesinos se reunieron esta semana con el presidente de la ADR, César Pachón Achury, para acordar estrategias que garanticen un desarrollo agropecuario sostenible. Pachón destacó el compromiso del Gobierno con la soberanía alimentaria y señaló que se eliminarán intermediarios para que los campesinos accedan…
Lee más
Gobierno no aceptará interferencia de grupos armados ilegales en elecciones atípicas de Putumayo

Gobierno no aceptará interferencia de grupos armados ilegales en elecciones atípicas de Putumayo

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, afirmó que no se permitirá la interferencia de grupos armados en las elecciones atípicas del Putumayo, que se celebrarán el próximo 23 de febrero. Durante un encuentro en Mocoa con la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, el funcionario enfatizó: “Aquí no vamos a aceptar, por parte del Gobierno ni de la organización electoral, ni de nuestras Fuerzas Militares y de Policía, la interferencia de los grupos armados en estas elecciones en el Putumayo'. Estas elecciones buscan llenar los cargos de gobernador del Putumayo y alcalde de Puerto…
Lee más
Muelle 13 de Buenaventura debe regresar al Estado y ser operado y manejado por pescadores artesanales

Muelle 13 de Buenaventura debe regresar al Estado y ser operado y manejado por pescadores artesanales

El Gobierno nacional anunció en rueda de prensa que la infraestructura donde operaba el Muelle 13 de Buenaventura regresará a manos del Estado, con el propósito de fortalecer las industrias pesquera, naviera y astillera. En 1997, el entonces Fondo Rotatorio de la Armada Nacional, titular del contrato de homologación y administrador del predio, firmó un contrato de arrendamiento con un grupo portuario, bajo un acuerdo que estuvo vigente durante 27 años y concluyó el pasado 6 de enero de 2025. Este contrato, sin embargo, no correspondía a una concesión reglada conforme a las normas vigentes. Actualmente, el Instituto Nacional de…
Lee más
75 criminales con más de 1.246 años de condenas reciben beneficios como gestores de paz del gobierno Petro

75 criminales con más de 1.246 años de condenas reciben beneficios como gestores de paz del gobierno Petro

A través de la política de “Paz Total” del gobierno de Gustavo Petro, regulada e implementada por la Ley 2272 de 2022, se han designado por lo menos 75 exguerrilleros y exparamilitares como gestores de paz, lo cual ha permitido a estas personas, responsables de crímenes atroces como homicidios, secuestros, reclutamiento de menores y narcotráfico, evadir el cumplimiento de sus condenas, acumuladas en más de 1.246 años de prisión, sin aportar verdaderamente a la paz del país. “El nombramiento de estos criminales como gestores de paz es un monumento a la impunidad y una ofensa para las víctimas. La paz…
Lee más
Secretaría de Gobierno y la JAL de Suba se unen para trabajar por la comunidad

Secretaría de Gobierno y la JAL de Suba se unen para trabajar por la comunidad

 En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por las comunidades y sus liderazgos. Es por esto, que el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, se reunió con la Junta Administradora Local (JAL) de Suba, el subsecretario de Gestión Local, Eduardo Garzón, y el alcalde local, César Salamanca, para dialogar sobre los principales retos de la localidad y construir soluciones conjuntas. “Estamos trabajando directamente en los territorios, escuchando a la comunidad y sumando esfuerzos con diferentes actores,” afirmó el secretario. Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la seguridad, el mejoramiento de las vías, el cuidado del medio ambiente y la atención a…
Lee más
Gobierno nacional liderará Puesto de Mando Unificado en Chocó para atender emergencia que afecta a más de 30.000 familias

Gobierno nacional liderará Puesto de Mando Unificado en Chocó para atender emergencia que afecta a más de 30.000 familias

El presidente Gustavo Petro Urrego llegará? este miércoles a la capital del Chocó, donde va a liderar el Puesto de Mando Unificado (PMU) para atender la emergencia que afecta a más de 30.000 familias como consecuencia de las fuertes lluvias que azotan a esa región del país. El mandatario llegará al Aeropuerto El Caraño de Quibdó, donde abordará el helicóptero que lo llevará a hacer un sobrevuelo en la zona de la emergencia y luego se hará presente en el PMU para coordinar las acciones con su equipo de Gobierno y las autoridades departamentales y municipales. El jefe de Estado…
Lee más
Gobierno del Cambio, gremios y comunidades presentaron positivo balance de mesa de diálogo en Norte del Cauca en la COP16

Gobierno del Cambio, gremios y comunidades presentaron positivo balance de mesa de diálogo en Norte del Cauca en la COP16

Un balance positivo dio ayer el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en la COP16, sobre la mesa de diálogo en el norte del departamento del Cauca, al destacar que no se ha dado ni un solo hecho de violencia que afecte el derecho a la vida de las comunidades, por las tensiones territoriales en esa parte del departamento, desde que comenzó el proceso de concertación hace un año y ocho meses. El jefe de la cartera política, con su homóloga de Agricultura, Martha Carvajalino, y el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, gremios y asociaciones…
Lee más