BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

Gobierno

Santa Marta será sede de la IV Cumbre CELAC-UE

Santa Marta será sede de la IV Cumbre CELAC-UE

Santa Marta está a punto de convertirse en el escenario de una de las cumbres más importantes de los últimos años: la IV Cumbre CELAC-UE, un espacio donde se reunirán los principales actores políticos y diplomáticos de América Latina, el Caribe y Europa. Este encuentro no solo se trata de una cita de alto nivel, sino de una oportunidad única para renovar compromisos en áreas claves como la transición energética, la autosuficiencia sanitaria y la seguridad alimentaria. Con la mirada puesta en un futuro más sostenible, la cumbre busca una colaboración más estrecha entre ambas regiones, con la integración como…
Lee más
Productores de papa recibirán apoyo del Ministerio de Agricultura

Productores de papa recibirán apoyo del Ministerio de Agricultura

Ante la difícil situación que atraviesan los productores de papa en Colombia, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha lanzado un nuevo "Programa de Apoyo para el Manejo de Excedentes Estacionales de Pequeños Productores". Con una inversión de $14.600 millones de pesos, esta iniciativa tiene como principal objetivo garantizar ingresos justos para las familias agricultoras y evitar que las cosechas se pierdan, en un contexto de sobreoferta estacional que ha afectado gravemente a los pequeños productores. La medida se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la seguridad alimentaria del país y promover la cooperación entre el Estado, las asociaciones…
Lee más
Dignidad Mayor avanza con más de 920.000 inscripciones en solo tres semanas

Dignidad Mayor avanza con más de 920.000 inscripciones en solo tres semanas

En menos de tres semanas de despliegue nacional, el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, dio a conocer que más de 920.000 personas se han inscrito en la campaña Dignidad Mayor – Pilar Solidario, que busca entregar una renta básica solidaria de 230.000 pesos mensuales a más de tres millones de beneficiarios en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad. Este programa representa un paso importante hacia la garantía de un ingreso mínimo para los adultos mayores más necesitados del país. Rodríguez Amaya destacó la celeridad con la que avanza el proceso, asegurando que el objetivo de inscribir 1,4 millones…
Lee más
Gobierno anuncia nuevas capacidades y despliegue militar para reforzar seguridad en Antioquia

Gobierno anuncia nuevas capacidades y despliegue militar para reforzar seguridad en Antioquia

En un Consejo de Seguridad realizado en Amalfi, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, encabezó una reunión con la Cúpula Militar y de Policía, autoridades locales, la Fiscalía Seccional y representantes de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz para revisar la situación de seguridad en el nordeste antioqueño y avanzar en los compromisos pactados el pasado 23 de agosto. Uno de los ejes del Consejo fue la reiteración de las recompensas por cabecillas de estructuras criminales que amenazan la región. El Ministro recordó las cifras vigentes: $640 millones por información sobre alias ‘Pinky’ (Clan del Golfo); hasta…
Lee más
Indumil acelera la autonomía con un arma modular y de producción nacional

Indumil acelera la autonomía con un arma modular y de producción nacional

La Industria Militar de Colombia (Indumil) dio un salto palpable hacia la autonomía estratégica al presentar un fusil diseñado y fabricado mayoritariamente en el país, pensado para cubrir las necesidades operacionales de la Fuerza Pública y reducir la dependencia externa. El proyecto ya alcanza que el 85 % de sus componentes sean de fabricación nacional, una cifra que refleja años de investigación y apuesta por la industria local más que una simple bandera política.Además, la estrategia busca no solo sustituir importaciones, sino consolidar capacidades productivas internas que favorezcan mantenimiento, repuestos y soporte técnico a largo plazo, algo clave en contextos…
Lee más
Gobierno propone nuevo modelo para Prosperidad Social: de las ayudas directas a la economía productiva y comunitaria

Gobierno propone nuevo modelo para Prosperidad Social: de las ayudas directas a la economía productiva y comunitaria

En la más reciente emisión de La Agenda, programa de gobierno y la Presidencia de la República dirigido a medios comunitarios y populares, el director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Mauricio Rodríguez Amaya, presentó un balance de su último año de gestión. Entre avances, retos y cambios de enfoque, dejó claro que el propósito es replantear la manera en que el Estado apoya a las comunidades, pasando de las ayudas monetarias a estrategias que fortalezcan la economía popular y la organización social. Rodríguez explicó que la meta del Gobierno del Cambio es transformar el modelo de transferencias monetarias,…
Lee más
Gobierno y Fuerzas Armadas entregan víveres y kits a comunidades del sur de Bolívar

Gobierno y Fuerzas Armadas entregan víveres y kits a comunidades del sur de Bolívar

En medio de la difícil situación que vivieron comunidades de Santa Rosa del Sur y la zona rural de Montecristo, en el sur de Bolívar, la solidaridad llegó por vía fluvial y terrestre. Más de 1.300 mercados con alimentos no perecederos, junto con kits de calzado y medicamentos, fueron entregados por el gobierno a las familias que pasaron 18 días bajo un confinamiento forzado impuesto por el ELN. Durante este tiempo, el acceso a productos básicos se convirtió en un reto diario. La Armada de Colombia lideró el operativo de cargue y transporte de las ayudas, enfrentando las dificultades propias…
Lee más
Gobierno Nacional honra la memoria del senador Miguel Uribe Turbay

Gobierno Nacional honra la memoria del senador Miguel Uribe Turbay

El Gobierno nacional decretó duelo nacional por el término de un día, durante el cual se izará el Pabellón Nacional a media asta en todos los edificios públicos del país, unidades militares y de policía, así como en las embajadas de Colombia en el exterior, por el fallecimiento del honorable senador Miguel Uribe Turbay (Q.E.P.D), ocurrida en la madrugada de este lunes 11 de agosto, como un justo y merecido homenaje.  Mediante el decreto 0895 del 11 de agosto de 2025, sancionado por el ministro del Interior Armando Benedetti y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Lizeth…
Lee más
“Por un Gobierno de resultados, no de odios”, el contundente mensaje Felipe “Pipe” Córdoba en su recorrido por Colombia

“Por un Gobierno de resultados, no de odios”, el contundente mensaje Felipe “Pipe” Córdoba en su recorrido por Colombia

El precandidato presidencial recuerda sus logros como Contralor y promete un gobierno basado en hechos, no promesas. “Trabajaré como lo hice: sin descanso y con resultados”. El excontralor y aspirante presidencial Felipe “Pipe” Córdoba hizo un balance de su gestión como jefe del control fiscal de la nación, y aseguró que, si los colombianos le dan la oportunidad, aplicará el mismo modelo de trabajo en la Presidencia de la República. “Recuperamos más de 39 billones de pesos en cuatro años. En 100 años de la Contraloría, no hay un resultado de esa magnitud. Y no lo digo por ego, lo…
Lee más
URT devuelve más de 194 mil hectáreas a pueblos ancestrales: un paso firme hacia la reparación étnica

URT devuelve más de 194 mil hectáreas a pueblos ancestrales: un paso firme hacia la reparación étnica

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), bajo la dirección del mayor indígena Giovani Yule, ha logrado un avance sin precedentes en la devolución de tierras a pueblos ancestrales. En lo que va del actual gobierno, se han emitido 22 sentencias que ordenan restituir 194.025 hectáreas a comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Esta cifra contrasta notablemente con el cuatrienio anterior, donde se registraron 155.045 hectáreas en tan solo once decisiones judiciales. Este logro representa más que una estadística. Se trata de una reparación histórica para comunidades que han sido despojadas o desplazadas a causa del conflicto armado en Colombia.…
Lee más