Humedal

Se adelanta proceso judicial contra el Acueducto por daños al Humedal Tibabuyes

Se adelanta proceso judicial contra el Acueducto por daños al Humedal Tibabuyes

La querella policial interpuesta el pasado 7 de junio de 2021 por la ONG Somos Uno, contra el Acueducto de Bogotá, tendrá hoy jueves 20 de octubre a las 10am  la reanudación de su primera audiencia, los interesados podrán seguir minuto a minuto de este procesa a través de Teams en el siguiente link : https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3abc199a8324ad43cd8607175a2ae333bc%40thread.tacv2/1664551691118?context=%7b%22Tid%22%3a%2214de155f-e192-44da-994d-1913d8658372%22%2c%22Oid%22%3a%22175ab3fa-be19-4830-9514-a8ee2adddfa6%22%7d ¿Pero, cuál es la historia de este proceso judicial? La querella se interpuso tras considerar que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y el contratista Consorcio Obras Juan Amarillo ejercían comportamientos contrarios a la preservación del agua, la integridad de la estructura…
Lee más
Distrito liberó 15 animales silvestres en el humedal Torca-Guaymaral localidad de Suba

Distrito liberó 15 animales silvestres en el humedal Torca-Guaymaral localidad de Suba

La Secretaría de Ambiente liberó 15 animales silvestres en el humedal Torca-Guaymaral, del lado de la localidad de Suba. Los individuos, entre los que se encontraban aves, reptiles y un mamífero marsupial, habían sido recuperados en diferentes puntos de Bogotá y trasladados y rehabilitados por profesionales de la entidad en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre de la entidad. Tres ranas sabaneras, una serpiente sabanera, cuatro mirlas, dos copetones, dos torcazas, una zarigüeya y una tingua azul volvieron a la libertad en este ecosistema del norte de Bogotá.  “Hacemos un llamado a todos los…
Lee más
Tinguas azules: comienza su época migratoria y la Secretaría de Ambiente inicia campaña de protección y recuperación

Tinguas azules: comienza su época migratoria y la Secretaría de Ambiente inicia campaña de protección y recuperación

Con la liberación de 11 aves, la Secretaría de Ambiente inició la vigesimotercera campaña de recuperación y liberación de tinguas azules. La actividad se adelantó en el humedal Guaymaral y contó con la participación de la Fuerza Aérea Colombiana. Las tinguas azules llegan cada año, entre octubre y marzo, a diferentes ecosistemas de Bogotá, especialmente a los humedales, en busca de alimento, refugio y, en ocasiones, para reproducción. “A partir de octubre y hasta marzo, en Bogotá estamos en temporada de migración de tinguas, aves que vienen a la ciudad en su patrón migratorio, sobre todo a nuestros humedales. Vienen…
Lee más
Así será el corredor ambiental Chamicero, que beneficiará a las localidades de Usaquén y Suba

Así será el corredor ambiental Chamicero, que beneficiará a las localidades de Usaquén y Suba

Se trata de un corredor ambiental con el que se pretende restaurar, fortalecer y extender el territorio que conforma el Humedal Torca- Guaymaral, el cual con la restauración pasará de tener 34 hectáreas a 75. Así mismo, con la obra se fortalecerá el parque metropolitano Guaymaral que tendrá 75 hectáreas y contará con una red de senderos que permitirán la recreación de las personas. Dentro de la ampliación del área del humedal, se plantean que las zonas de capa vegetal pasen de 115 hectáreas a 421, lo que a su vez contribuirá con la densificación y restauración de la fauna…
Lee más
En el Día Nacional de la Biodiversidad, Secretaría de Ambiente inició la plantación de más de 2 mil nuevos árboles

En el Día Nacional de la Biodiversidad, Secretaría de Ambiente inició la plantación de más de 2 mil nuevos árboles

En marco de la conmemoración del Día Nacional de Biodiversidad, la Secretaría de Ambiente inició la plantación de más de 2.000 árboles en tres ecosistemas estratégicos de Bogotá. Con estas jornadas la Administración de la alcaldesa Claudia López sigue trabajando con el objetivo de reverdecer la ciudad. “Este fin de semana iniciamos la plantación de más de 2 mil árboles en Bogotá, cumpliéndole a los bogotanos con el compromiso de la alcaldesa Claudia López de reverdecer la ciudad”, indicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia. La primera plantación se desarrolló en el humedal El Burro, en el suroccidente de Bogotá.…
Lee más
Comenzó restauración ecológica del Corredor de Polinizadores en el humedal Córdoba

Comenzó restauración ecológica del Corredor de Polinizadores en el humedal Córdoba

Cientos de especies vegetales nativas fueron plantadas en los primeros 1.000 m2 del Corredor de Polinizadores, en el humedalCórdoba, ubicado en Suba, con el fin de garantizar el alimento y hábitat de los polinizadores de la localidad, los cuales cumplen una importante función en el ciclo de vida y reproducción de las plantas. Desde el pasado 25 de agosto y hasta el 30 del mismo mes, se realizó la plantación de estas primeras especies mediante distintas actividades como la aplicación de enmiendas para el suelo, el ahoyado, la siembra del material vegetal y la explicación del proceso a las personas…
Lee más
Más de 70 animales silvestres regresaron a la libertad en el humedal Juan Amarillo en Suba

Más de 70 animales silvestres regresaron a la libertad en el humedal Juan Amarillo en Suba

Juntos cuidamos Suba. De los animales liberados en el humedal, había individuos residentes y 35 migratorios (tinguas azules). Juntos Cuidamos Suba. Bajo esta campaña distrital, la Secretaría de Ambiente liberó 76 animales silvestres entre aves, reptiles y anfibios en el humedal Juan Amarillo (Tibabuyes). Los individuos habían sido recuperados y rehabilitados por profesionales de la entidad en el Centro de Fauna Silvestre. “Realizamos la liberación de 76 individuos que fueron recuperados por la Secretaría de Ambiente y posteriormente llevados al Centro de Fauna Silvestre para su atención, valoración y rehabilitación”, indicó Viviana Camelo, veterinaria de la Secretaría de Ambiente. Nueve…
Lee más
30 tinguas azules volvieron a alzar vuelo en el humedal Jaboque, en Engativá

30 tinguas azules volvieron a alzar vuelo en el humedal Jaboque, en Engativá

Este miércoles la Secretaría de Ambiente liberó, en el humedal Jaboque, 30 tinguas azules que, gracias a los reportes de la ciudadanía, fueron recuperadas por la autoridad ambiental, con apoyo de la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, en diferentes zonas de Bogotá. La liberación se llevó a cabo en el marco de la estrategia Engativá está Mejorando, impulsada por la alcaldesa Claudia López. “Liberamos estas 30 tinguas en el humedal Jaboque, que fueron recuperadas y rehabilitadas durante algunos días en el centro de fauna. Estas aves vienen generalmente desde los Llanos Orientales en su periodo de…
Lee más
Policía de Suba interviene por atracadores en alrededores del humedal Juan Amarillo

Policía de Suba interviene por atracadores en alrededores del humedal Juan Amarillo

Al conocer la denuncia que hicieron oyentes de Suba Alternativa sobre una banda de atracadores que opera en alrededores del humedal Juan Amarillo en el sector que comunica con la plaza de mercado del Quirigua, Misael Quiroga, comandante de Policía de Suba, ofreció ayuda inmediata para someter a estos individuos. El caso lo conoció Suba Alternativa gracias a información de ciudadanos que viven cerca al sitio que se convirtió en una guarida de atracadores de personas que se movilizan en bicicleta por ese sitio. Para estas personas ya resulta insoportable la sensación de impotencia al ver y escuchar como hombres…
Lee más
Contralor de Bogotá expresa preocupación por obras sin terminar en el humedal Tibabuyes

Contralor de Bogotá expresa preocupación por obras sin terminar en el humedal Tibabuyes

El contralor de Bogotá, Andrés Castro Franco, y su equipo de trabajo visitaron la obra que se construye en el límite legal del humedal Juan Amarillo donde el distrito ya ha invertido cerca de 16 mil millones de pesos, pero a pesar de ello, desde febrero se terminó el contrato y no se ha pido continuar. “Hay una preocupación de la Contraloría por la continuidad y la finalización de la obra que se inició en el año 2018 y debía estar finalizada en el 2019 y por algunas situaciones de carácter legal sobre asuntos ambientales tuvo suspensiones y luego por…
Lee más