BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
previous arrow
next arrow

Jal de Suba

Suba Ilumina la Esperanza en el Día Mundial de la salud mental en el Puente de la Vida

Suba Ilumina la Esperanza en el Día Mundial de la salud mental en el Puente de la Vida

La Junta Administradora Local (JAL) y la Alcaldía de Suba invita a la comunidad a unirse hoy, viernes 10 de octubre, a una emotiva conmemoración por el Día Mundial de la Salud Mental. Bajo el lema "encendiendo una luz por la vida", la jornada busca recordar a los habitantes de la localidad que "nunca estamos solos". El encuentro se llevará a cabo a partir de las 6:00 de la tarde en el emblemático Puente de la Vida (Avenida Suba con Carrera 80). La JAL extiende la invitación a todas las familias, amigos y vecinos para que asistan y hagan que…
Lee más
JAL: Aprueban la creación del Consejo Local de Salud Mental Comunitaria de Suba

JAL: Aprueban la creación del Consejo Local de Salud Mental Comunitaria de Suba

Un avance significativo para el bienestar de los habitantes de Suba se materializó en la Junta Administradora Local (JAL). Con una votación de 11 votos a favor, fue aprobado en segundo debate el Proyecto de Acuerdo “Por el cual se crea el Consejo Local de Salud Mental Comunitaria de Suba (CLSMS)”. Esta iniciativa busca establecer un organismo dedicado a articular y promover acciones en favor de la salud mental de la comunidad subana, reconociendo la importancia de abordar este tema de manera integral y cercana a los ciudadanos. El autor de este crucial proyecto es el edil John Jaime Jiménez…
Lee más
Edil Lozada Denuncia «Vergonzoso» retraso en obras de la URI de Suba; solo 21% de avance tras siete meses

Edil Lozada Denuncia «Vergonzoso» retraso en obras de la URI de Suba; solo 21% de avance tras siete meses

Las obras de construcción y refuerzo de la nueva Unidad de Reacción Inmediata (URI) para el norte de Bogotá, una infraestructura clave para combatir la inseguridad en las localidades de Suba y Usaquén, atraviesan una grave crisis de retraso que ha generado fuertes críticas desde la Junta Administradora Local (JAL) de Suba. El edil Alejandro Lozada, del Partido Centro Democrático, visitó la emisora Suba Alternativa y calificó el avance de la obra como "vergonzoso", señalando que el incumplimiento en los plazos está dejando a la ciudadanía "a merced de la inseguridad". Avance Crítico y Millonario Anticipo Según la denuncia del…
Lee más
JAL de Suba advierte por invasión del espacio público en Suba centro

JAL de Suba advierte por invasión del espacio público en Suba centro

La comisión de Hábitat que presidió el edil Andrés Cortés atendió un clamor ciudadano en el sentido de una preocupante invasión de motocicletas en el andén del colegio Simón Bolívar sobre la carrera 92 en Suba Centro. Con fotos enviadas por los vecinos se advirtió sobre la peligrosa ocupación de dicho espacio público al parecer por parte de agentes de la Policía de la estación de Suba quienes dejan ahí sus motos. La invasión del andén, según comentaros los ediles y se evidenció en la foto, impide el paso de los peatones, no permite el paso de las personas en…
Lee más

Graves perjuicios por demora en arreglo de segmentos viales en Bilbao, Villa Cindy y Santa Rita

El edil Nelson Guevara advirtió en Suba Alternativa la grave situación que afrontan habitantes de los barrios mencionados por las demoras en el arreglo de varios segmentos viales que se ejecutan en el contrato 485. A pesar que hace un año se hizo la presentación del contrato para la intervención de 48 segmentos viales especialmente en los barrios que colindan con el Río Bogotá el resultado hasta ahora no ha sido el esperado. En su momento hubo complacencia por dicha intervención especialmente en estos barrios a los que históricamente no le llevan ese tipo de inversiones. Posteriormente, en abril de…
Lee más
Controversia en la JAL por participación de la comunidad en debate sobre el POAI

Controversia en la JAL por participación de la comunidad en debate sobre el POAI

Una controversia se presentó durante el primer debate de discusión del Proyecto Operativo Anual de Inversiones (POAI), de la localidad de Suba este lunes. La situación se originó cuando a la consejera Pilar Barrera se le dieron seis minutos para intervenir a pesar de que el reglamento indica que solo son dos minutos o tres para cada intervención. La extensa intervención de la señora Barrera originó malestar entre algunos ediles a lo que Saúl Cortés reclamó tener en cuenta las intervenciones de la comunidad y llamó la atención sobre el hecho de que en una localidad de más de un…
Lee más