Jal Suba

Nuevas UPL de Suba tendrán en promedio 350 mil habitantes: Administración distrital

Nuevas UPL de Suba tendrán en promedio 350 mil habitantes: Administración distrital

Luego de la socialización que hicieron funcionarios de la administración distrital en la JAL sobre los impactos del POT en Suba, y los ediles formularon sus interrogantes, los funcionarios distritales dieron respuesta a algunas de sus inquietudes. Sobre lo que significará el incremento del gasto para la localidad, los funcionarios respondieron que sí, pero al mismo tiempo aclararon que de la mis forma que algunas UPL surgen como nuevas, también es cierto que otras UPL de otras localidades se unen con el mismo monto de recursos actual. Adicionalmente, los funcionarios dijeron que se estableció que las UPL no tengan más…
Lee más

Edil Nelson Guevara pide más información sobre tres aspectos del POT para Suba

Al momento de intervenir en la sesión de la JAL de Suba en la que se socializó el impacto del POT en Suba, el edil Nelson Guevara preguntó cómo quedó la zona de manejo y preservación ambiental del Río Bogotá en el sector Gavilanes. Dijo tener conocimiento que la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, emitió una resolución emitió un concepto al respecto incluyendo la zona en mención en la localidad de Suba y que ha tenido por años incertidumbre por la situación de más de mil predios sobre su reubicación o no. Expresó que no se puede negar que…
Lee más
Edil Saúl Cortés formuló críticas a la implementación del POT en Suba

Edil Saúl Cortés formuló críticas a la implementación del POT en Suba

Luego de la socialización que hicieron en la JAL de Suba funcionarios de la administración distrital sobre la aplicación de la nueva normativa en la zona once de la ciudad, el edil Saúl Cortés formuló serias críticas a la puesta en marcha del nuevo ordenamiento de la localidad. En la sesión de la JAL descalificó la complicada terminología que hay en el POT, lo cual no permite que el ciudadano del común la entienda y puso en duda si hubo apropiación de la discusión al recordar que según la administración solo algo más de 800 personas participaron en su formulación…
Lee más
Administración distrital socializó en la JAL de Suba efectos del POT en la localidad

Administración distrital socializó en la JAL de Suba efectos del POT en la localidad

Una detallada e interesante presentación sobre la forma como el Plan de Ordenamiento Territorial impactará la localidad once, se cumplió en las últimas horas en la Junta Administradora Local. Funcionarios de las Secretarías de Gobierno, Planeación y Hábitat entre otras, explicaron en forma detallada a los ediles los aspectos más relevantes de la forma como se transformará la localidad. Entre la información a destacar vale mencionar todo el trabajo previo que se realizó en la localidad tratando de explicarle a las comunidades las intervenciones más importantes que trae el POT y en ese sentido los funcionarios informaron que se realizaron…
Lee más
“La igualdad debe ser cotidiana”: Edilesa Lina Vela, en el Día de la Mujer

“La igualdad debe ser cotidiana”: Edilesa Lina Vela, en el Día de la Mujer

Con motivo de esta fecha, la edilesa Lina Vela hizo una reflexión sobre el verdadero significado de este día y cómo debe cambiar la forma como la sociedad lo asume. “La reflexión hacia las mujeres, el rol que ocupan, los caminos que hemos trasegado, pero sobre todo las luchas que se avecinan son de permanente cocreación, y que solas efectivamente han logrado muchísimas cosas para generar esos escenarios de reflexión con los hombres, es una necesidad”, dijo. También dijo que de la misma forma que se institucionalizó este día para la entrega de una rosa por ser el sexo débil,…
Lee más
“Sin mujeres no hay transformación social”: Edil Saúl Cortés

“Sin mujeres no hay transformación social”: Edil Saúl Cortés

En el Día de la Mujer, el edil Saúl Cortes habló de las mujeres pioneras en la defensa de los derechos de otras y de la forma como la Colombia Humana las está haciendo visibles desde los sectores donde mantienen su lucha por reivindicaciones. “Siento que se está recogiendo lo que se ha sembrado durante años, yo fui de los fundadores, de los primeros que generamos movilizaciones por los derechos de las mujeres creamos la primera Casa de la Mujer que quedaba al lado de la estación de Policía, había siete asociaciones de mujeres y las delegadas empezaron a crearla,…
Lee más
JAL de Suba citará a Registraduría para que informe sobre elecciones

JAL de Suba citará a Registraduría para que informe sobre elecciones

Por iniciativa del edil Gustavo Rojas Pinilla, la Corporación citará a la Registraduría Nacional del Estado Civil para que informe como se van a desarrollar las elecciones en la localidad ya que ante la inminencia de los comicios aún no se sabe nada al respecto. Con extrañeza el edil en mención dijo que infortunadamente desde hace un tiempo para acá no se les tiene en cuenta a ellos para informarlos sobre asuntos trascendentales de la localidad, a lo que agregó que a pocos días de la realización del debate electoral no se ha hecho pedagogía sobre cómo votar y persisten…
Lee más
En la JAL de Suba fue presentado proyecto de ruralidad para Chorrillos

En la JAL de Suba fue presentado proyecto de ruralidad para Chorrillos

Este 28 de febrero en la sesión de la Junta Administradora Local de Suba el contratista Impecos, presentó ante los ediles y la comunidad la ejecución del contrato 492 de 2021 por valor de 358 millones de pesos. En la presentación de dicho contrato intervino la ingeniera Magda Monroy quien dijo que la intención del contrato es impactar positivamente a la ruralidad de la localidad con este proyecto de asistencia técnica. Destacó además que con este contrato se cumplen dos metas del Plan de Desarrollo de la localidad que son además de la asistencia técnica, promover el emprendimiento rural para…
Lee más
Ediles de la Colombia humana invitan a apoyar declaratoria de emergencia educativa en Suba

Ediles de la Colombia humana invitan a apoyar declaratoria de emergencia educativa en Suba

Los ediles de la Colombia Humana en la localidad de Suba, Lina Vela y Saúl Cortés, hicieron un llamado a través de Facebook a la comunidad de la localidad para que apoye la declaratoria de emergencia educativa en la localidad. Como se ha venido informando, actualmente hay un déficit de al menos 15 mil cupos en la localidad, esto ha hecho que muchos niños y niñas desde los cuatro años de edad tengan que desplazarse a localidades como Teusaquillo, San Cristóbal, Tunjuelito y otras para estudiar y ellos como ediles no pueden hacerse “los de la vista gorda”, porque son…
Lee más
Marcela Ospina Gómez: Una mujer con buenas obras y tejido social

Marcela Ospina Gómez: Una mujer con buenas obras y tejido social

Marcela Ospina Gómez, edil de la localidad 11 de Suba por el partido Centro Democrático ratifica la información de la entrega de los 1.000 uniformados en la capital de los colombianos y el apoyo y aporte de los nuevos policías para CAI de La Gaitana. De lo anterior, además manifestó que a pesar del incremento del cuerpo de los nuevos uniformados en la capital la inseguridad sigue incrementando específicamente ahora que los estudiantes, según las declaraciones de la alcaldesa de Bogotá Claudia López, los niños deben volver a las aulas. Por otra parte, afirmó sobre las acciones de los frentes…
Lee más