BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
empresas publicas de cundinamarca (2)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
previous arrow
next arrow

Pacto histórico

Líderes del Pacto Histórico respaldan a Iván Cepeda

Líderes del Pacto Histórico respaldan a Iván Cepeda

En un movimiento estratégico que sacude el panorama político interno del Pacto Histórico, los influyentes líderes Gustavo Bolívar, María José Pizarro y Susana Muhamad anunciaron este viernes la declinación de sus aspiraciones presidenciales. Su decisión busca concentrar el apoyo y fortalecer la precandidatura de Iván Cepeda, quien emerge ahora como la figura principal de la coalición de cara a las elecciones de 2026. El anuncio, que subraya un compromiso con la unidad sectorial, evidencia un esfuerzo por consolidar una candidatura única capaz de competir en un escenario electoral que se anticipa altamente competitivo. Un gesto por la unidad Gustavo Bolívar,…
Lee más
Congresistas del Pacto Histórico escucharon inquietudes de periodistas comunitarios y alternativos

Congresistas del Pacto Histórico escucharon inquietudes de periodistas comunitarios y alternativos

Cuatro recientes electos congresistas del Pacto Histórico sostuvieron un ameno diálogo con un importante número de periodistas de los medios alternativos y comunitarios de Bogotá. María del Mar Pizarro, María Fernanda Carrascal (foto), Heráclito Landinez y César Pachón escucharon a los periodistas y se comprometieron a hacer una mesa de trabajo por sus reivindicaciones desde el Congreso y en un eventual gobierno de Gustavo Petro. María del Mar Pizarro lamentó que la situación actual de Gustavo Petro por amenazas no le permita hacer política en la calle con la gente, sin embargo dijo que Petro tiene un compromiso en materia…
Lee más
Los indígenas lanzan Precandidatura a la consulta del Pacto histórico

Los indígenas lanzan Precandidatura a la consulta del Pacto histórico

La lideresa del Pueblo Arhuaco y actual concejala de Bogotá Ati Quigua precandidata presidencial del MAIS, propuso un pacto para el buen vivir que transforme las desiguales y siente las bases de un horizonte justo, saludable, sustentable y en paz para Colombia. Luego de tres días intensos de deliberaciones, del 31 de mayo al 2 de junio en la ciudad de Girardot, el mayor movimiento político electoral de los pueblos y comunidades indígenas en Colombia, MAIS, que también incluye a los pueblos y comunidades afrocolombianas, campesinas y al sector social, anunciaron que elegirán un candidato o candidata para participar en…
Lee más