Paz

Suscriben acuerdo para la constitución de la Mesa Local de Paz en Suba

Suscriben acuerdo para la constitución de la Mesa Local de Paz en Suba

El pasado viernes 30 de octubre se realizó la firma del acuerdo que pone en firme la Mesa Local de Paz de Suba, con esta consonancia se dio fin al mes de la paz, el cual se venía adelantando en la localidad. El evento inicio a las 9 de la mañana y culminó a las 2 de la tarde, contó con el apoyo de la Universidad Minuto de Dios y la presencia del alcalde local Julián Moreno, la directora del DILE Nubia Torres  y los ediles Andrés Cortés, Hugo Barajas, John Jaime Jiménez, Saúl Cortés y Nelson Guevara. Tomada de:…
Lee más
Orquesta Filarmónica de Bogotá tiene tres nominaciones en los Music Cities Awards

Orquesta Filarmónica de Bogotá tiene tres nominaciones en los Music Cities Awards

Los ‘Music Cities Awards’ (Premios Musicales de las Ciudades) son una competencia global diseñada para reconocer y premiar los proyectos musicales con mayor incidencia en el desarrollo económico, social, ambiental y cultural en ciudades de todo el mundo. En esta ocasión, dos iniciativas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá están nominadas. Se trata de la Filarmónica de Mujeres, que concursa en la categoría de Mejor Iniciativa para Apoyar la Diversidad y la Inclusión en la Música; y el Coro Hijas e Hijos de la paz en la categoría Mejor Iniciativa a Partir de la Música para el Desarrollo Económico, Social…
Lee más
Paz Total sí, pero con Seguridad Total

Paz Total sí, pero con Seguridad Total

Los esfuerzos del Gobierno Nacional para lograr la Paz Total, que busca disminuir los hechos de violencia y delincuencia que afectan la vida, integridad y bienestar de todos los colombianos, en especial de quienes viven y sufren el accionar violento de los frentes del ELN, de las disidencias y demás bandas delincuenciales organizadas que se disputan las rentas del narcotráfico, la minería ilegal, la extorsión, la trata de personas, el contrabando, etc, deben complementarse con una estrategia de Seguridad Total. El Estado colombiano tiene la institucionalidad para adelantar el proceso de paz que propone el gobierno, como también para garantizar…
Lee más
Se realizó en Suba el Conversatorio ’La Memoria y su Construcción’

Se realizó en Suba el Conversatorio ’La Memoria y su Construcción’

En el marco del Mes por la Paz, la Alcaldía Local de Suba ha habilitado varios espacios en la localidad para la discusión y socialización de los procesos que se desarrollan en torno a la reconciliación y la socialización de los Acuerdos de Paz y las historias de las víctimas del conflicto residentes en la localidad. El conversatorio ‘La Memoria y su Construcción, que se llevó a cabo en la mañana y parte de la tarde de este lunes 19 de septiembre l, es precisamente uno de estos espacios. El evento que se realizó en el Colegio Agustiniano contó con…
Lee más
Con actividades para toda la comunidad, Suba celebra el mes por la paz

Con actividades para toda la comunidad, Suba celebra el mes por la paz

Durante el mes de septiembre, la localidad de Suba se une a la conmemoración del mes por la paz en Bogotá, con la realización de actividades deportivas, artísticas, culturales y académicas, entre otras, dirigidas a subanas y subanos de todas las edades, con el fin de construir memoria colectiva, darle valor a reconciliación, garantizar la no repetición de hechos de violencia y honrar la verdad. Los eventos comenzarán el próximo jueves 8 de septiembre con el conversatorio ‘Construcción de Paz’, que se llevará a cabo en el colegio Nueva Colombia, de 10:00 a.m. a 12:00 m. Ese mismo día, se…
Lee más
Alcaldía de Suba lanza estrategia de Paz Local

Alcaldía de Suba lanza estrategia de Paz Local

Cada año, en todo el mundo el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz, por eso la administración realizará jornadas participación en la localidad con el fin de fortalecer los ideales de paz y su compromiso para conseguirlo. Para esta conmemoración, la Alcaldía Local de Suba, lanza la estrategia de Paz Local desde Suba, evento que contará con la participación del secretario de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel y el Alto Consejero de Paz, Víctimas y Reconciliación Vladimir Rodríguez Valencia. “Con este lanzamiento, se mostrará como las localidades de la ciudad, han participado en la construcción de…
Lee más
Memoria colectiva de Suba se reconstruirá a través de historias de vida

Memoria colectiva de Suba se reconstruirá a través de historias de vida

Al ser septiembre mes en el que se celebra el Día Internacional de la Paz, la Alcaldía Local de Suba invita a todas las subanos a participar de las actividades gratuitas enmarcadas en la educación y sensibilización de la comunidad en temas relacionados con la paz. “Este mes es un espacio que tiene la ciudad para fortalecer uno de sus propósitos de ser epicentro de paz y reconciliación” aseguró el alcalde de Suba en Suba Alternativa. Para eso, los subanos contarán con una agenda que busca la construcción de memoria colectiva, reparación efectiva y conversatorios. Lograr la paz verdadera requiere…
Lee más
Inscríbase al Primer Premio de Defensoras y Defensores de Paz y Derechos Humanos

Inscríbase al Primer Premio de Defensoras y Defensores de Paz y Derechos Humanos

La Secretaría de Gobierno invita a líderes y lideresas, colectivos, organizaciones y experiencias que trabajan en la defensa de los Derechos Humanos a postularse al Primer Premio Distrital de Reconocimiento a la Labor de los Defensores y Defensoras de Paz y Derechos Humanos, en jornada masiva de inscripciones que se llevará a cabo este jueves 28 de julio en las sedes de las alcaldías de las 20 localidades de Bogotá, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Las personas interesadas en recibir más información y postularse podrán acercarse a la alcaldía de su localidad, en donde un referente territorial de Derechos…
Lee más
El Distrito reconocerá la labor de líderes, colectivos y organizaciones sociales que trabajan por la defensa de Derechos Humanos y la paz

El Distrito reconocerá la labor de líderes, colectivos y organizaciones sociales que trabajan por la defensa de Derechos Humanos y la paz

Se trata de una premio dirigido a quienes están liderando procesos por la defensa de los derechos de las mujeres, ambientales, juveniles, migrantes, LGBTIQ+, comunidades étnicas, religiosas, defensores de DD.HH. y construcción de paz. A partir de hoy, el Distrito lanza el premio ‘Defensor@s de Paz’, mediante la cual busca visibilizar y reconocer la labor de defensores, defensoras, organizaciones, colectivos y experiencias que trabajen por la defensa de los Derechos Humanos. Así mismo, tiene el objetivo de mitigar la estigmatización que sufren producto de su labor, generando redes de defensoras y defensores que trabajen de forma colectiva y articulada en…
Lee más
La Alcaldía de Bogotá destinará más de ocho mil millones de pesos al año para avanzar en la construcción de la política de paz

La Alcaldía de Bogotá destinará más de ocho mil millones de pesos al año para avanzar en la construcción de la política de paz

Este jueves, en el auditorio de la Universidad Ecci, la Alcaldía Mayor de Bogotá, en cabeza de la Secretaría de Gobierno y la Alta Consejería de Paz, presentó la estrategia Paz Local en Bogotá para seguir consolidando a la capital como epicentro de paz y reconciliación a través del trabajo con las 20 localidades de la ciudad. El evento, que tuvo tres espacios, inició con la exposición de la estrategia de paz, memoria y reconciliación local. Horacio Guerrero, asesor de despacho de la Secretaría de Gobierno, explicó cómo se busca armonizar los diferentes proyectos y acciones que se desarrollan en…
Lee más