BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Presupuesto

Presupuesto nacional 2026 da un gran paso para aprobación final

Presupuesto nacional 2026 da un gran paso para aprobación final

El presidente Gustavo Petro celebró, desde Nueva York, el avance en la discusión del Presupuesto General de la Nación para el año 2026, tras la aprobación en primer debate del proyecto por parte de las Comisiones Económicas del Congreso. El presupuesto aprobado asciende a 546,9 billones de pesos, lo que representa una reducción de 10 billones respecto a la propuesta inicial del Gobierno. El mandatario, quien se encuentra en la Asamblea General de las Naciones Unidas, destacó el logro como un paso importante para consolidar una estrategia financiera más equilibrada y consensuada entre el Ejecutivo y el Legislativo. Petro, a…
Lee más
Alcaldía de Suba anuncia proceso de contratación para atender emergencias y desastres

Alcaldía de Suba anuncia proceso de contratación para atender emergencias y desastres

La Alcaldía Local de Suba informó hoy que ha iniciado el proceso de contratación para adquirir elementos destinados a la atención de situaciones de riesgos, emergencias y desastres en la localidad. El proceso, identificado con el número FDLSUBA-SASI-003-2025, busca fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad que pueda afectar a los ciudadanos.El objeto de la contratación es la adquisición de diversos elementos clave para la gestión de riesgos. La justificación para elegir la modalidad de selección abreviada de subasta inversa se debe a que se trata de bienes y servicios de características técnicas uniformes y de común utilización. El…
Lee más
Presupuesto de Defensa supera los $60 billones en 2025 tras un crecimiento sostenido del 5,5 % desde 2022

Presupuesto de Defensa supera los $60 billones en 2025 tras un crecimiento sostenido del 5,5 % desde 2022

En un anuncio reciente, la Presidencia informó que el Presupuesto de Defensa de Colombia ha experimentado un incremento acumulado del 5,5 % entre 2022 y 2025. En 2024, la asignación fue de $59,3 billones, mientras que para 2025 alcanzó los $60 billones, reflejando un esfuerzo sostenido para fortalecer las capacidades de seguridad del país. Este aumento se da en un contexto marcado por desafíos crecientes, tanto a nivel interno —con amenazas como el ELN y disidencias de las Farc en regiones como el Catatumbo—, como externo. El presupuesto reafirma el compromiso del Gobierno y del Ministerio de Defensa encabezado por el…
Lee más
¡JAC, Bogotá te necesita! 1.200 millones para proyectos comunitarios

¡JAC, Bogotá te necesita! 1.200 millones para proyectos comunitarios

Bogotá sigue impulsando la participación ciudadana con el lanzamiento de la convocatoria "Aquí Sí Pasa: Obras con Saldos Pedagógicos 2025", promovida por el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC). Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el trabajo comunitario, ofreciendo un total de 1.200 millones de pesos para financiar 40 proyectos de intervención en el espacio público, dirigidos por las Juntas de Acción Comunal (JAC) y sus aliados. Cada proyecto tendrá un valor de hasta 30 millones de pesos y se centrará en la mejora, rehabilitación y adecuación de espacios comunes en las localidades de Bogotá. Las JAC…
Lee más
Cultura recibe más de un billón: el segundo mayor presupuesto de su historia

Cultura recibe más de un billón: el segundo mayor presupuesto de su historia

El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, anunció que el sector cultura contará con un presupuesto de $1,09 billones para 2025, el segundo más alto en la historia en términos reales para este sector, compuesto por cuatro entidades. Esto se logró pese al hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso de la República, en diciembre del año pasado. Si bien estos recursos representan una reducción del 18 % frente a 2024 ($ 1,3 billones), el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes es la única entidad del sector que tendrá…
Lee más
Suba define presupuesto de más de 300.000 millones para 2025

Suba define presupuesto de más de 300.000 millones para 2025

{ El alcalde de Suba, César Salamanca, sancionó este viernes el proyecto de acuerdo que establece el presupuesto de la localidad para 2025, el cual asciende a más de 300.000 millones de pesos. Este importante paso permitirá avanzar en la ejecución del Plan de Desarrollo en beneficio de los habitantes de la localidad. Durante la ceremonia de sanción, Salamanca destacó el esfuerzo conjunto con la Junta Administradora Local (JAL) y expresó su agradecimiento por el compromiso mostrado en la aprobación del presupuesto. “Estos recursos se destinarán a proyectos priorizados según las necesidades de la comunidad”, aseguró el mandatario local. Foto: Suba…
Lee más
¿Y el Centro de Desarrollo Comunitario Tibabuyes para cuándo?

¿Y el Centro de Desarrollo Comunitario Tibabuyes para cuándo?

Concluyó la reunión de avance de obra para el Centro de Desarrollo Comunitario Tibabuyes-Bilbao, realizada en el salón comunal Bilbao. Este importante encuentro contó con la participación de la Secretaría Distrital de Integración Social, el Consorcio CDC Suba, y el Consorcio Alborada, encargado de la ejecución del proyecto. Aunque el evento era clave para informar a la comunidad, la asistencia fue reducida, con pocos residentes presentes. Fernando Bocanegra, arquitecto a cargo de la construcción, proporcionó detalles cruciales sobre el proyecto. Según Bocanegra, el centro contará con un área de 7.860 metros cuadrados y ofrecerá servicios a cerca de 1.660 personas.…
Lee más
Suba ya tiene hoja de ruta: JAL aprueba Plan de Desarrollo Local con millonaria inversión

Suba ya tiene hoja de ruta: JAL aprueba Plan de Desarrollo Local con millonaria inversión

Tras dos intensas jornadas de debate que sumaron 25 horas, la Junta Administradora Local (JAL) de Suba dio luz verde al Plan de Desarrollo Local (PDL) 2025-2028, una iniciativa del alcalde local, César Augusto Salamanca, bajo el lema "Confiando en el veci, SUBA CAMINA SEGURA". Este plan, que estará vigente durante los próximos cuatro años, busca impulsar el desarrollo social, económico y ambiental de la localidad. El PDL de Suba, que cuenta con un presupuesto histórico de 596 mil millones de pesos, está alineado con el Plan de Desarrollo Distrital "Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del…
Lee más
Gobierno radicó ante el Congreso proyecto de Presupuesto para 2025 por $523 billones

Gobierno radicó ante el Congreso proyecto de Presupuesto para 2025 por $523 billones

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público radicó este lunes ante el Congreso de la República el proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2025, por un monto total de $523 billones, que representan 29,4% del PIB nacional. El proyecto ‘Reactivación Económica con Justicia Social y Justicia Ambiental’ tiene un aforo superior en $20,41 billones (3,29%) al presupuesto aprobado para 2024 que ascendió a $502,59 billones. De acuerdo con la cartera de Hacienda, del total proyectado para el año entrante, $511 billones están financiados, pero $12 billones son contingentes y están sujetos al proyecto de Ley de Financiamiento (reforma…
Lee más
Ex Director del IDPAC habla sobre el fortalecimiento a medios comunitarios

Ex Director del IDPAC habla sobre el fortalecimiento a medios comunitarios

El reciente Plan de Desarrollo de Bogotá ha generado un debate en torno al fortalecimiento de los medios comunitarios. Mientras se celebra la destinación de recursos, surgen preguntas sobre su distribución equitativa. En entrevista con Suba Alternativa, Alexander Reina, exdirector del IDPAC, analizó los alcances y desafíos de esta iniciativa. Para Reina, es fundamental comprender que la política no establece la obligatoriedad de entregar el 10% a los medios comunitarios. “Se trata de un porcentaje máximo que cada entidad podrá modular, buscando siempre el fortalecimiento de estos medios”, explicó. Un aspecto crucial, según Reina, es definir con claridad cómo se…
Lee más