BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Salud

Colombia avanza en la eliminación de la sífilis congénita gracias a políticas de salud pública efectivas

Colombia avanza en la eliminación de la sífilis congénita gracias a políticas de salud pública efectivas

Colombia ha logrado un avance significativo en la lucha contra la sífilis congénita, una enfermedad prevenible que afecta a madres gestantes y a sus recién nacidos. Gracias a las políticas implementadas para fortalecer el diagnóstico, la prevención y el acceso oportuno a tratamientos, el país ha conseguido una reducción destacada en la incidencia de esta enfermedad. Entre 2022 y 2024, la cobertura de tamizaje en mujeres gestantes alcanzó el 88,9 %, lo que permitió detectar y tratar casos de manera más temprana, salvando vidas y evitando consecuencias graves. Durante este periodo, la incidencia de sífilis congénita en recién nacidos se…
Lee más
Bogotá lidera la lucha contra el VRS con la estrategia híbrida de inmunización​​

Bogotá lidera la lucha contra el VRS con la estrategia híbrida de inmunización​​

​La Administración Distrital, a través de la Secretaría Distrital de Salud, anunció la primera reserva de 24.000 dosis de vacunas para gestantes, que protegen directamente a sus recién nacidos, y 3.800 dosis de anticuerpos para los bebés cuyas madres no fueron vacunadas o presentan condiciones especiales, como parte de la estrategia híbrida que implementará Bogotá contra el Virus Sincitial Respiratorio. La adquisición se gestiona ante el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y permitirá que Bogotá inicie la inmunización antes del primer pico respiratorio de 2026, una acción que marca un hito en la protección de…
Lee más
Praziquantel, esperanza para regiones rurales frente a enfermedades desatendidas

Praziquantel, esperanza para regiones rurales frente a enfermedades desatendidas

En un hito significativo para la salud pública del país, el Invima otorgó el registro sanitario para la producción y comercialización del Praziquantel, un medicamento clave en el tratamiento de enfermedades parasitarias como la esquistosomiasis y la cisticercosis. Esta aprobación se da en el marco de la misión de Soberanía Sanitaria y Bienestar Social, liderada por el Ministerio de Ciencia, y representa un avance concreto en el fortalecimiento de la industria farmacéutica nacional. El proyecto fue desarrollado por la Universidad de Antioquia y contó con una inversión cercana a los 2.000 millones de pesos, gestionada a través del Fondo de…
Lee más
Suba, la localidad de Bogotá con más casos de suicidio

Suba, la localidad de Bogotá con más casos de suicidio

El cabo Óscar Martínez, integrante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá y asignado a la estación de Suba, reveló que esta localidad registra la mayor cantidad de casos de suicidio e intentos de suicidio en la ciudad. Según explicó, esta realidad ha cambiado la naturaleza de su labor, que hoy no se limita a atender incendios o rescates, sino que también incluye un papel activo en la prevención de crisis de salud mental. Martínez detalló que, aunque la Secretaría de Salud es la entidad que lidera la atención primaria de estos casos, los bomberos suelen ser llamados como apoyo…
Lee más
Nuevo pabellón en Hospital San Blas mejora servicios de salud en Bogotá

Nuevo pabellón en Hospital San Blas mejora servicios de salud en Bogotá

El Agente Especial Interventor, Luis Efraín Fernández Otálora, junto con su equipo asistencial y administrativo, llevó a cabo la inauguración del segundo pabellón hospitalario del Hospital San Blas, adscrito a la Subred Centro Oriente. Este importante logro marca un avance significativo en el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y en la mejora de la calidad de los servicios de salud ofrecidos a la comunidad. Síganos en nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r La apertura de este nuevo pabellón es fruto del proceso de intervención liderado por la Superintendencia Nacional de Salud desde mayo de 2024, tras identificar la necesidad urgente de optimizar las…
Lee más
Petro advierte al Congreso: sin reforma, el sistema de salud podría colapsar

Petro advierte al Congreso: sin reforma, el sistema de salud podría colapsar

En un tono firme y sin rodeos, el presidente Gustavo Petro lanzó un mensaje contundente al Congreso de la República: o se aprueba la reforma a la salud o se corre el riesgo de que el sistema colapse. Durante un acto público, el mandatario recalcó que el Gobierno está haciendo todos los esfuerzos para garantizar el acceso digno a la salud, pero sin el apoyo legislativo, la transformación estructural que prometió se vería truncada. Petro insistió en que esta reforma no es un simple ajuste, sino una intervención de fondo que busca corregir décadas de fallas acumuladas en el sistema…
Lee más
La intolerancia en Bogotá, crece como una epidemia silenciosa

La intolerancia en Bogotá, crece como una epidemia silenciosa

La capital del país enfrenta una preocupante escalada de intolerancia en sus calles y barrios. El equipo del concejal David Saavedra conoció el caso de una mujer que fue violentamente agredida por otro conductor en el norte de Bogotá. La víctima narró cómo el sujeto la cerró cuando ella se movilizaba en su camioneta y la atacó con una cruceta en plena vía pública. La mujer terminó con lesiones físicas, trauma psicológico severo y un miedo constante de salir de su casa, mientras que el agresor sigue libre. Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Según el Concejal Saavedra, la intolerancia…
Lee más
Sector Salud hace un llamado a la prevención ante la circulación de virus respiratorios y la presión hospitalaria​​

Sector Salud hace un llamado a la prevención ante la circulación de virus respiratorios y la presión hospitalaria​​

La Secretaría Distrital de Salud hace un llamado a toda la ciudadanía para reforzar las medidas de autocuidado ante la alta circulación de virus respiratorios en Bogotá y la temporada de vacaciones que comienza, con especial cuidado en la población infantil. Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r “Aunque los niños estén en receso escolar, no podemos relajarnos en las medidas de autocuidado y prevención de infecciones respiratorias, debido a que persisten las bajas temperaturas, las lluvias, la contaminación ambiental y la circulación de virus infecciosos”, expresó Julián Fernández, subsecretario de Salud Pública. El Sector Salud recuerda que la ciudad afronta…
Lee más
Ventas ambulantes preocupan a vecinos de Turingia por riesgos para la salud

Ventas ambulantes preocupan a vecinos de Turingia por riesgos para la salud

Los habitantes del barrio Turingia y alrededores del Centro Comercial Imperial en Suba han alzado su voz de preocupación ante la creciente presencia de ventas ambulantes que ofrecen productos en dudosas condiciones de salubridad. Según los residentes, cada día se instalan más puestos improvisados en los andenes, muchos de ellos sin ninguna medida de higiene. Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Vecinos aseguran haber visto alimentos expuestos al sol durante horas, sin refrigeración y rodeados de basuras. A esto se suman olores desagradables, presencia de roedores y manipulación sin guantes ni tapabocas. “A veces venden empanadas o frutas, pero uno…
Lee más
Senador Uribe Turbay: «El pueblo colombiano quiere que se recupere», declara el Presidente Petro.

Senador Uribe Turbay: «El pueblo colombiano quiere que se recupere», declara el Presidente Petro.

En un pronunciamiento que ha capturado la atención nacional, el presidente Gustavo Petro se refirió ayer, durante el lanzamiento del documental "Chiribiquete: Un viaje a la memoria ancestral de América", al delicado estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay. El congresista del Centro Democrático fue víctima de un atentado el pasado sábado 7 de junio en Bogotá, y su condición ha sido motivo de constante preocupación en el país. Un Reporte de Mejoría Inexplicable por la Ciencia Desde el corazón del Guaviare, el mandatario compartió información que, según dijo, recibió directamente de la familia del senador, a través del…
Lee más