BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Secretaría Distrital de la Mujer

Conoce los cinco aportes del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género en Bogotá

Conoce los cinco aportes del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género en Bogotá

¿Qué sabemos hoy que antes no sabíamos sobre el estado de las mujeres en Bogotá gracias al OMEG?  El OMEG de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) cumple diez años este 2025, motivo perfecto para dar cuenta de los aportes que le ha dejado a las mujeres de Bogotá en los últimos diez meses.  Estudios con hallazgos clave y herramientas que facilitan el acceso de la ciudadanía a la información. Algunos de ellos son: 1. El estudio, Salud mental de las mujeres en Bogotá: Diagnóstico de factores de riesgo y protectores, que analiza la información de la Encuesta de Salud Mental en Bogotá 2023 desde…
Lee más
Las mujeres en Bogotá están en mayor riesgo de padecer trastorno de salud mental

Las mujeres en Bogotá están en mayor riesgo de padecer trastorno de salud mental

El Observatorio de Mujeres y Equidad de Género (OMEG), de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer), que se especializa en hacer análisis y proveer solidez estadística a través de los enfoques de género y diferencial sobre la situación y las condiciones de las mujeres en la ciudad, publicó el estudio: 'Salud mental de las mujeres en Bogotá: Diagnóstico de factores de riesgo y protectores', que dio cuenta de la siguiente realidad: Ser mujer es un factor de riesgo para el bienestar en salud mental. En efecto, dicha investigación, derivada de la Encuesta de Salud Mental que adelantó la Secretaría Distrital de Salud (SDS), con el apoyo…
Lee más
Cerca de 20 mil atenciones a mujeres se han realizado durante el confinamiento por Covid-19

Cerca de 20 mil atenciones a mujeres se han realizado durante el confinamiento por Covid-19

Desde el pasado 20 de marzo, la Secretaría de la Mujer ha ampliado la atención con sus profesionales y ha implementado estrategias con importantes aliados para facilitar el acceso a los servicios. Para ello, han triplicado la capacidad de atención de la "Línea Púrpura Distrital, Mujeres que Escuchan Mujeres”, alcanzando una atención efectiva del 80%. Entre el 20 de marzo y el 2 de junio, esta línea han recibido 11.590 llamadas, de las cuales 7.430 se relacionan con orientación en rutas de atención en violencias, primeros auxilios emocionales asociados a las violencias, oferta institucional para garantizar derechos de las mujeres,…
Lee más
Secretaría Distrital de la Mujer refuerza atención a las ciudadanas para prevenir violencias en casa

Secretaría Distrital de la Mujer refuerza atención a las ciudadanas para prevenir violencias en casa

A partir de las medidas anunciadas para prevenir la propagación del Covid-19, la Secretaría Distrital de la Mujer prestará sus servicios de atención, por medio de la asesoría y el acompañamiento de abogadas y sicólogas vía telefónica o a través de correo electrónico. Esta orientación se dará frente a posibles casos de violencias de género en el entorno familiar de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m., o a través de correo electrónico. Teniendo en cuenta que debido al encierro familiar, en otros países se han presentado incrementos en la violencia de género, el presidente Iván…
Lee más