Suba Alternativa

Presentadora de noticias sufre violenta agresión en un taxi en Bogotá

Presentadora de noticias sufre violenta agresión en un taxi en Bogotá

En las últimas horas se conoció un hecho de violencia nuevamente en un taxi, esta vez la victima fue una presentadora de noticias. Se trata de Gabriela Cárdenas, presentadora de noticias en el canal CityTV. Según las primeras informaciones, la presentadora se encontraba en la Zona T, luego de no poder pedir un servicio por plataformas digitales, decidió salir a la calle y subirse a un taxi. "Sentí que algo podía salir mal, pero no hice caso, el taxista era un muchacho de unos 23 años, le subió a la música y comenzó la carrera, yo comencé a seguir por…
Lee más
Alcalde Julián Moreno escucha necesidades de la comunidad a través de la emisora Suba Alternativa este viernes

Alcalde Julián Moreno escucha necesidades de la comunidad a través de la emisora Suba Alternativa este viernes

En el marco de la estrategia de transparencia y comunicación asertiva “Alcaldía escucha la comunidad” el alcalde local de Suba, Julián Moreno, escuchará a la comunidad de Suba a través de la emisora Suba Alternativa www.subaalternativa.co, en este espacio el mandatario local presentará un balance de la gestión, resultados, avances y metas de la localidad de los primeros 10 meses de este año 2021. Durante la entrevista se busca escuchar a la comunidad en temas de seguridad, espacio público, malla vial local y movilidad, vendedores informales, ambientales, deportes, participación ciudadana, reactivación económica, entre otros. El mandatario de subanos, Julián Moreno,…
Lee más
La Sobremesa Vallenata, lunes a viernes de 12:00 a 1:00 de la tarde

La Sobremesa Vallenata, lunes a viernes de 12:00 a 1:00 de la tarde

Es un espacio radial de la emisora Suba Alternativa, en su frecuencia www.subaalternativa, se emite en el horario de 12:00 a 1:00 de la tarde, 60 minutos dedicados al vallenato clásico romántico. Un género musical autóctono de la Región Caribe de Colombia con su origen en la antigua provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena). Tiene notable influencia de la inmigración europea, ya que el acordeón fue traído por pobladores alemanes a Riohacha, La Guajira, a finales del siglo XIX. Bajo la dirección de Aura Nelly Díaz. Agradecimientos a los patrocinadores: Suba…
Lee más
Jornada de personalización de la Tarjeta Tu Llave para este sábado, anuncia Transmilenio

Jornada de personalización de la Tarjeta Tu Llave para este sábado, anuncia Transmilenio

Con la presencia de ingenieros de soporte técnico para la operación de los nuevos buses eléctricos del Sistema Integrado de Transporte Público, SITP, que entrarán a operar en la localidad de Suba en el mes de marzo, se realizará una jornada de personalización de las tarjetas Tu Llave, este sábado 27 de febrero en el Portal de Suba y frente a las instalaciones de la Emisora Suba Alternativa. Así lo anunció la gestora social de Transmilenio, Claudia Mahecha, quien indicó que una Oficina Móvil ha sido dispuesta para este sábado con el fin de adelantar desde las 8:00 a.m. una…
Lee más
¡Suba Alternativa estrena web!: Un portal de noticias donde la ciudadanía es protagonista

¡Suba Alternativa estrena web!: Un portal de noticias donde la ciudadanía es protagonista

Los habitantes de la localidad de Suba tienen desde inicios de este año 2021 y tras un mes de pruebas, un renovado espacio de información, servicios de difusión, comunicación, mercadeo digital y participación ciudadana, a través de www.subaalternativa.co, un portal que se desarrolló en equipo gracias al talento y las capacidades de personas de distintos orígenes, roles y liderazgo en la localidad, que durante dos años han acompañado el proceso de rediseño, dando sus opiniones y aprobando sus distintas fases. Pasaron más de 7 años para que Suba Alternativa volviera a tener una nueva imagen en su sitio web con…
Lee más
Polvo del Sahara incrementaría concentración de material particulado en Bogotá

Polvo del Sahara incrementaría concentración de material particulado en Bogotá

En las últimas horas, satélites han reportado una nube de polvo que avanza por el Océano Atlántico, proveniente del continente africano y que se dirige hacia la parte norte de Suramérica. Según la Secretaría de Ambiente, esta nube de polvo podría afectar la calidad del aire de Bogotá, llegaría este miércoles 24 de febrero en la noche e incidiría en la concentración de material particulado durante los próximos dos o tres días. De acuerdo con los pronósticos satelitales, se espera que este fenómeno natural sea corto y la ciudad no supere los niveles de concentración de partículas que obligue a la declaración de algún tipo…
Lee más