BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
previous arrow
next arrow

UNESCO

Colombia lidera debate de la Unesco sobre inteligencia artificial en la Semana Mundial de Alfabetización Mediática

Colombia lidera debate de la Unesco sobre inteligencia artificial en la Semana Mundial de Alfabetización Mediática

El evento se celebra por primera vez en Colombia y tiene como lema ‘Piensa antes de la IA – AMI en el mundo digital’ Durante los días 23, 24 y 25 de octubre, Cartagena será el epicentro global del diálogo sobre el uso ético de la inteligencia artificial, la lucha contra la desinformación y la construcción de entornos digitales seguros, inclusivos y sostenibles. Este año, la Unesco eligió a Colombia como sede por su liderazgo regional en políticas públicas, educación digital y programas de inclusión tecnológica que han cerrado brechas entre zonas urbanas y rurales. Gracias al trabajo articulado entre…
Lee más
Dayana González Fajardo: «la lectura ni los lectores son universales»

Dayana González Fajardo: «la lectura ni los lectores son universales»

Desde el 13 hasta el 20 de octubre estuvimos celebrando la Semana Mundial de la Novela, día proclamado por la Unesco con la intención de promover la lectura, apreciar la creación literaria como una expresión humana y reconocer a los escritores y las escritoras como contribuyentes al intercambio de conocimientos y la diversidad cultural. Para celebrar la creatividad que comparten los escritores y escritoras con sus lectores, estuvimos conversando con Dayana González Fajardo, escritora, guionista, cineasta, docente e integrante de la Red Ciudadana Creadora de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), sobre las intimidades del oficio de escribir…
Lee más
Bogotá y su Plan Distrital de Desarrollo 2021-2024, junto con sus objetivos educativos, están alineados con cinco dominios claves de la UNESCO

Bogotá y su Plan Distrital de Desarrollo 2021-2024, junto con sus objetivos educativos, están alineados con cinco dominios claves de la UNESCO

Un estudio de la Universidad de Harvard destacó el trabajo de la Secretaría de Educación del Distrito y sus avances en la implementación de una política educativa rural, la atención a población migrante y los programas de educación socioemocional. El pasado 23 de febrero fueron publicados los resultados de la evaluación realizada por estudiantes de la Universidad de Harvard sobre las coincidencias de la política educativa de Bogotá y su Plan Distrital de Desarrollo, con el reporte “Re imaginando nuestro futuro juntos: Un nuevo contrato social para la educación” de la Unesco. Las reflexiones son parte del libro “Avanzando en un nuevo…
Lee más