Violencia

Estudiantes del Colegio Jaime Pardo Leal se unieron en un abrazo de rechazo contra los abusos

Estudiantes del Colegio Jaime Pardo Leal se unieron en un abrazo de rechazo contra los abusos

Los estudiantes del Colegio Jaime Pardo Leal convocaron a un plantón en las instalaciones de su institución educativa con dos fines muy claros: primero, ser enfáticos en el rechazo a los abusos y la violencia contra la mujer y, segundo, mostrar el apoyo al plantel educativo al que asisten a diario. El morado y blanco fueron los colores elegidos para la jornada organizada y planteada por los mismos estudiantes del colegio Jaime Pardo Leal, ubicado en la localidad Antonio Nariño, y que en los últimos días ha enfrentado la triste y desgarradora noticia del presunto abuso sexual que vivió una…
Lee más
35 estudiantes coristas de colegios oficiales estarán en el concierto ‘La Resistencia’

35 estudiantes coristas de colegios oficiales estarán en el concierto ‘La Resistencia’

La secretaría de Educación se hará presente este 20 de abril en el gran concierto del cantante y defensor de paz César López, con la participación de la coral estudiantil representativa Canta, Bogotá Canta. La cita será a las 7:30 p.m. en el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez. Un total de 35 coristas estudiantes de los colegios distritales de Bogotá y el grupo de músicos y docentes liderados por la maestra María Teresa Guillén estarán en escena en el concierto ‘La Resistencia’. Esta puesta en escena es un homenaje a la vida, un testimonio de las luchas de la estética…
Lee más
Hoy lanzamiento del Festival Escolar de las Artes en Suba

Hoy lanzamiento del Festival Escolar de las Artes en Suba

Este 29 de marzo, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Suba, se realizará el lanzamiento del Festival Escolar de las Artes 2022 con la asistencia de la Secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla, y el Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Nicolás Montero. Con la presencia de estudiantes y maestros, el evento contará con la participación de artistas de gran recorrido y reconocimiento nacional como Fabio Rubiano, Héctor Abad Faciolince, Vicky Neumann, Dago García y Clemencia Echeverri, quienes apadrinarán las iniciativas en los colegios. La agenda del Festival se inicia en mayo en los colegios y…
Lee más
Prevenir la violencia intrafamiliar en personas LGBTI, un compromiso de la Administración Distrital

Prevenir la violencia intrafamiliar en personas LGBTI, un compromiso de la Administración Distrital

Luego de seis meses de investigación, la Administración Distrital a través de la Secretaría Distrital de Planeación - SDP, presentó los resultados del estudio "Violencia intrafamiliar y consecuencias del abandono en personas de los sectores LGBTI", unas herramientas que permitirá evaluar e implementar acciones enfocadas en esta población. En el marco de la presentación de este estudio, que se llevó a cabo en el salón rojo de la Universidad de La Salle, David Alonzo, director de Diversidad Sexual de la SDP, señaló que: “el abandono a hijos e hijas LGBTI es violencia intrafamiliar. También los comentarios hirientes y la limitación…
Lee más
Secretaría de Educación anuncia acciones para la protección de niños, niñas, adolescentes y jóvenes frente a casos de violencia sexual

Secretaría de Educación anuncia acciones para la protección de niños, niñas, adolescentes y jóvenes frente a casos de violencia sexual

La violencia de cualquier tipo contra los niños, niñas y adolescentes, pero aún más la violencia sexual, es una problemática en ascenso en la sociedad actual, y para la Secretaría de Educación Distrital (SED) es de atención prioritaria, mucho más cuando se presenta al interior de las instituciones educativas e involucra como presuntos agresores a servidores públicos. La SED manifiesta su rotundo rechazo a cualquier acto de violencia contra los y las estudiantes y reitera su compromiso para colaborar con la justicia. Por eso seguirá actuando con firmeza y aplicando todas las medidas disciplinarias y administrativas que la norma le…
Lee más
Desde 2020, 5 localidades de Bogotá han mantenido mayor demanda de atención por violencia en el contexto familiar

Desde 2020, 5 localidades de Bogotá han mantenido mayor demanda de atención por violencia en el contexto familiar

Las localidades de Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar, Suba y Engativá, han presentado una mayor demanda en la atención de casos por violencia en el contexto familiar desde 2020, con un 58 % en 2020 y 59 % en 2021, así lo reveló un informe de resultados hecho por la Subdirección para la Familia de la Secretaría Distrital de Integración Social. Según dicho informe, estas cifras permiten identificar territorios en los que es necesario incrementar las acciones de prevención de las violencias y, especialmente, aquellas que afectan a las familias, a las niñas y los niños, y a las mujeres, como…
Lee más
Alcaldía de Usaquén presente en jornada de eliminación de la violencia contra la mujer

Alcaldía de Usaquén presente en jornada de eliminación de la violencia contra la mujer

Una fuerte presencia institucional desplegó la Alcaldía de Usaquén con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en el Portal Norte de Transmilenio. Además del alcalde de Usaquén, estuvo presente el comandante de Policía de la localidad, el mayor Yeison Cubides y delegados de Transmilenio. En su intervención en Suba Alternativa, el alcalde de Usaquén, Jaime Andrés Vargas dijo que el propósito de la jornada fue poner en marcha una campaña para la prevención de la violencia contra la mujer, particularmente en el transporte público y en Transmilenio. Dijo el mandatario local que infortunadamente,…
Lee más

La JAL de Suba rechaza la violencia e invita a proteger a los jóvenes en las protestas

La Junta Administradora Local de Suba insta a todos los actores a proteger la vida de los subanos y a garantizar los derechos de los jóvenes y demás líderes sociales, en todos los escenarios de la manifestación social. Para edil Edgar Salamanca, “Suba tuvo una noche trágica y dolorosa, el nivel de destrucción de violencia, de ataque contra ciudadanos, bienes públicos y contra miembros de nuestra Policía es realmente insólito, la vida no vale un solo peso”. “No somos indiferentes frente a la coyuntura actual, por eso les invitamos a unimos en torno a la educación para abrir espacios de…
Lee más
Gobierno pide a la Fiscalía priorizar casos de violencia contra las mujeres

Gobierno pide a la Fiscalía priorizar casos de violencia contra las mujeres

Medidas urgentes, ante los recientes casos de violencia y abuso contra la mujer,  pidieron a la Fiscalía, la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez y la Consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo.  En cartas dirigida al fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, hicieron un llamado a desplegar toda la capacidad investigativa y asignar equipos especiales -de ser posible- en casos como el feminicidio de Evelyn Paola Carrillo, las denuncias de acoso contra el presidente de la Liga de Boxeo vallecaucana y las amenazas de muerte contra Jacky Daniela Albarracín. “Tenemos confianza en su acogida a esta petición…
Lee más
¿Cuál es el panorama de la salud mental en Suba?

¿Cuál es el panorama de la salud mental en Suba?

Según el Ministerio de Salud, la depresión es la segunda causa de enfermedad más frecuente en niños, adolescentes, jóvenes, mujeres y adultos, de allí que en los últimos años haya un incremento en las tasas de suicidio. Además, la Asociación Colombiana de Psiquiatría afirmó que en Colombia 1 de cada 10 personas podría estar padeciendo alguna patología mental, sin embargo, existen muchas barreras en el país para el tratamiento de esta. En el 2019 en la localidad de Suba se suicidaron 41 personas, de ellas 31 eran hombres. Además, en este mismo año se registraron 12 personas ahorcadas y más…
Lee más