La operación de TransMilenio durante la primera semana de la “Nueva Realidad” en Bogotá se mantuvo con un promedio de 1.462.704 usuarios al día en los tres componentes: troncal (buses rojos), zonal (azules) y cable.
Es importante señalar que, si bien se ha presentado un incremento en el número de usuarios respecto a semanas anteriores por la reapertura de nuevos sectores económicos, no se ha superado la ocupación del 50% en promedio establecido en TransMilenio.
“Hoy quiero recordarle a todos los bogotanos que de esta salimos juntos. Recordemos que todos cabemos en TransMilenio siempre y cuando sigamos las medidas de bioseguridad que han dictado las autoridades de salud, lo que significa el uso del tapabocas de forma correcta, abrir las ventanas en los buses y no hablar en los buses. Con esto se reducirá notablemente la tasa de contagio”, afirmó el gerente de TransMilenio, Felipe Ramírez.
Las medidas de auto cuidado que debe mantener al usar TransMilenio:
- Lavarse las manos cada 3 horas. Para ello TransMilenio tiene habilitados los 134 lavamanos de los baños públicos del Sistema para uso gratuito, instaló 27 lavamanos portátiles rotativos en estaciones y portales del componente Troncal, 12 lavamanos portátiles en las estaciones de TransMiCable y 15 lavamanos aportados por Caracol Social.
- Mantener una distancia de seguridad de por lo menos un metro con los demás usuarios.
- Usar de forma obligatoria tapabocas, cubriendo siempre boca y nariz.
- Esperar al siguiente bus si ve que el que viene tiene alta ocupación.
- Evitar hablar durante los trayectos
- No comer en el Sistema ni hablar por teléfono.
- Abrir ventanas de buses para mantener la ventilación.
- Obedecer a las indicaciones del equipo en vía de TransMilenio para ingresar a buses y estaciones de manera organizada y segura.
Debido a mantenimientos preventivos en el sistema, TransMiCable no prestará servicio los días sábado 12, domingo 13 y lunes 14 de septiembre.
El mantenimiento programado consiste en una inspección preventiva del sistema con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los usuarios.
¿Qué otros servicios puedes tomar?
Rutas alimentadoras:
Estaciones Juan Pablo II y Manitas: 6-12 Villa Gloria y 6-8 Vista Hermosa
Estación Mirador del Paraíso: 6-4 Paraíso
Rutas zonales
- 143
- 921
- P39
- TC19
- 624
- 736
- 742A
- C201
- T11
- C201
Noticia Patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.