La Administración Distrital lanzó una nueva oportunidad para que más familias bogotanas puedan cumplir el sueño de tener vivienda propia. Se trata del programa ‘Tu Ingreso, Tu Casa’, una estrategia pensada para quienes más lo necesitan, con el doble objetivo de facilitar el acceso a una vivienda digna y promover el hábito del ahorro como parte del proceso.
Este programa forma parte de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) y del plan ‘Mi Casa en Bogotá’, liderado por las secretarías de Integración Social y del Hábitat. Está dirigido a hogares clasificados en el Sisbén IV entre los niveles B5 y C5, quienes generalmente enfrentan mayores dificultades para acceder a una solución habitacional estable.
Entre los requisitos principales para postularse está que la vivienda deseada sea VIS o VIP, esté ubicada en Bogotá y cuente con servicios públicos. Además, no debe estar en zonas de alto riesgo ni en áreas protegidas. Otro punto clave: los aspirantes no deben tener propiedad de vivienda ni haber recibido subsidios similares anteriormente.
Las inscripciones estarán habilitadas solo los días 22 y 23 de abril, y se realizarán únicamente a través del portal web de la Secretaría del Hábitat. Desde ya, la entidad advierte a la ciudadanía que no se dejen engañar por tramitadores o supuestos intermediarios, pues el proceso es completamente gratuito y sin necesidad de gestores.
Para la inscripción, las familias deberán tener listos varios documentos en formato PDF, entre ellos: cédulas del núcleo familiar, certificación de ingresos, recibos de servicios públicos, contrato de arrendamiento vigente y certificado de cuenta de ahorro programado, entre otros. Si el hogar cuenta con alguna condición diferencial (víctima, discapacidad, etc.), también debe acreditarla.
Con esta iniciativa, el Distrito busca no solo mejorar el acceso a vivienda, sino también fortalecer el tejido social a través de la estabilidad habitacional y el empoderamiento financiero de las familias. “Es una apuesta por el bienestar a largo plazo”, afirman desde el sector hábitat. Para más información y detalles sobre el proceso, puedes visitar la página oficial de la Secretaría del Hábitat.
