Última hora: Bloqueos en Villa Cindy, comunidad exige culminación de obras viales

¡Suba bloqueada! Villa Cindy exige culminación de obras viales

Un plantón indefinido tiene paralizada la movilidad en la localidad de Suba, específicamente en la calle 138 con carrera 156A. La comunidad del barrio Villa Cindy, liderada por el presidente de la Junta de Acción Comunal, José Contreras, bloquea la calzada mixta exigiendo la presencia de las autoridades locales y una solución definitiva a los problemas de infraestructura que los aquejan.

La protesta se desató por el incumplimiento en la ejecución de obras viales que llevan años en vilo. El principal foco de la disputa es el contrato 485, cuyas obras iniciaron hace casi cinco años y aún se encuentran inconclusas. Según Contreras, aún faltan cinco vías por terminar, lo que genera problemas de movilidad, inseguridad y deterioro en la calidad de vida de los habitantes.

La comunidad denuncia que la Administración Local, a pesar de firmar un acta en la que se comprometía a realizar una adición al contrato 460 para incluir las seis vías faltantes, ahora se niega a cumplir lo pactado. La alcaldesa, ha argumentando que esa responsabilidad recaerá sobre la siguiente administración, generando indignación entre los manifestantes.

Última hora: Bloqueos en Villa Cindy, comunidad exige culminación de obras viales

El contrato 460, financiado con recursos de presupuestos participativos, ha sido la esperanza para la culminación de las obras viales en Villa Cindy y otros barrios como Bilbao y Santa Rita. Sin embargo, la negativa de la alcaldía a cumplir con la adición pone en jaque el futuro de estos proyectos y la esperanza de los residentes.

Ante la negativa, los manifestantes han optado por bloquear la vía como medida de presión, generando un caos vehicular en la zona. Unidades de Tránsito de Bogotá realizan desvíos por la calle 139, mientras que agentes civiles intentan controlar la situación y evitar desórdenes.

La comunidad de Villa Cindy se mantiene firme en su posición y asegura que no levantarán el plantón hasta que reciban una respuesta concreta por parte de la Alcaldía Local. Exigen la presencia de funcionarios de Infraestructura, Personería, Contraloría y la misma alcaldesa para establecer un diálogo directo y encontrar una solución inmediata.

La situación en Suba es un reflejo de las dificultades que enfrentan muchas comunidades en Bogotá para acceder a obras públicas y servicios básicos. El deterioro de la malla vial, la falta de espacios públicos dignos y la desconexión con las autoridades locales son problemáticas recurrentes que generan malestar e indignación entre la ciudadanía

By Yenifer Ardila

Related Posts