Una medida preventiva impuesta y varias visitas de control realizó la Secretaría de Ambiente en San Benito

Una medida preventiva impuesta y varias visitas de control realizó la Secretaría de Ambiente en San Benito

La Secretaría de Ambiente realizó seguimiento a la imposición de medidas preventivas impuestas el año anterior a varias fuentes fijas del sector.

En un operativo de inspección, vigilancia y control, la Secretaría de Ambiente realizó la imposición de una medida preventiva de suspensión de actividades a las fuentes de emisión de una empresa que se dedica al aglutinado de plástico en la localidad de Tunjuelito, en el sector de San Benito.

La autoridad ambiental le había impuesto, en agosto del año pasado, medida preventiva de amonestación escrita a esta empresa, donde se le solicitó realizar adecuaciones e instalación de ductos para el control de emisiones.

La industria estaba realizando procesos de extrusión, aglutinamiento, quema de malla y peletizado sin contar con los respectivos controles e incumpliendo de los artículos 17 y 90 de las resoluciones 6982 de 2011 y 909 de 2008, respectivamente, normatividad vigente para las fuentes fijas en la ciudad.

Además, la Secretaría de Ambiente realizó seguimiento a otras fuentes fijas, que habían sido objeto de medidas preventivas, para verificar el cumplimiento. Varias de ellas han acatado las medidas, mientras que dos han estado operando sin los respectivos permisos, por lo que la entidad emitirá los conceptos y remitirá copia a la Fiscalía por presunto incumplimiento de la normatividad en materia de emisiones.

Control y seguimiento a vertimientos

En el mismo sector, en San Benito, la Secretaría de Ambiente realizó verificación, control y seguimiento a 15 empresas dedicadas al curtido de pieles y que realizan vertimientos en esta zona del sur de la ciudad.

Durante el operativo se realizaron mediciones y se recolectaron nuevas muestras que serán analizadas y cotejadas para determinar si los establecimientos están cumpliendo con la normatividad ambiental. Las pruebas servirán de insumos para elaborar los respectivos conceptos técnicos y, de ser necesario, iniciar los procesos sancionatorios.

La Secretaría de Ambiente invita a todas las empresas que trabajan en el sector de San Benito para que cumplan con la normatividad ambiental en materia de vertimientos y fuentes fijas. La Ley 1333 de 2009 (proceso sancionatorio ambiental) contempla multas diarias hasta por cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes para quienes incumplan las normas ambientales.

El operativo lo realizó la Secretaría de Ambiente en el marco de la estrategia #JuntosCuidamosTunjuelito y en conjunto con la Alcaldía Local de Tunjuelito, la Policía Ambiental y Ecológica, la Personería y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y miembros del Ejército Nacional.

Poseemos una estación radial de cobertura local, nacional e internacional con una trayectoria de catorce años continuos al aire que se emite a través de nuestra plataforma de streaming. Sus contenidos se abordan con el enfoque de desarrollo humano sostenible y la visión social y humanista de las radios ciudadanas, a la vez que agenciamos y producimos noticias, programas exclusivos y especializados y podcasts con profesionales expertos, pensando en nuestros públicos y audiencias.
By Aura Nelly Díaz

Related Posts