Las calles del barrio Aures 2, en la localidad de Suba, Bogotá, se han convertido en una verdadera pesadilla para conductores, peatones y comerciantes. En el marco de la jornada Viernes con la comunidad, habitantes del sector alzaron su voz para denunciar el mal estado de la malla vial, especialmente en una vía clave que conecta con la Avenida Ciudad de Cali y ayuda a descongestionar la Avenida Tabor.
Los enormes huecos y cráteres que han aparecido en el pavimento afectan de forma directa al transporte público, a motos, taxis y carros particulares. Además, el daño en la vía genera acumulaciones de agua durante la temporada de lluvias, convirtiendo la zona en un foco de encharcamientos que reduce la visibilidad y complica aún más la movilidad.
En un recorrido por el sector, fue evidente cómo los buses deben hacer maniobras riesgosas para evitar los baches, mientras transportan a decenas de pasajeros que se dirigen a sus trabajos, colegios y universidades. Algunos vehículos incluso han sufrido averías mecánicas por el mal estado del terreno, lo que representa pérdidas para conductores y usuarios.
Comerciantes de la zona también han sentido el impacto. Algunos han tenido que cerrar sus negocios, ya que el mal estado de la vía desanima a los clientes. “Esto parece una pista de obstáculos. Cuando llueve, esto se vuelve intransitable y nadie quiere pasar por aquí”, comentó un propietario de taller mecánico afectado por la situación.
La comunidad hace un llamado urgente al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y a la Unidad de Mantenimiento Vial para que prioricen la intervención en esta zona. “No solo es una calle deteriorada, es una vía clave para el flujo de toda esta parte de Suba. Necesitamos soluciones ya”, dijo una líder comunitaria durante la jornada.
Desde Viernes con la comunidad, seguimos acompañando a los barrios que enfrentan problemáticas cotidianas que afectan su calidad de vida. Aures 2 no pide lujos, solo calles seguras y transitables que permitan vivir y trabajar con dignidad. El llamado está hecho, ahora la respuesta depende de las autoridades.
