La Alcaldía de Bogotá recibirá 75.000 mercados del Gobierno Nacional que serán entregados a las familias más vulnerables de la ciudad en los próximos días. De estos mercados ayer se entregaron 3.850 y hoy se entregarán alrededor de 13.000.
Los mercados restantes serán entregados a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en los próximos 15 días, permitiendo que más familias de la ciudad se beneficien de estas ayudas.
Esto se suma a la entrega de mercados que a lo largo de estos meses la Alcaldía de Bogotá ha adelantado en de toda la ciudad y que en este momento está enfocada en las localidades que se encuentran en cuarentena estricta.
A la fecha, el Distrito ha entregado más de 440.000 mercados en 471 barrios y en materia de transferencias monetarias de renta básica ha llegado a más de 570.000 hogares.
Además, 2.963 hogares de la ciudad han recibido el apoyo de Arriendo Solidario, una iniciativa que busca ayudar a la población vulnerable, focalizada y priorizada para que alivien este gasto mensual y puedan permanecer en sus viviendas durante el aislamiento obligatorio.
“Este es uno de los retos y desafíos de política pública más grandes que haya tenido nuestra generación. El único enemigo que tenemos que vencer, es el virus. Todo colombiano es un potencial aliado para enfrentarlo y superarlo como sociedad. Por eso yo quiero darle las gracias al Gobierno Nacional porque dejando cualquier diferencia de lado hemos puesto en el centro nuestro deber constitucional y público de servir”, señaló, Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.
El 70 % de estos mercados, que corresponden a 52.500, serán entregados a hogares en pobreza y vulnerabilidad de las localidades de Bosa, Los Mártires, Santa Fe, Candelaria, Chapinero, Puente Aranda, Fontibón y Barrios Unidos, principalmente. Para esta identificación se utilizarán los mapas de pobreza que son la principal herramienta utilizada para la entrega de estas ayudas en especie.
El 30 % restante, correspondiente a 22.500 ayudas serán entregadas a grupos poblacionales que viven en la ciudad y que se encuentran en los registros del Distrito o en Bogotá Cuidadora.
Cada mercado tiene un valor cercano de 117.000 pesos y contiene los componentes nutricionales de los mercados entregados por medio de Bogotá Solidaria.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.